...la ciudad. En fín, yo a lo mío. LLegué a San Ildefonso y aparqué junto a la plaza de toros para cojer el camino e ir ascendiendo por un inmenso bosque hasta llegar a la sierra y recorrer el cordal. Muchos vestigios de la guerra civil en donde se pueden encontrar numerosos puestos de vigia y trincheras en algunas zonas conservadas y en otras no, que empleo para mi regreso hasta el refugio Aranguez, desde donde parte el sendero que me lleva al pueblo, pero como hay tantas ramificaciones pues me desvío y utilizo otro para llegar hasta La Silla Del Rey, un pinar grandioso donde hay un imponente mirador, curioso su nombre: "Cerro Del Moño De La Tía Andrea", unas vistas espectaculares de los jardines de palacio y donde se puede apreciar todo el esplendor de esta zona. Hay tantos senderos por aquí que uno no sabe por cual tirar, pero como dice el refrán: "todos los caminos conducen . . . " Y al final llegué después de una buena caminata y un entorno fantástico.
Hace ya más de un año que estuve recorriendo con mi padre La Tejeda de Tosande. En aquella ocasión se me metió en la cabeza que tenía que volver para recorrer todo el valle. Pues bien, este verano he recorrido todos los picos de su alrededor por los cuatro puntos cardinales excepto uno: "El Pico del Campillo". Y es que el día que anduve recorriendo este cordal "Pico de Silla grande" al llegar hasta allí y consultando el mapa me dije: " El próximo pico es el Pico del Campillo, pero le voy a dejar para otra ocasión, para cuando recorra el Valle de Tosande". Dicho y hecho. El día llegó y "piés pa qué os quiero".
Bueno pues otra ruta mañanera y otro día más de calor, cielos despejados y continuando por la sierra esta vez me fui a Traspeña De La Peña.
¡¡Pies pa qué os quiero!!