La historia de El Alto como un centro demográfico y polÃtico con voz propia en Bolivia proviene de antes de ganar el estatus de ciudad. La zona, ubicada al oeste de La Paz y a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se pobló de forma... Último Mensaje
El monumento a las HeroÃnas, esculpida en bronce en 1922, representa simbólicamente la participación de un grupo de valerosas mujeres que resistieron a las tropas del General Goyeneche, durante la guerra de la independencia. Último Mensaje
El Salar y las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste son sus mejor exponentes y sus nombres se atribuyen a las distintas tonalidades de colores que ostentan. Último Mensaje
El segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, está en un proceso desertización en la zona andina del paÃs debido al cambio climático, los fenómenos de El Niño y la Niña y la contaminación minera, afirmaron hoy investigadores y... Último Mensaje
En el conjunto, como atractivo natural se destaca el Nevado Sajama, volcán inactivo, cuya altitud es de 6542 m.s.n.m., el cual se constituye en una de las rutas más codiciadas por los andinistas, alrededor del mismo se extienden amplios... Último Mensaje
65-70 islas flotantes, han sido construÃdas por la mano del hombre, utilizando la totora como material de construcción. Esta especie de junco lo utilizan para todo: los barcos, el suelo de las islas, las paredes de las casas, sus techos... Último Mensaje
En la zona se encuentran lagunas o espejos de agua como la Laguna Verde, la Laguna Colorada, la Laguna Salada, próxima al Salar de Chalviri, la Laguna Busch, la Laguna Hedionda, que tienen su origen en la desecación de paleolagos... Último Mensaje
Situada dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa (Bolivia), la Laguna Colorada se identifica por sus aguas teñidas por algas microscópicas y por una dinámica hÃdrica única. Último Mensaje