Ubicada al Este de Melo a 12 Km de la ciudad y a dos de la Ruta 26, la casona, como así también el puente con troneras por el que se accede, fue construida en 1854 por dos vascos franceses, canteros de profesión, a través del sistema de... Último Mensaje
En su época de esplendor había en Pueblo Escondido decenas de trabajadores, instalaciones de molienda, concentración y separación de minerales por medios mecánicos, una usina propia, hospital, viviendas para mineros y jefes, teléfono... Último Mensaje
El monumento se encuentra en el Parque San Martín, el pulmón verde más importante de la ciudad de Mendoza, y fue realizado por el escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Consta de 14 toneladas de bronce y una base de piedras que fueron... Último Mensaje
A partir de 1890 es que Francisco Piria pone a funcionar la cantera, extrayendo rocas de granito de sus laderas cuya mayoría se utilizarían en la construcción de la rambla de Piriápolis, el hotel de mismo nombre y el puerto. Llegó a... Último Mensaje
En esta maravillosa villa se encuentran dos ríos de características diversas. Uno de ellos, es el río de Los Sauces que goza de amplias playas y aguas cálidas. Y el otro, es el río Chico de Nono, que en su camino sinuoso y colmado de... Último Mensaje
Su testimonio, que no pudo ser borrado por los siglos, permanece intacto y abierto a los ojos del hombre de este tiempo. Está en las paredes de los aleros que penetran el complejo orográfico formado por elevaciones que, por extensión... Último Mensaje
Los canindés e indios Janduís, los primeros habitantes de la localidad, comenzaron un levantamiento a finales del siglo XVII, y una expedición rumbo a la región con el objetivo de reprimir la sublevación. Pero los grupos de asentamientos... Último Mensaje
Pepe Mujica es descendiente de vascos que llegaron a Uruguay hacia 1840, cuyo origen es la localidad vizcaína de Muxika. Nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, del departamento de Montevideo, hijo de Demetrio Mujica... Último Mensaje
El Cerro Rico o Cerro Potosí fue la mina de plata más famosa del mundo y dio también fama mundial a la ciudad de Potosí, que se extiende bajo su ladera. Fue tal su riqueza que incluso dio lugar a un vocablo en castellano y a una fase... Último Mensaje
Todo el trayecto hasta el cerro aunque se hace por una ruta muy concurrida, es hermoso. Y una vez que se está al pie del cerro se puede optar por subir por la aerosilla o caminando. Por supusto que la forma más descansada es subir por... Último Mensaje
Cerro Bayo es ideal para quienes deseen recorrer Villa La Angostura, descansar en una de las ciudades más bellas de todo el país, y durante el día practicar deportes de nieve en el Cerro, que acumula mucha menos concurrencia que los... Último Mensaje
El Cerro Copey lleva este nombre debido a la gran abundancia de estos arboles en la sierra, que van desde los mas grandes con 35 metros de altura hasta los mas pequenos con mas de 6 metros. Este es un lugar espectacular e imperdible... Último Mensaje
El Cerro Santa Ana, casi fudamentalmente sobrela selva misionera, es el punto de encuentro de la región que recibe a aventureros y ecologistas que, casi en un 90 por ciento, comienzan caminatas hasta la cima del cerro aunque muchos otros... Último Mensaje
La ciudad de Melo en Uruguay, a lo largo de su historia fue creciendo y transformándose en una ciudad industrial y también cultural, después de su fundación se instalaron pequeñas fábricas de ladrillos los cuales gracias su cercanía con... Último Mensaje
Este barrio es uno de los más bonitos de Uruguay, debido a sus paisajes, a la Bahia de Montevideo, a su maravillosa rambla o malecón que se encuentra sobre el río de la Plata y también a la Fortaleza del Cerro, cerca de allí podemos ir a... Último Mensaje
Este vasto escenario es el reino del silencio,el cuál sólo es alterado por el silbar del viento entre los cerros y el canto de las distintas especies de aves que anidan en numerosos molles,espinillosw,aromos,mistoles,matos y piquillines... Último Mensaje
Buen aporte y nos recuerda una faceta que mucha gente olvida o desconoce de la historia de la independencia de de America. Una regiones se sublevaron y otras se encontraron con la independencia sin comerlo ni beverlo ... o lo que es lo... Último Mensaje