La ciudad de Wanaka en la isla Sur resulta atractiva a los amantes de la aventura y a los viajeros que desean relajarse. Situada en las aguas cristalinas del cuarto lago más grande de Nueva Zelanda, a solo un paseo en coche del Parque Nacional del Monte Aspiring.
Blue Bay fue declarado Parque Nacional de Mauricio en 1997, Parque marino en 2000 y “Sitio de humedales†en virtud de la Convención de Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional en 2008. Situado al sureste de la isla, cerca de Mahebourg, un pueblo costero con un importante pasado colonial, el parque marino de Blue Bay cuenta con una gran superficie (353 hectáreas) y una rica biodiversidad.
El Bosque de El Cedro está localizado a los lÃmites del Parque Nacional de Garajonay, en el municipio de Hermigua, al norte de la isla de La Gomera. El Cedro es un hermoso bosque perfecto para dejarte sorprender por magia, gracias a su laurisilva y sus refrescantes y espesas brumas te harán pensar en todas esas fábulas que hablan de este gran bosque.
El Centro de Visitantes Alakush se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del RÃo Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile.
El parque nacional Shikotsu Toya se encuentra en el sur de la isla norteña de Hokkaido. Destaca en el parque los dos lagos que se asientan en cráteres volcánicos, el lago Shikotsu y el lago Toya.
El SS Red Oak Victory partió de Hawai el 10 de febrero cargado de municiones necesarias para las islas Marshall y Caroline .
Enviada desde Enewetak , llegó a Ulithi el 28 de febrero y luego comenzó a operar bajo el Comando de Servicio del Escuadrón Diez .
Operando desde Filipinas , emitió carga y municiones a varios barcos de la flota hasta el final de la guerra en agosto de 1945.
Durante un peligroso viaje de servicio en el PacÃfico, el SS Red Oak Victory manejó muchas toneladas de municiones, abasteciendo a la flota sin Una sola baja.
El SS Red Oak Victory fue dado de baja en 1946 y regresó a la Comisión MarÃtima de los Estados Unidos... Leer más ...
En San Sebastián, capital de la isla, la Torre del Conde atestigua la escala de aquella primera expedición colombina. En el interior de la isla, el parque nacional de Garajonay atesora un secreto de incalculable valor natural, sus bosques de laurisilva, con más de 65 millones de años de historia.
Isla de Sylt: la reina del mar del Norte
La mayor de las islas frisias septentrionales es el destino preferido de turistas sibaritas y amantes de los deportes acuáticos. Ubicada frente a la costa del mar del Norte de Schleswig-Holstein, posee unos 40 kilómetros de playas de arena en el oeste, unas extensas marismas en el este, y animadas ciudades balnearios, como Westerland y Wenningstedt con una extraordinaria oferta en wellness: asà se resume Sylt. La reina del mar del Norte pertenece al parque nacional del mar de Frisia de Schleswig-Holstein y con sus 99 km² es la cuarta mayor isla de Alemania.
Sylt y sus conocidos lugares de vacaciones (Morsum, Keitum, Rantum, Hörnum, Kampen y List) se mantienen unidos a tierra firme gracias al dique "Hindenburgdamm".
La isla se ha hecho famosa por celebrar grandes eventos deportivos como la organización de la Copa Mundial de Windsurf . Aparte, dispone de las mejores condiciones para que los aficionados practiquen cualquier deporte relacionado con el agua. Además de bañistas, en la costa occidental se dan cita aficionados a la vela, kiters y surfistas... Leer más ...
La isla Múcura es parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y, además del hotel, cuenta con playas públicas y espesos manglares aptos para caminatas ecológicas, que hacen de este lugar, aún más atractivo.
Creo que ya tengo tu desafio: El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, establecido en 1916 en la isla de Hawái, muestra el resultado de cientos de miles de años de actividad volcánica, migración y evolución... Leer más ...
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy
Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.
El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso KujÅ« y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del PacÃfico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.
Es impresionante...uno no cansa de ver el poderio de la naturaleza.
Afortunadamente solo fue ceniza !! y segun tengo entendido no ha habido muertos ....porque el monte Aso, es un volcan abierto al publico (turismo). De hecho en el video se ve la parte alta de la caldera como esta bien acondicionada para esta actividad. Es de risa, como queda todo cubierto por ceniza en unos minutos
Por cierto, en el video se ven como los de los coches salen a toda pastilla del aparcamiento (es bonito, si, pero yo no me quedaria a verlo...) aunque claro, los del autobus...pobrecillos... Leer más ...
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy
Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.
El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso KujÅ« y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del PacÃfico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.
Cayo Zapatillas es la excursión de un dÃa mas interesante que se hace en Bocas del Toro y la mas demandada. Se suele complementar con el avistamiento de delfines y una parada en Cayo Coral para hacer snorkel en el arrecife.
En este lugar depositan sus huevos durante la noche las tortugas verdes y las carey.
El personal encargado de su protección recoge la puesta, la deposita en unas guarderias donde los huevos están protegidos y libres de depredadores y cuando eclosionan, se guardan a las pequeñas e indefensas tortuguitas, para su liberación en el momento propicio.
Se puede contratar un tour en Sandakan, para pasar la noche en la isla y asistir con los guias, a la puesta de una ejemplar.
Yo tuve la suerte de asistir una vez y es una experiencia inolvidable.
He localizado los principales Atractivos TurÃsticos de Panamá.
Lo he dividido en 4 grandes apartados:
- Sitios Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Zonas de playa e Islas
- Zonas de Montaña (parques nacionales de montaña)
- El Canal de Panamá
La isla de Sálvora es evocadora de naufragios y de leyendas. En la actualidad pertenece a la parroquia de Aguiño (Ribeira) y es la gran desconocida de las Islas que forman parte del Parque Nacional MarÃtimo-Terrestre de las Islas Atlánticas porque no llega en todo el año ningún servicio regular de transporte de pasajeros, aunque sà hay empresas que realizan visitas guiadas.
Existe un proyecto de conservación denominado "Eyes on the forest" que tiene por objeto denunciar los abusos y la destrucción de uno de los bosques más importantes del planeta, desde el punto de vista de la biodiversidad: el de Sumatra.
Una de la amenazas mas graves para el bosque es la deforestación de terrenos públicos en parques nacionales para la plantación de palmeras productoras de aceite de palma, que demuestran la connivencia de las autoridades indonesias en estos atentados contra el medio ambiente.
En la web y en los mapas se localizan terrenos deforestados, plantas de procesamiento, rutas de salida del producto y puertos de exportación.
Cambiando diametralmente de tema, pero siguiendo en Mozambique, estas barcas evocan un lugar paradisiaco: una de las muchas islas de Mozambique: Ilha das Rolas, Parque Nacional das Quirimbas.
Originalmente fue hogar de pescadores. La población de las islas creció alrededor de los puestos comerciales árabes y prosperó bajo las rutas comerciales portuguesas, cuando era conocido como el Ilhas de Sao Lazaro (Islas de San Lázaro).
Hoy en dÃa, muchas de las islas están deshabitadas.
Estas islas son conocidas por ser un lugar excepcional para el buceo.
El Parque Nacional Quirimbas (Parque Nacional das Quirimbas) abarca una superficie de 7 500 km ² e incluye las 11 islas más al sur, que están parcialmente rodeados por manglares. El parque fue establecido en 2002 y en 2008 se ha solicitado que sean declaradas patrimonio de la humanidad por la... Leer más ...