En muchas ocasiones no hace falta subir a grandes cotas para contemplar la belleza de las montañas, este el caso del Pico Campriondo, tambien llamado "La Peña" por los de Ocejo De La Peña. Quería haber subido a este pico el día que subí a Peña Villa y Pico Pardal,pero me resultó tran atractiva esa arista que bien merecía una visita exclusivamente para su descubrimiento. Con sus 1673m. de altura no tiene nada que envidiar a ningún otro, su arista norte es espectacular, (elevación de Norte a Sur), con apenas un metro de base en muchos tramos, con paredes verticales en la parte Oeste que dan yuyu, con resaltes en los que es necesario encordarse hace que la adrenalina se te dispare y te mantiene tensionado de principio a fín. Yo no soy experto en estas lides por lo que he recorrido algunos tramos de la arista que eran factibles que los hay, y casi siempre por el lado Este donde hay pasillos herbosos, escalones y terrazas muy próximos a la cresta en los que se puede progresar, no he querido ni asomarme al... Leer más ...
No hace falta subir a grandes cotas, a veces montañas que no son gran cosa te hacen disfrutar de lo lindo, y es que el día que fuí a Peña Corada pude contemplar unas vistas estupendas tanto hacia el sur,(la meseta) como hacia el norte (montañas) y obervando el panorama me fije en mi próximo objetivo, una peña de no mucha altitud, con algunos altibajos pero con una arista muy apetecible. Me fui a La Mata de Monteagudo, concretamente al aparcamiento del Santuaruio Virgen De La Velilla por donde pasa el viejo camino olvidado en el que emprendo la marcha. Es una ruta corta pero la he alargado un poco desviándome hacia las ruinas del Priorato De San Guillermo y enlazando con el sendero de La Huella De Las Legiones que hice en parte hace unos días. Tambien fuí a visitar el... Leer más ...
Dos veces he subido a esta cumbre, una en Junio del 2012 desde Vidrieros y otra en diciembre de 2019 desde Cardaño De Arriba pero lo que siempre quise hacer es subir por la cresta o arista Oeste (como lo queráis llamar),cresta muy irregular de grandes bloques de piedra en la que hay que salvar algún paso complicado pero que se puede evitar desviándose por la parte sur ya que la norte es muy sombría y suele estar húmeda y resbaladiza, y hoy además de la helada había nieve. Este verano he estado enfrascado en busca de Chozos y Majadas de Cardaño con lo que he pateado toda la zona, me he aprovechado de los senderos de las vacas, he estado observando la manera de subir y al final he enlazado algunos senderos y he llegado al punto de la cresta que yo quería... Leer más ...
...los Chozos y Majadas De Cardaño II. Sigo hasta encontrar un arroyo, asciendo por él siguiendo el cauce hasta que llego a una zona de escobas, las esquivo en línea recta como puedo hasta la pared rocosa por donde subo a otra pradera. Aquí me pongo los crampones y voy ascendiendo ligeramente por la nieve que está presente en la ladera sur. Quise pasar a la zona norte pero la nieve estaba en malas condiciones, luego pensé en seguir por la arista, pero la intermitencia de la nieve y los grandes bloques de piedra hacían el caminar muy lento y peligroso,por lo que desistí, así que retomé la ascensión por la nieve de la ladera sur hasta llegar a la cumbre. El descenso lo hice también por el sur buscando la nieve para ir casi en línea recta en busca de la majada El Saltadero. Me quité los crampones y bajé por un sendero que las vacas utilizan hasta llegar al pueblo por la zona del depósito de agua. En las fotos he intentado marcar el recorrido, la parte alta está cubierta por la nieve por lo que el track no sería efectivo en época estival, si el de la zona baja sin nieve. Quería haber... Leer más ...
...a estar en ella, sí en el Alto De Navarro,5/7/15, haciendo otra ruta distinta. Las lluvias caídas de estos últimos días y algo de nieve también, han llenado los valles de agua y han hecho que la cascada esté en su máximo esplendor. Desde Cardaño De Arriba parte esta ruta, la gente pasa de lado, gira a la izquierda hacia el Pico Murcia o a la derecha hacia El Lago Las Lomas y en el centro "Los grandes olvidados" como yo digo. Pero aquí ya han estado otros, por que en la primera cota importante sin nombre pero que yo la he llamado Alto Piedrahita 1760m. hay tres hitos de piedra gigantes que alguien los ha tenido que hacer, y por algún sitio subirían, sería bueno saber quién y por dónde subieron por que yo no he encontrado ningún sendero. Yo he estado poniendo marcas en el camino y mirando a ver por dónde era mejor pasar, eligiendo las zonas que podrían ser más atractivas, no se si lo he conseguido pero a veces hay que pelearse con los... Leer más ...
Cuarta subida consecutiva al Curavacas, es lo que tiene madrugar, que te encuentras con unos habitantes que te enseñan nuevos caminos. Subiendo por la ruta normal: Callejo Grande, al final cuando se llega al paso del portillo para pasar a la cara norte, echando la vista hacia el oeste, se puede apreciar una especie de repisa verdosa que va bordeando toda la montaña con una ligera pendiente ascendente hasta salir a la cara sur, ésta continua hacia el oeste y va a dar a la Meseta Inclinada. Desde Callejo Grande parece que por ahí no hay camino, pero si se desciende desde la cumbre justo en dirección sur, se llega a esta repisa y ahí sí que se puede apreciar mejor el camino tanto hacia el oeste como hacia el este, la de la zona oeste ya la conocía, pero la de la zona este la descubrí siguiendo a las cabras el día que subí por el corredor Angel Villán, y me quedé con la copla. Me propuse volver el siguiente finde para investigar, subí por el Corredor Alternativo, llegué a la cumbre, descend... Leer más ...
Tercera subida consecutiva al Curavacas, y es que esta montaña me tiene embrujao por que las posibilidades de ascender hasta su cumbre son infinitas, o al menos eso parece. A decir verdad este nuevo corredor al que yo llamo "Corredor Alternativo"por que discurre muy próximo a la ruta normal por Callejo Grande ya lo hice en invierno, con algo de nieve, en aquella ocasión según iba subiendo lo veía y me decidí a acometer tal aventura con una gran satisfación cuando llegué a la salida de dicho corredor pero con los . . . de corbata!! se me entiende no? . El subir otra vez de nuevo fue por que en la anterior ascensión por el "Corredor Angel Villán" madrugué bastante y muy próximo a la cumbre me encontré con unas cuantas cabras montesas que al verme algunas de ellas eligieron un camino un tanto sospechoso de huída, las seguí un poquito y descubrí una repisa que prometía una nueva aventura por esta montaña. Así que por eso volví una semana después, osea hoy, para descubrir una nueva ruta de... Leer más ...
...ras de cielo"
Se pasó el 2017 y no subí al Curavacas. Me enteré de que se cumplía dicho aniversario y no me lo pensé dos veces, me presenté en Vidrieros para tal acontecimiento y decidí acompañar al grupo, conocí a Luisfer en persona con el que intercambio conversaciones por las redes. Creí que íbamos a subir por la ruta normal: Callejo Grande, parte del grupo así lo hizo, pero otra parte haría la subida por el Corredor Oblícuo y me uní a ellos,lo cierto es que ya había estado en una ocasión por este corredor, bajando por él, pero nunca había subido. Ya sabéis y si no, os lo digo ahora, que cada vez que subo al Curavacas intento hacerlo por un nuevo itinerario.
Quiero dar las gracias a todo el grupo por la magnífica jornada matinal que pasamos y por haberme dejado colaborar en este acontecimiento histórico.
Eneka, Google estos años ha ido recortando cosas a Google Earth (Panoramio, Sketchup, saca menos versiones, etc). Pese a ello, seguimos en la trinchera porque nos gusta. Somos como una pequeño grupo de amigos.
Aun así, todavía se ven algunos grandes trabajos de los usuarios como el tuyo. Eso es un aliciente mas para continuar y mantener el interés.
Cuanto más subo al Curavacas más me sorprende. Otra vez por aquí, en Vidrieros. Todos los años subo al menos una vez y mi objetivo es hacerlo por una ruta distinta, descubrir nuevas sensaciones ante lo desconocido, y es que los caminos del Curavacas son infinitos.
Dado que la bajada la haría por la ruta normal, Callejo Grande y el Valle De Cabriles quise hacer la subida por un sitio distinto. Desde la iglesia parte una pista por la que fácilmente se puede caminar y que ya en su día utilicé para recorrer Las Lagunillas, El Alto Las Huelgas y El Hospital, en esta ocasión ascendí por dicha pista hasta llegar a la campera en la base del Alto Las Huelgas y remontar su ladera oeste atravesando escobas y aprovechando los senderos de los venados para llegar al objetivo que no era otro que el Collado Cabriles también llamado Collado Del Hosital y de ahí descender en busca de la placa que hace homenaje a los montañeros "Los Faquires" muertos en su... Leer más ...
...no era mi objetivo así que decidí ir a Peña Blanca y visitar un par de chozos que se conservan muy bien a pesar de la gran cantidad de nieve caída este año. Baje de Peña Blanca y me fui a recorrer montes en los que nunca había estado, atravesando pinares, escobas. . . bajar hasta la carretera que lleva a Valcobero y visitar el Pantano de Compuerto que por cierto estaba prácticamente lleno, y regresar al punto de partida. A veces no es necesario subir a grandes cotas, lo bonito es disfrutar del paseo. Mañana nublada, buena temperatura y lo mejor es que la lluvia me respetó. Por la tarde se echó a llover, pero para entonces yo ya estaba echando la siesta je,je,je.
...lo que tenía otro motivo más para subir: la nieve, que en esta temporada todavía no la había pisado y es que me encanta, de ahí esas locuras que me dan cuando la piso. He de confesar que ha sido la primera vez que subo al Curavacas nevado, y es que la montaña me da mucho respeto sobre todo en esas condiciones, pero el día amanecío soleado, eso si, heladita de rigor, 6 grados bajo cero cuando llegué a Vidrieros a las nueve y media de la mañana, pero a medida que iba ascendiendo apretaba el sol, apenas había viento,ligera brisa fresquita pero soportable. Inicié la ascensión por la ruta normal Callejo Grande pero llegué a un punto en el que me desvié por un corredor que fuí observando a medida que iba ascendiendo sito a la derecha de la Chimenea Escondida, gracias Tente Lagunilla por la información y que da una salida más directa. No soy experto en calificar la montaña, no tengo ni idea. . . eso de grado II, IV, 45º yo que sé, lo que sí sé es que estaba muy pindio e hincaba los crampones y las rodillas por que aquello parecía una pared, de corbata no digo más. Vaya dia más cojonudao, cielo azul, limpito de... Leer más ...
Hace ya más de un año que estuve recorriendo con mi padre La Tejeda de Tosande. En aquella ocasión se me metió en la cabeza que tenía que volver para recorrer todo el valle. Pues bien, este verano he recorrido todos los picos de su alrededor por los cuatro puntos cardinales excepto uno: "El Pico del Campillo". Y es que el día que anduve recorriendo este cordal "Pico de Silla grande" al llegar hasta allí y consultando el mapa me dije: " El próximo pico es el Pico del Campillo, pero le voy a dejar para otra ocasión, para cuando recorra el Valle de Tosande". Dicho y hecho. El día llegó y "piés pa qué os quiero".
Bueno pues otra ruta mañanera y otro día más de calor, cielos despejados y continuando por la sierra esta vez me fui a Traspeña De La Peña.
¡¡Pies pa qué os quiero!!
Aprovechando de nuevo otra fiesta en Pucelandia, esta vez San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, me fuí a la montaña para hacer una ruta. Mi intención era ... pero al llegar a casa mi madre me lió: "me tienes que quitar las cortinas para lavarlas, sino no te doy alojamiento je,je,je...pensión completa a cambio de que trabajes algo en la casa", así que tuve que cambiar de planes y hacer una ruta corta y mañanera. ¿Qué no se hace por una madre?. Y me fuí a Villafría de La Peña, a subir algunas peñas y darme una vueltíviri por la zona. Al salir del pueblo, a unos pocos metros, en dirección al Santuario de La Virgen del Brezo, a la derecha cojemos un camino que nos va a llevar por el monte a una zona, apenas un km, donde han puesto una especie de parque temático, no os lo podéis perder.
Tengo que confesaros que la ruta que he hecho no era la prevista.
Al Curavacas tenía que subir de todas todas, como todos las años, es ya una costumbre. En principio la ruta era la normal, camino cabriles por callejo grande pero con una variante . Pocos metros después de cojer el camino cabriles, a unos 500 metros y pasadas las dos verjas que tienen los lugareños para controlar el ganado parte a la izquierda un camino que recorre la ladera sur del Alto del Resollar y que nos lleva hasta una pradera dejándonos cerca se su cima. Una vez allí sin perder altura tiraría hasta la pedrera para cojer ya el sendero marcado y continuar por Callejo Grande. Bien, pues cuando llego al alto y después de reponer fuerzas contemplo la mole de piedra negro-verdosa y me digo a mi mismo con mis pensamientos: "nunca he estado en las otras cumbres" ; cambio de planes. ¿Y si subo por ese canal que parece que conduce a la cima del Pico Medio y después me hago La cumbre Oeste y ya de paso tiro hasta La Curruquilla? Lo cierto es que no tengo ni idea de si se puede subir por ahí, pero ¡¡qué c...!!! ¡¡¡pies pa qué os quiero!!!
Estoy intentando hacer algo parecido a lo de gigapan, con una foto enorme que tengo, pero usando la libreria de google, he generado con superoverlay GIS ( programa para recortar imagenes grandes y generar su correspondiente kml ) , un kml con todas las imagenes, y secciones , y diferentes niveles de LOPD. Pero intento cargarlo en Google Earth y no aparecen las imagenes que ha recortado para los diferentes niveles. Entiendo que debe ser un error a la hora de generar los kml a través del software de GIS ( lo dejo todo tal y como viene por defecto ), he probado diferentes configuranciones pero tampoco. He estado leiendo la documentación pero lo veo todo bien, kml se carga en el google earth en archivos temporales pero no muestra nada, clico me lleva al medio del mar coord 0 0 0 0 pero no muestra ninguna foto .
Alguien tiene alguna idea para encaminarme un poco ?