Avenida España 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 11 comentarios sobre Avenida España en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Puerto de Ceuta, Ceuta Tema: Puerto de Ceuta, Ceuta 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Ceuta, Ceuta

Publicado:
El Puerto de Ceuta ha transformado sus infraestructuras con la reforma del Muelle de España, la construcción de la estación marítima y la gran explanada de aparcamientos, la primera ampliación del puerto o la consecución de un segundo pulmón comercial con la Avenida Cañonero Dato. Los tráficos se han mantenido con unos dos millones de pasajeros al año o el incremento del bunkering con la existencia, ahora mismo, de dos gabarras para dar asistencia a los buques que solicitan aprovisionamiento.

Plaza de España, Madrid Tema: Plaza de España, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza de España, Madrid

Publicado:
Plaza de España, Madrid Muy feliz Chocado Muy feliz

La Plaza de España es un destino turístico muy popular en la ciudad. Está situada en el centro de Madrid, en el extremo occidental de la avenida Gran Vía. Cuenta con un monumento a Miguel de Cervantes Saavedra, y está rodeada por dos de los que fueron los primeros, y más importantes, rascacielos de Madrid, construidos en la década de 1950: la Torre de Madrid y el Edificio España. Además, el Palacio Real está muy cerca, a escasos metros desde el sur de la plaza.

Valencia capital de la II República Tema: Valencia capital de la II República 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valencia capital de la II República

Publicado:
...trasladó a Valencia, en noviembre de 1936, con lo que la capital del Turia se convirtió así en capital provisional de la República Española.

Durante la noche del 6 al 7 de Noviembre de 1936 los primeros soldados republicanos tomaban por carretera la ciudad del Turia. Indalecio Prieto, ministro de la Marina y del Aire, fue el primero en llegar y Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo y ministro de Guerra, fue el último, acompañados de efectivos de burócratas y administrativos; es decir, todo el sostén humano de la máquina del Estado. En las semanas posteriores, “la España oficial” fue tomando posesión de los mejores edificios vacantes de la ciudad.

A la hora de instalar los distintos ministerios y servicios del Estado se recurrió a la ocupación de palacios de aristócratas o gente adinerada, que o bien se habían dado a la fuga para poner a salvo sus vidas, o bien cedieron sus propiedades para ese fin.

La afluencia de refugiados, intelectuales, burócratas, políticos, asesores soviéticos, brigadistas internacionales, periodistas, delegaciones y diplomáticos extranjeros transformó inevitablemente la ciudad de Valencia en una urbe supersaturada y cosmopolita en...
Leer más ...

Puerto España, Trinidad y Tobago Tema: Puerto España, Trinidad y Tobago 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto España, Trinidad y Tobago

Publicado:
También es el lugar de nacimiento de la música calipso y steelpan, que es considerado el único instrumento musical acústico inventado en el siglo XX. La diversidad cultural y el contexto religioso dan origen a un sinnúmero de festividades a lo largo del año. Otras formas de arte indígena son la soca (música derivada del calipso), Parang (villancico de origen venezolano), chutney (música), and pichakaree (formas musicales que mezclan estilos del Caribe y de India, y el famoso juego del limbo.

Varias ciudades merecen ser visitadas: la capital Puerto España por supuesto, pero también Fort Georges y Scarborough. Podrá observar los pájaros exóticos en la reserva ornitológica de Little Tobago.

Trinidad y Tobago es el tercer municipio más grande de este país después de Chaguanas y San Fernando. Es famosa por sus hermosas playas, su espíritu cosmopolita y por ofrecer un clima tropical cuya estación lluviosa dura de Junio a Diciembre y la seca de Enero a Mayo.

La ciudad capital de Trinidad y Tobago ofrece una gran variedad de clubes nocturnos y complejos de entretenimiento, además de tener uno de los carnavales más antiguos y animados del caribe. Allí es común ver estrellas...
Leer más ...

laguna de Chascomús, Buenos Aires, Argentina Tema: laguna de Chascomús, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: laguna de Chascomús, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La laguna es circular y está rodeada por el llamado Camino de Circunvalación, que tiene una extensión de 33 kilómetros y es alfaltado. A la vera de este camino y a la orilla de la laguna hay varios campings y balnearios que son muy visitados durante el verano. También está la histórica estancia La Alameda y el viejo Castillo del Reino de la Amistad. Al entrar en la ciudad el camino se transforma en la Avenida España y es muy transitado.

En la laguna se practican deportes náuticos como ski, windsurf, natación y deportes de vela.

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Bezdrum
Registrado:
17-Feb-2011
Mensajes: 463
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Circuito de Jerez

Publicado:
...ademas a la salida del shican se ve una marca a la izquierda de la ultima agua antes(probablemente de un camion cisterna) Asemas detras del coche se ve una marca blanca, que es la agua que levanta el coche

Circuito de Jerez

El Circuito de Jerez, anteriormente conocido de forma oficial como Circuito Permanente de Alta Velocidad de Jerez es un autódromo de 4.423,101 m. (2,752 millas) de longitud, situado en la ciudad de Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, comunidad autónoma de Andalucía, España. El circuito se encuentra en la autovía A-382 a la altura de la urbanización de Monte Castillo.
El 14 de noviembre de 2008, la Junta de Andalucía entró en el accionariado del circuito y compra al Ayuntamiento de Jerez el 33% del total de las acciones por un importe de 17 millones de euros. Con este movimiento el Ayuntamiento de Jerez se asegurará dejar de hacer frente en exclusiva de los gastos derivados del mismo, y la Junta de Andalucía obtiene un control parcial sobre un factor importante de turismo y promoción de la región.

Historia

El Circuito de Jerez vino a sustituir...
Leer más ...

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CIRCUITO DE PEDRALBES – Circuito de Formula 1

Publicado:
CIRCUITO DE PEDRALBES – ESPAÑA

Este fue el primer circuito que utilizó España para realizar su Gan Premio de Fórmula 1 en los años 1951 y 1954. Era un circuito construido entre las calles del barrio de Pedralbes, en la Ciudad de Barcelona, tenía una longitud total de 6.316 metros.

Las calles y avenidas utilizadas fueron :
- Avenida del Generalísimo Franco (actual Avenida Diagonal)
- Numancia
- Paseo Manuel Girona
- Avenida de la Victoria (actual Avenida de Pedralbes)
- Carretera de Cornellà a Forgas de Tordera (actual Avenida de Esplugues).

Luego del fatídico accidente registrado en el Circuito de la Sarthe en el año 1955, conocido como “El Desastre de Le Mans”, en el que murió el piloto Pierre Levegh y 82 espectadores, las medidas de seguridad comenzaron a cambiar y el Circuito de Pedralbes se consideró peligroso por sus extensas rectas y altas velocidades que se desarrollaban en ellas entre las casas del barrio de Pedralbes por lo que se excluyó definitivamente del Calendario Oficial y España perdió su Gran Premio hasta el año 1968 en que se volvió a competir en el Circuito de...
Leer más ...

Carnaval en Salvador de Bahía Tema: Carnaval en Salvador de Bahía 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carnaval en Salvador de Bahía

Publicado:
El la mayor producción de alegría de los bahianos, en forma directa trabajan en la organización de la misma más de 25000 personas y participan de la fiesta 2 millones de personas en 25 quilómetros de calles avenidas y plazas. Con la presencia de más de 200 entidades dividas entre bloques de tríos eléctricos, afros, índios, infantiles, afroxés, y tríos independientes.

El primer carnaval en Salvador aconteció en 1929. Hoy día es una de las manifestaciones más importantes del mundo. Celebrando en seis días de festival, y tres circuitos oficiales principales: Dodô (Barra-Ondina), Osmar (Campo Grande de la Séptima Avenida) y Batatinha (Centro Histórico) y en el barrio Pelourinho donde se presentan bandas de música en palcos especiales para la ocasión.

Fue utilizado el “Pau elétrico” o guitarra bahiana es un instrumento creado por Dodô, que permite la reproducción de sonido igual a la guitarra eléctrica inspirado del carioca Benedito Chaves, el instrumento del madera “pau elétrico”, guitarra eléctrica Bahía permitió el desarrollo de una nueva manera de hacer carnaval...
Leer más ...

Obras con leyenda Tema: Obras con leyenda 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: REMODELACION DEL GUADALQUIVIR EN SEVILLA

Publicado:
No creo que estas obras tengan mucha leyenda, pero había que poner algo de España

EL GUADALQUIVIR EN SEVILLA

A lo largo de mi vida he pasado muchas veces por el Guadalquivir, y siempre he tenido la curiosidad de por dónde pasaba y por qué.

Ésta puede ser una explicación:


En el kmz como Guadalquivir 1918

Hasta finales del siglo XIX, el río Guadalquivir pasaba por Sevilla separándolo del arrabal de Triana. Hasta esa fecha, y aunque la ciudad era el último vado del río, sólo existía un puente de barcazas. En 1852 se inaugura el puente de Isabel II más conocido como puente de Triana.

De cara a la Exposición Universal de 1.929, se realiza la Corta de Tablada, de seis kilómetros de longitud, que suprime varios codos del río, acorta el cauce en cuatro kilómetros y permite la construcción del nuevo muelle de Tablada; se construye también el puente levadizo de Alfonso XIII.

En el kmz como 1988

A mediados del siglo XX (año 1948) el río histórico quedó cerrado por el llamado Tapón de Chapina y se abrió un nuevo cauce desde Triana a San Juan de Aznalfarache, quedando el antiguo cauce y la corta de Tablada o de Alfonso...
Leer más ...

NAOS  VICTORIA - la española y la argentina. Tema: NAOS VICTORIA - la española y la argentina. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: NAOS VICTORIA - la española y la argentina. Mensaje destacado

Publicado:
La nao Victoria, comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, fue uno de los cinco barcos que dieron la primera vuelta al mundo (1519-1522). El nombre viene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, donde Magallanes juró servir al rey Carlos I. La Victoria fue el único barco de los cinco que volvió a España en dicha vuelta al mundo. De los 234 marineros que empezaron el viaje, sólo 18 lo acabaron. El mismo Magallanes murió luchando en las Filipinas.
El 6 de septiembre de 1522, la Victoria llegó a Sanlúcar de Barrameda, mandada por Juan Sebastián Elcano,
Primera réplica de la nao (España):
Con motivo de la Expo 1992 de Sevilla, se construyó una réplica que en el 2004 volvió a dar la la vuelta al mundo pasando por Pekín con motivo de la Expo 2005. La Nao Victoria regresó a Sanlúcar de Barrameda en el 2006 terminando su viaje con éxito, tras lo cual volvió a Sevilla. Puerto Sherry, en el Puerto de Santa María, es su base de amarre.
Segunda réplica de la nao (Argentina):
Una réplica tamaño real de la Nao Victoria se realizó en el 2005 en Puerto San Julián (Argentina...
Leer más ...

Achivo del Concurso de Google Earth - Temas viejos Tema: Achivo del Concurso de Google Earth - Temas viejos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Saludos gente y genta!, ya que estamos con algunos retos muy nacionalistas cada quién y poca gente es de mi país por acá jaja me tomé la libertad de colocar uno de los lugares más obvios para un mexicano, este lugar es como poner la foto de la torre Eiffel y no saber dónde está, en fin...

Para los hermanos de habla hispana, es una avenida muy popular en la Ciudad de México, famosa porque existe una gloriteta con un monumento muy particular donde se aglutina "la perrada" cada vez que la selección nacional gana un partido de futbol contra españa, argentina, etc... Ojos que se mueven

También, en la izquierda de la foto, el primer edificio que dice IXE, es un edificio muy especial en américa latina por un par razones.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro