Pero además, Dubai se distingue por poseer un ambiente cosmopolita y una arquitectura, música, cocina y estilo de vida propio de la cultura islámica, con enclaves artísticos de gran belleza. Algunos de sus monumentos o recursos más visitados son, por ejemplo, el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros. El Burj Al Arab, el hotel más lujoso del mundo, la palmejra Jumeirah, la fuente de Dubai -también la de mayores dimensiones del planeta- o la ría de Dubai Creek.
Ésta zona de 828,8 ha fue declarada zona de conservación en el año 1959, y patrimonio de la humanidad 20 años después.
La zona tiene la caldera intacta más grande del mundo, en una situación geográfica excepcional, y donde viven entre 20 y 30 mil animales salvajes.
buenas, como podreis ver soy nuevo y lo mas seguro que me materis cuando veais como adjunto las cosas jejje no os preocupeis que poco a cpoco me ire enterando como va la vaina
Ésta zona de 828,8 ha fue declarada zona de conservación en el año 1959, y patrimonio de la humanidad 20 años después.
La zona tiene la caldera intacta más grande del mundo, en una situación geográfica excepcional, y donde viven entre 20 y 30 mil animales salvajes.
M-a-X_89, nunca he entendido a la gente como tú, que se dedica a decir estas chorradas.
Exactamente ¿qué es lo que pretendes?, ¿te sientes más importante?, ¿tienes una vida tan vacía que necesitas inventarte estas bobadas?
Un saludo.
PD: Como ya han dicho antes, se necesitarían miles de satélites en órbitas bajas dedicados en exclusiva para que yo pudiera ver mi casa en tiempo real, sin contar con que los días nublados no se vería nada, salvo en infrarrojo. A los americanos ya les gustaría tener esos miles de satélites, pero vamos, a fecha de 21-09-06 hay 828 satélites conocidos (incluídos militares y todos los geoestacionarios).
Lo más parecido a ver la Tierra en tiempo real accesible son los satélites meteorológicos, la página de Eumetsat se actualiza cada media hora (creo recordar). Pero claro, solo se ven nubes.