Al llegar a esta ciudad lo primero que notara el visitante es su hermosa parquisación, la cual es posible gracias a riegos que extraen agua del rÃo para regar gran parte de los parques de la urbe. Las principales actividades a realizar en el rÃo son las siguientes: paseo en catamarán por la margen del rÃo, alquiler de kayak, paseo en gomon y la posibilidad de pasar todo el dÃa a orillas del rÃo disfrutando sus paisaje y las comodidades que brindan los distintos paradores y confiterÃas que allà se sitúan.
El balneario El Cóndor es una villa turÃstica que aún conserva intactos sus recursos naturales, dignos de un desarrollo claramente planificado y sostenible, basado en la " conservación de la naturaleza". Con solo 600 habitantes estables, esta villa turÃstica que nació en forma espontánea, impulsada por inquietudes y el trabajo de los vecinos de Viedma y C. De Patagones que construyeron allà sus viviendas de fin de semana.
Ubicado a dos Km de la desembocadura del RÃo Negro y a 30 Km de Viedma, es una de las playas más importante de la Provincia. Configura el cierre del Valle Inferior del RÃo Negro. A dos Km. del mismo se inician las barrancas marinas que bordean el litoral Atlántico rionegrino.
...a unos ochenta kilómetros de distancia del parque y cuenta con una infraestructura de calidad para recibir a todos los turistas que viajan al parque, los glaciares y sus alrededores.
Lago Argentino, Lago Viedma y el Monte Fitz Roy son sólo tres ejemplos de lugares que usted puede ir a si quieres hacer un trekking o caminata, por ejemplo, además de tomar un buen vistazo a los parques naturales en su hábitat natural.
La Constitucion de la Nacion Argentina de 1853 establece que por ley se fijara un espacio geografico el cual se considerara Capital Federal de la Republica. Hasta hoy ese espacio ha sido la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo la Capital de la Argentina no siempre ha estado en esa ciudad. Parana, Santa Fe, Rosario, han sido algunas de las ciudades que han sido designadas Capital de la Republica en alguna oportunidad. En particular Rosario fue declarada por Leyes del Congreso Capital de la República en tres oportunidades, siendo vetadas por el Ejecutivo las leyes de federalización, la primera vez Bartolome Mitre y dos veces Sarmiento.
El status de Capital lo da la residencia del Poder Ejecutivo Nacional el Legislativo y el Judicial. Ha habido en la historia diversas iniciativas para trasladar la sede del gobierno del pais a otros sitios, como Villa Maria en Cordoba, lo cual estuvo sustentado en ser el centro equidistante del territorio nacional. Tambien Viedma, la capital de Rio Negro fue propuesta en los años 80 por el presidente AlfonsÃn sin lograr consenso.