Villa María 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 8 comentarios sobre Villa María en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Amatitlán y su Lago, Guatemala Tema: Amatitlán y su Lago, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Amatitlán y su Lago, Guatemala

Publicado:
Amatitlán, Guatemala Muy feliz Chocado Muy feliz

El municipio colinda al norte con los municipios de Villa Nueva, Petapa y Villa Canales (Guatemala); por el este con el municipio de Villa Canales (Guatemala); con los municipios de Villa Canales (Guatemala), Palín y San Vicente Pacaya (Escuintla) al sur; al oeste con los municipios de Santa María de Jesús y Magdalena Milpas Altas.

Oncativo, Córdoba, Argentina Tema: Oncativo, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oncativo, Córdoba, Argentina

Publicado:
Oncativo, Córdoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

A sólo 80 kilómetros de Córdoba Capital, y a 70 de Villa María, la ciudad de Oncantivo invita a descubrir otro destino con el encanto y la cordialidad que ostentan las pequeñas comunidades. Rodeada de extensos campos dedicados a la producción agropecuaria, el conglomerado urbano cuenta con calles arboladas y espacios verdes que se van combinando para regalar un sitio ideal para relajarse en familia o con amigos.

Villa María, Córdoba, Argentina Tema: Villa María, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa María, Córdoba, Argentina

Publicado:
Rodeada de extensos campos que producen materias primas de primer nivel, y el recorrido serpenteante de un río que se entromete en su conglomerado urbano, invita a conocerla desde sus multifacéticas aristas.

Villa María, Córdoba, Argentina Tema: Villa María, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villa María, Córdoba, Argentina

Publicado:
Villa María, Córdoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

Villa María aparece a 150 kilómetros de Córdoba Capital brindándose a sus visitantes con todas sus propuestas y ofreciendo todos los servicios necesarios para disfrutar a pleno del tiempo de descanso.

Villa Bordeu, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Tema: Villa Bordeu, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa Bordeu, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Actualmente cuenta con 1 escuela, 1 escuela secundaria y 1 jardín de infantes. Petrona Heguilor de Bordeu.UN Club. Sociedad de Fomento y Unidad Sanitaria Villa Bordeu. Socieda Rural. Centro tradicionalista: "Teófilo V. Bordeu". Capilla: "María Madre de la Esperanza". Iglesia Cristiana "Pueblo Nuevo de Dios" y cuenta con 982 habitantes.

Chiclayo, Lambayeque, Perú Tema: Chiclayo, Lambayeque, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chiclayo, Lambayeque, Perú

Publicado:
...Lambayeque, Perú Riendo Chocado Riendo

Chiclayo es la capital del departamento de Lambayeque, es una ciudad pujante y el mayor centro económico, comercial y turístico de la costa norte del Perú. De clima cálido, soleado todo el año y sin lluvias, se ubica muy cerca del mar y sobre un feraz valle, en donde las actividades agrícolas son muy importantes, destacando la producción de arroz, caña de azúcar y algodón. Es un punto estratégico en el centro de diversas conexiones carreteras de la región nor-oriental del Perú.

Durante la época colonial (S. XVI), fue una simple villa de indios y mestizos en el camino que unía Lambayeque con Zaña, y fue bautizada como Santa María de los Valles de Chiclayo. Carece de construcciones coloniales, sin embargo hoy es una ciudad en pleno proceso de desarrollo, y posee la fortuna de estar en el centro de una rica zona arqueológica preincaica en donde se desarrollaron la cultura Mochica (S. I - VII DC) y la cultura Lambayeque (S. VII - X DC); todo ello resaltado por los recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande y la puesta en valor de las pirámides de...
Leer más ...

Minas, Uruguay Tema: Minas, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Minas, Uruguay

Publicado:
La ciudad de Minas capital del departamento Lavalleja, se encuentra en las suaves serranías en la región sureste del país. Lleva su nombre debido a la abundancia de yacimientos de minerales encontrados en la zona, en la época de su colonización.

La ciudad fue fundada en 1784, bajo el nombre de Villa Concepción de la Minas, con 152 colonos de familias gallegas y asturianas.
La urbanización a cargo de Rafael Pérez del Puerto, se realizó teniendo como referencia al arroyo San Francisco.

La Virgen del Verdún

Se encuentra a sólo 6 km de la capital departamental de Lavalleja y sobre la Ruta nacional Nº 12, se levanta el cerro del Verdún, de 390m donde se encuentra el templo y la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad.

El nombre lo hereda del primer poblador del paraje, Juan Bautista Berdum; la rápida divulgación y el uso onomatopéyico de la palabra la pasan a Verdún.

El 19 de abril, es el día más importante para la ciudad de Minas. Se realiza una de las celebraciones religiosas más destacadas de Uruguay, a los pies de la Virgen del Verdún.

En el año 1901 el arzobispo de...
Leer más ...

Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina Tema: Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Constitucion de la Nacion Argentina de 1853 establece que por ley se fijara un espacio geografico el cual se considerara Capital Federal de la Republica. Hasta hoy ese espacio ha sido la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo la Capital de la Argentina no siempre ha estado en esa ciudad. Parana, Santa Fe, Rosario, han sido algunas de las ciudades que han sido designadas Capital de la Republica en alguna oportunidad. En particular Rosario fue declarada por Leyes del Congreso Capital de la República en tres oportunidades, siendo vetadas por el Ejecutivo las leyes de federalización, la primera vez Bartolome Mitre y dos veces Sarmiento.

El status de Capital lo da la residencia del Poder Ejecutivo Nacional el Legislativo y el Judicial. Ha habido en la historia diversas iniciativas para trasladar la sede del gobierno del pais a otros sitios, como Villa Maria en Cordoba, lo cual estuvo sustentado en ser el centro equidistante del territorio nacional. Tambien Viedma, la capital de Rio Negro fue propuesta en los años 80 por el presidente Alfonsín sin lograr consenso.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 5
Gally