Como característica barilochense, en cualquiera de los barrios donde una persona vaya, encontrará rasgos naturales destacables. Las montañas, los bosques, la vista a algún espejo de agua, y quizás lo que hace tan especial a Villa Los Coihues (entre tantos otros) es justamente que reúne todos esos rasgos en un solo vecindario.
Villa Los Coihues, Lago Gutierrez, San Carlos de Bariloche, Argentina
Villa Los Coihues comenzó su camino hace varias décadas atrás. ¿Cuántas? Formalmente, tres, pero hay vecinos que viven incluso desde antes en el lugar soñado.
Al Norte de la provincia de Chubut a 132 km de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y 165 km de Esquel (Chubut), integrando la Comarca de los Andes del Paralelo 42º se encuentra la localidad de Lago Puelo, una típica villa de montaña, cercana al lago homónimo. Tanto desde el Sur como del Norte se llega por la ruta nacional 40, totalmente asfaltada.
El embudo del dique permite apreciar como el agua del dique circula. El embalse tiene capacidad para 250 millones de metros cúbicos y es uno de los más grandes del mundo.
La ciudad ofrece tours para recorrer el dique y llegar hasta este punto. El circuito es muy interesante pues para llegar allí se realiza la atractiva ruta “de las cien curvas”. Otra opción es la de recorrer el dique en lancha partiendo de la ciudad de Villa Carlos Paz.
Villa Carlos Paz es uno de los destinos turísticos más populares de la provincia de Córdoba. Situada a orillas del Dique San Roque, esta ciudad se sitúa entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.
El mencionado dique fue inaugurado en 1891 y es una de las obras de ingeniería de mayor importancia de la provincia. Una curiosidad es el embudo, una zona del dique que despierta la curiosidad y se ha transformado en un punto de interés para el turismo.
El 12 de abril de 1792 el rey Carlos IV de España otorga, en Aranjuez, la Real Cédula que elevó el pueblo de Punta del Sauce a la categoría de Villa Real de La Carlota, nombrada así en honor al monarca. La Carlota recibió a un grupo de ingleses, enviados al fuerte tras ser tomados prisioneros en 1806. El general José de San Martín la visitó en varias oportunidades en sus travesías entre Buenos Aires y Cuyo. Allí decidió el Libertador continuar al Perú en 1819.
Google_Master, como estas.
Queria reiterar un detalle que posteé en Panoramio. En Argentina, localidad de Carlos Paz, y por algun error dice “La Calera”.
Siendo que La Calera es un pueblo que esta del otro lado de las sierras, mas al noreste, y Villa Carlos Paz es la que se ubica a orillas de Lago San Roque. Aviso para que sea corregido el nombre de esta última.
Saludos desde Córdoba - Argentina.
Gracias.
Te dejo un enlace donde se explica que la base de datos no se actualiza por peticiones de particulares:
Google_Master, como estas.
Queria reiterar un detalle que posteé en Panoramio. En Argentina, localidad de Carlos Paz, y por algun error dice “La Calera”.
Siendo que La Calera es un pueblo que esta del otro lado de las sierras, mas al noreste, y Villa Carlos Paz es la que se ubica a orillas de Lago San Roque. Aviso para que sea corregido el nombre de esta última.
Saludos desde Córdoba - Argentina.
Gracias.