Buenos días.
Soy nuevo en el foro y me gustaría pedir vuestra ayuda.
Resulta que estoy haciendo un mapa por municipios.
Cada municipio queda bien delimitado, con su color correspondiente etc.
A cada área le puedo dar la elevación que quiera para destacarla etc, eso está controlado.
Pero lo que me gustaría hacer no se si se podría llevar a cabo.
Me gustaría que ese área elevada de un color determinado, a la que como sabréis también podemos dar la opacidad deseada, en lugar de tener un color determinado pueda mostrar una imagen.
No quiero que en el punto aparezca una foto, ni tampoco quiero una superposición de imagen, quiero que el área que corresponde a ese municipio aparezca con la imagen, en este caso, de un personaje icónico del municipio.
Lo que quiero es sustituir el color del area elevada que os muestro en la foto por una imagen.
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una...
01 Crea una carpeta para las chinchetas que desees modificar
02 Traslada todos los ( waypoints o chinchetas ), a la carpeta creada
03 Posiciónate con el puntero sobre esta carpeta, y pulsa el botón derecho del ratón
04 Selecciona "Obtener información "
05 Selecciona pestaña " Estilo y Color ", pincha sobre la opción " compartir estilos "
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una...
01 Crea una carpeta para las chinchetas que desees modificar
02 Traslada todos los ( waypoints o chinchetas ), a la carpeta creada
03 Posiciónate con el puntero sobre esta carpeta, y pulsa el botón derecho del ratón
04 Selecciona "Obtener información "
05 Selecciona pestaña " Estilo y Color ", pincha sobre la opción " compartir estilos "
... se abrira un nuevo cuadro donde... Leer más ...
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una... Leer más ...
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
¿Puede cambiarse el tipo de letra, color y tamaño?
Gracias de nuevo.
Creo que es la parte de style y LabelStyle. Y ahí puedes tocar muchas cosas. Lo puedes ajustar primero manualmente con una chincheta en Google earth, descargar el kml y luego lo replicas en tu código.
hola a todos tengo este codigo kml con dos puntos no se como cambiar el color de icon no se en que parte debo pegar el codigo de cambio de color.
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<kml xmlns="http://www.opengis.net/kml/2.2">
<Document id="root_doc" >
<Folder><name>ddt_comisarias_2</name>
... Fuente-Cobre-Cuchillón estuve observando un posible itinerario para visitar esos chozos y peñas que me quedaban pendientes. El día amaneció fresquito, airoso y con mucha niebla. Salí desde el aparcamiento de Santa Mª De Redondo por el camino que remonta el Arroyo Lombatero pasando por las antiguas instalaciones mineras y llegando al Ribero Pintado antes de que saliera el sol que es cuando mejor se aprecian los colores,tambien al atardecer. Luego subí por el valle hasta un refugio que no se como se llama pero que esta cerca del Cuchillón, para después ir por una semiplanicie en dirección este que recorre toda la sierra pasando por las casas de la mina hasta llegar a Las Lagunas De Sel De La Fuente. De ahí regresé a la Cueva del Cobre para enlazar con la correspondiente senda hasta el Collado del Cobre,donde la abandono y me voy hacia el Alto Moratinos a visitar el chozo, allí paro para descansar y reponer fuerzas. Desde el alto bajo por su parte sur por un camino ya en desuso, tomado por matorrales pero... Leer más ...
Alguien sabe o puede decirme como a través de Google Earth puedo cambiar el color de fondo de una etiqueta creada por mi. Es decir, el color de la viñeta que te aparece si a la etiqueta le añades texto.
He buscado tutoriales y he probado con <style> y bgcolor pero no soy capaz.
Estoy desarrollando una aplicación que según el número de tiendas en un país, éste cambie de color. Por ahora estoy dibujando los países con polígonos y rellenando el color de éstos según las tiendas, pero los polígonos no quedan bonitos al acercarme.
Por ello, he buscado y encontrado una serie de KMZ que te dibujan los países de una forma muy detallada y los pone de un color estándar que está codificado en el KMZ por defecto. Mi idea era poder cambiar en mi aplicación el color y poder seguir utilizando los demás datos del KMZ para así poder llevar a cabo mi aplicación de manera correcta.
Por favor, ¿alguien sabe como puedo desarrollar esto? También acepto otras soluciones en las que no haya que usar KMZ o KML directamente, como Fusion Tables.
Parece que en estilo sólo deja modificar el color y el grosor.
Yo lo he hecho siempre después, sacando el kml a un editor gráfico, con varias conversiones de archivo de por medio.
Leí por ahí hace tiempo a alguien que sugería un truco bastante ingenioso.
Si no recuerdo mal... proponía ir escondiendo bajo tierra tramos entre nodos, modificando parámetros de altura del kml, pero no lo he probado, y meterse a editar eso también puede ser engorroso... Si lo pruebas y funciona, o si descubres una solución mejor y la publicas, se agradecerá... Leer más ...
Es una ciudad –balneario del estado de Santa Catarina, localizada en el extremo sureste de la costa atlántica de Brasil, a tan solo 75 km al norte de Florianópolis.
La península cuenta con una completa infraestructura turística tanto para la familia, como para los amantes del buceo y del turismo aventura.
En el siguiente link www.bombinhasonline.com/ podrán encontrar todo lo necesario en caso de visitarla.
Que disfruten el post.
Estoy intentando hacer algo parecido a lo de gigapan, con una foto enorme que tengo, pero usando la libreria de google, he generado con superoverlay GIS ( programa para recortar imagenes grandes y generar su correspondiente kml ) , un kml con todas las imagenes, y secciones , y diferentes niveles de LOPD. Pero intento cargarlo en Google Earth y no aparecen las imagenes que ha recortado para los diferentes niveles. Entiendo que debe ser un error a la hora de generar los kml a través del software de GIS ( lo dejo todo tal y como viene por defecto ), he probado diferentes configuranciones pero tampoco. He estado leiendo la documentación pero lo veo todo bien, kml se carga en el google earth en archivos temporales pero no muestra nada, clico me lleva al medio del mar coord 0 0 0 0 pero no muestra ninguna foto .
Alguien tiene alguna idea para encaminarme un poco ?
Hola Sergio, excelente tu post, hace rato que estaba buscando algo asi. Felicitaciones!!!
Espero no parecer muy pedigüeño... Hay alguna forma de conseguir que se vea marcado con algún color el recorrido de los diferentes ramales? o que se pueda elegir si visualizar o no los nombres de las estaciones?
nOSE si estara en tu recorrido,pero hace poco estuve por Albuquerque (New Mexico) y por la costa California y la resolucion es realmente buena !!!! .
Ademas en albuquerque las toman estan un poco inclinadas (quizas porque hayan sido tomadas con avion,nose) y esto facilita la observacion.
Os recomiendo daros una vueltecita (en la base aerea de la localidad de albuquerque podreis ver a 2 F-16 Eagle con TODOS LOS DETALLES!!!!!!,como si estuvierais alli)
NOTA: La mejor resolucion (y los aviones que he dicho) que se puede apreciar en Albuquerque, es usando el GOOGLE MAPS
Efectivamente tienes que utilizar esa etiqueta.
Puedes aplicarla al icono y/o a la etiqueta de texto
Algo así como
<Style id='waypoint0'>
<IconStyle>
<Icon>
<href>http://www.xxxxx</href>
</Icon>
<scale>0.7</scale>
</IconStyle>
<LabelStyle>
<color>ffffffff</color>
<scale>0.5</scale>
</LabelStyle>
</Style>
Hola Alamuto, Bienvenido!
No deberías tener problema para rellenarlo, sinó todo lo contrario.
Una de las soluciones es: cuando terminas el polígono, te paras en cualquier parte del contorno que has creado, le das al botón derecho y te aparecerá el cuadro para que pongas su nombre con varias funciones mas, color, tamaño del borde, etc. y lo mas importante: QUE OPACIDAD QUIERES, si has llegado ahí, opacidad 100% es la solución.
Si me equivoqué o es otro el problema, vuelve a escribir que aquí hay gente mas sábia que yo.
Salu2
1. Selecciona "Añadir Ruta" y marca el primer punto.
2. Con las flechas y el zoom que están debajo de la brújula, busca y sitúate encima del ultimo punto.
3. Lo marcas y listo.
Ya tienes una ruta en linea recta con las dos ciudades, puedes editar y cambiarle el color y el tamaño de la linea.
Puedes repetirlo con la "herramienta de Regla", pero cuando cierres el programa desaparecerá.
Buenas,
acabo de exportar un shape a kml y en principio todo me ha salido bién. Pero tengo una duda. Cuando visualizo el fichero con un editor de texto veo que puedes cambiar la configuración del fichero ( nombre, color, etc). Quisiera saber si en el tema de las etiquetas ( labels ) también se puede configurar ( sobre todo me interesa el tema de la escala ).