Este kmz es una recopilación de varios de la comunidad y alguno mio, unos nuevos en el foro y otros ya subidos, todos sobre información sobre los Andes. También un mapa de los aeropuertos del mundo con enlace a la página para crear el GPS de destino del mismo. En él está incluida información de
Los montes más altos de sudamérica
Parques nacionales de Argentina.
Rios y lagos y montañas de Argentina
Glaciares de La Patagonia
El camino del Inca
Y alguna otra información
En este kmz que en principio sería la ruta ya completa. Las marcas de posición nos situan en la pista del aeródromo escogido, la brújula del mapa nos abre la dirección y distancia de nuestra posición a ese aeropuerto. Se puede activar también la dirección al aeropuerto desde el mapa adjunto desde la pantalla, tal y como explico, (si se entiende claro :D) en el fichero vídeo demo del kmz
En el observarás unas marcas de posición para diferentes aeropuertos de Inglaterra e Irlanda. Al poner el cursor sobre una marca aparecen unas lineas mostrando las rutas aereas que conectan los aeropuertos(como en la foto).
ola soy nuevo en el foro y estoy haciendo un trabajo sobre aerodromos, me gustaria saber donde puedo encontrar la normativa (distancias minimas de seguridad, etc). muchas gracias
Tienes que empezar por la Ley de Navegación aérea, luego por los Reglamentos de aeeropuertos y, por último, en la biblioteca del ministerio y en la de Ingeniería Aeronáutica, tienes todos los libros necesarios para construir un aeropuerto.
En plan internacional tienes también libros de arquitectos que establecen las normas mínimas.
Todo depende del nivel de profundidad que requieras.
La cantidad de Aeropuertos en el mundo hasta junio del 2008 es: 9410; más 318 helipuertos y otras pistas alternas de las cuales no se tiene numero exacto.
La mayoría de la información corresponde a las texturas del terreno. El sofware en si cabe en un solo DVD, que se puede encontrar. El terreno se puede descargar con la orografía y texturas no tipo ortofotos de forma gratuita. Son 7 DVD de escenarios, mas el del sofware. Existe una demo que se puede descargar, pero se desactiva el control del JOYSTICK o ratón a los 10 minutos . Aquí teneis la división de los dvds. No se requiere tener todos instalados. Europa no llega a los 9 gigas creo. www.global-scenery.org/
Todo va por rachas. El x-plane es cierto necesita menos addons, pero la versión completa con todos los escenarios realistas anda por los 70 gigas. Si, si, has leido bien y si no miralo en la página de requerimientos. Aunque es cierto que puedes instalar solo el continente que quieras. Ni que decir tiene que yo no tengo una mas like. Eso es practicamente un ordenador para el simulador www.x-plane.com/sysreq.html
70 gigas
¿Pero cuantos dvd son? ¿15?
Imagino que casi todos los 70 gigas serán adds-on que te bajes de internet...... Leer más ...
Todo va por rachas. El x-plane es cierto necesita menos addons, pero la versión completa con todos los escenarios realistas anda por los 70 gigas. Si, si, has leido bien y si no miralo en la página de requerimientos. Aunque es cierto que puedes instalar solo el continente que quieras. Ni que decir tiene que yo no tengo una mas like. Eso es practicamente un ordenador para el simulador www.x-plane.com/sysreq.html
No desespero, aunque te agradezco el comentario. Para mis vuelos tiro un polígono en aeropuerto de destino y ya está, , lo tomo como parte de la planificación del vuelo.
Te fabricas los addons?. Sé que hay alguno para Fssimulator con google earth, aunque yo el que utilizo es el x-plane, y ahora este para vuelo visual, que no hay que crear apenas referencias VFR, aunque la dinámica de vuelo sea mas pobre, pero ninguno es perfecto en todo.
No....todo freeware para FS2002 (que ya está viejillo) de páginas extranjeras.
Para que se haga una idea la gente, el juego con sus cds ocupa casi 1 giga de memoria.
Cuando le puse todos los add-ons a mi gusto (aviones para volarlos, escenarios, resampleo de montañas para que estas sólo tengan un error de cota de 10m, tráfico aéreo real...etc) el juego terminó ocupando 13 gigas
Ahora tengo un ordenata mas potente y casi no lo he vuelto a usar
No desespero, aunque te agradezco el comentario. Para mis vuelos tiro un polígono en aeropuerto de destino y ya está, , lo tomo como parte de la planificación del vuelo.
Te fabricas los addons?. Sé que hay alguno para Fssimulator con google earth, aunque yo el que utilizo es el x-plane, y ahora este para vuelo visual, que no hay que crear apenas referencias VFR, aunque la dinámica de vuelo sea mas pobre, pero ninguno es perfecto en todo.
. Es una propuesta para el foro pero parece que de momento, no parece despertar mucho interés o anda algo verde, por supuesto sin ningún tipo de reproches al personal.
No desesperes.
La gente tiene esas cosas. Prefieren descargarse kmz de playas nudistas que de cosas mas culturales.
Yo personalmente, prefiero "volar" en el Flight Simulator (FS2002, viejo pero que he desarrollado con adds-on) que en el Google-Earth, aunque ya hace tiempo que no lo hago en ninguno....
Creo que lo suyo es intentar hacer las cosas con el mayor realismo posible. Las pistas de aterrizaje de los aeropuertos están pintadas los bordes con pintura y luces de color blanco, salvo las de rodadura que están pintadas de amarillo y con luces azules, solo visibles de noche o con baja visibilidad. Creo que destacar el borde da el suficiente efecto.
Te agradezco el esfuerzo, que como todas las cosas es probar opciones y sobre todo no es un tema para mi. Es una propuesta para el foro pero parece que de momento, no parece despertar mucho interés o anda algo verde, por supuesto sin ningún tipo de reproches al personal.
Como veo que hay dudas, la colección de los aeropuertos españoles consta de todos estos ficheros juntos. aeropuertos españoles parte1 parte2, Alicante y San Javier y San Sebastian, que se encuentran todos en este mismo tema del foro y los aeropuertos privados que está en su tema. Existe un kmz en el que se pueden instalar todos de una vez en servidor aparte, que yo sepa solo falta el de Castellón . Este es el enlace
¿Alguien vuela por Europa o el mundo?. Con un simple polígono se puede simular facil y rápido pistas de aeropuertos facilmente visibles para las aproximaciones y vuelos visuales. ¿Alguien puede y se apuntaría a un proyecto de ir recreando pistas para vuelos?
He recreado como quedarían las pistas del aeropuerto principal de París con tres simples polígonos.
La verdad es que no entiendo lo que me dices. En ese punto que marcas como Rozas es donde está creado el aeropuerto. Debo de estar flojillo ultimamente
Lo mejor para no abrir hilos innecesarios es irte al tema del que se esta hablando y darle al boton de "publicar respuesta"
Despues anexas el hilo.
Cuando tratamos temas diferentes o la aportacion tiene muy buena información (es un tema muy currado y con una buena explicacion inicial) es mejor abrir nuevo tema. Cuando la aportacion es una cosa mas modesta o es una ampliacion de un mismo tema... es mejor anexarlo como respuesta en el propio hilo.
Recordar por ultimo qu ecuando nos equivocamos al anexar un fichero... tenemos la opción de editar y subir nuevos, borrar o actualizar los adjuntos. No es necesario repetir el mensaje.