No hace falta subir a grandes cotas, a veces montañas que no son gran cosa te hacen disfrutar de lo lindo, y es que el día que fuí a Peña Corada pude contemplar unas vistas estupendas tanto hacia el sur,(la meseta) como hacia el norte (montañas) y obervando el panorama me fije en mi próximo objetivo, una peña de no mucha altitud, con algunos altibajos pero con una arista muy apetecible. Me fui a La Mata de Monteagudo, concretamente al aparcamiento del Santuaruio Virgen De La Velilla por donde pasa el viejo camino olvidado en el que emprendo la marcha. Es una ruta corta pero la he alargado un poco desviándome hacia las ruinas del Priorato De San Guillermo y enlazando con el sendero de La Huella De Las Legiones que hice en parte hace unos días. Tambien fuí a visitar el... Leer más ...
Empieza el 2017 y esta vez me voy a Cardaño De Arriba para subir a unas peñas que se sitúan entre El Pico Murcia y Peñas Malas,un recorrido corto y mañanero pero nada despreciable ya que superan los 2000 m. de altitud limitando la provincia de León con la de Palencia y que es un extraordinario mirador para ver los montes leoneses y los Picos de Europa. Mañana fría y cielo despejado y mucha gente por los picos ya que le tiempo lo permite.
...elevas, ademas, se satura de información un determinado punto.
Mi idea era el que fueran apareciendo los iconos conforme te acercas a una region o zona determinada, para que de esa manera tambien sea buena la navegacion por todo el archivo .kmz (la informacion se presenta cuando la buscas... algo parecido que lo que hace googleearh con sus imágenes de la tierra).
ME han dicho que editando el archivo (o algo asi) con un editor de texto e incluyendole lo que cuenta esta pagina (códigos de altitud parecen ser) esto sería posible...
...municipio está formado por 9 parroquias: Amil (San Mamede), Cosoirado (Santa María), Gargantáns (San Martiño), Lamas (Santa Cruz), Laxe (San Martiño), Rebón (San Pedro), Saiáns (San Salvador), San Lourenzo de Moraña (San Lourenzo) y Santa Xusta de Moraña (Santa Xusta).
- La existencia de varias fallas, con dirección N-S explica que varios cursos fluviales sigan esta dirección y desemboquen en el río Umia, río principal, cuyo curso medio riega la depresión norte, antes de precipitarse en el Valle del Salnés (desemboca en Cambados - Rías Baixas-).
- La altitud y alejamiento de la costa incide en un leve encrudecimiento del clima con repecto a los valles costeros, dando lugar a temperaturas medias de 14º y precipitaciones en torno a 1.500 mm. anuales con máximo marcado en los meses de octubre-marzo.
- La combinación de relieve y clima se traduce en una vegetación caracterizada por los prados, bosques de eucaliptos y pinos con árboles de ribera en los cursos de los ríos y una importante concentración de árboles autóctonos, principalmente grupos de centenarios robledales (Carballeiras), dando lugar a un paisaje dominado por el color verde, que va mudando... Leer más ...
No se si estará posteado ya esto. En esta página hay enlazado un KMZ con los puntos por los que ha ido pasando un avion en su vuelo (no solo latitud y longitud sino altitud)
He preferido no enlazar directamente al archivo, por eso enlazo al post del blog.
...para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación, actualización... cuando termineis vuestra obra de arte le dais a "ver", ¿está bien?, entonces sacarle una "instantánea de vista actual". Y "aceptar". Os irá a "mis lugares".
Es hora de hacer una prueba. Mueve el visor hacia cualquier parte del planeta y cambialo de posición, etc...y clika sobre el nombre... y qué tal? Va a donde queríais y se ve cómo pensabais. Bien, entonces con el botón derecho del ratón guardar el kmz con "guardar como..."
Espero que hagais buenos trabajos y nos los enseñeis a los demás.
Tiwanaku, conocida como la "Ciudad del sol" o "Ciudad de los Dioses", era una antigua ciudad preincaica, situada en el sureste del lago Titicaca, a un altura de 3844 metros sobre el nivel del mar, y a unos 70 kilómetros de la ciudad de La Paz.
Si bien hay diferentes teorías, a Tiwanacu se lo considera un centro ceremonial y un populoso centro urbano sustentado por un sofisticado sistema de agricultura en terrazas, bien adaptado para producir grano a gran altitud. La ciudad habría sido fundada alrededor del 300 d.C. Ciertas edificaciones quedaron sin terminar cuando, por razones que no se conocen, todos los trabajos cesaron hacia el 900 d.C.
La mampostería en Tiwanacu revela uno de los más hábiles trabajos constructivos de Sudamérica. Algunos sistemas de unión de los bloques de piedra reflejan un muy antiguo uso del metal con fines constructivos.
El complejo de Tiwanaku estuvo formado por un centro cívico ceremonial y una serie de sectores vecinos, que cubrían un área de cuatro kilómetros cuadrados.