En la isla de Manuae, Islas Cook, se puede observar claramente una cabeza apepinada, típica de los marcianos como nosotros los conocemos desde que vimso la película de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.
En la isla de Manuae, Islas Cook, se puede observar claramente una cabeza apepinada, típica de los marcianos como nosotros los conocemos desde que vimso la película de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.
Master, entre las fotografías del complejo minero del lapis specularis de Osa de la Vega, cuyo enlace nos has facilitado, me encuentro con esta que subo, donde la forma de la cueva y los efectos de alumbrado, sorprendente se asemejan a una calavera.
Cuando se recorre la costa se podrán apreciar las fuertes olas que golpean los bordes de la península adentrada en el Atlántico, pero también existe una zona tranquila y costera más protegida de la fuerza del mar, la “cala” allí se puede disfrutar de aguas tranquilas sin oleaje prácticamente, durante todo el día, siendo un lugar ideal para la familia con niños pequeños.
Cabo Polonio se encuentra habitado por cerca de 100 personas nativas, por lo cual solo tranquilidad se podrá encontrar en este paraíso natural, donde también suelen habitar muchos lobos marinos que compartirán las playas de aguas claras, representando a la vez una importante atracción turística en esta hermosa playa con nombre de aventura; “Playa la Calavera”.
Un lugar perfecto para vacacionar es Cabo Polonio en Uruguay donde se puede disfrutar de la famosa playa La Calavera que es un verdadero paraíso oceánico de recreación para todos aquellos que busquen un poco de aventura, ideal para deportistas y turistas curiosos, pero también las familias encontrarán aquí un verdadero placer vacacional.
Cabo Polonio en Uruguay se encuentra en una península que se adentra en el Océano Atlántico y ofrece un paisaje agreste, como parte fundamentas de su atractivo bañado por esta increíble playa llamada de la Calavera.
Un lugar apartado del mundo urbano donde las tecnologías no encuentran electricidad o hay restaurantes de comida rápida, así como parajes de lujo a lo largo de la costa, pudiendo acceder a las distintas zonas de Cabo Polonio a pie, pero la mayoría de la gente alquila un vehículo 4×4 que están disponibles para realizar travesías, ya que estos son los únicos tipos de transporte que puede hacer frente a las grandes dunas de arena que conforman el paisaje de La Calavera.
...difícil camino. Pero al pasar por las ásperas montañas de los Balcanes, sucedió que un lobo hambriento asaltó y desgarró a uno de los dos bueyes. A fuerza de látigo, el lobo salvaje se transformó en lobo de tiro. Así San Eustorgio llega a Milán en el carro tirado por un buey y un lobo manso, cargado con los restos de Melchor, Gaspar y Baltasar, siendo recibido con júbilo por los milaneses. Esta leyenda fue tan aceptada en la Edad Media, que desde fines del siglo XII, fue tenida por hecho histórico irrefutable. Según la tradición, cada calavera de rey conserva su inseparable corona.
Pero en 1162 Milán es saqueada y destruida por el emperador alemán Federico Barbarroja. Su consejero Reinaldo de Dassel, obispo de Colonia, no olvidaba, en medio de la contienda, los intereses de su diócesis, y pidió al emperador permiso de llevar a la ciudad renana las ilustres reliquias. Según otros relatos que han llegado hasta nosotros, las reliquias se encontraban en tres sarcófagos donde había tres cuerpos incorruptos, estos sarcófagos estaban rodeados por un círculo dorado, como indicando que no debían ser separados. Cuando Reinaldo se presentó en el templo de San Eustorgio para apoderarse... Leer más ...
Ademas es un tema recurrente. En Copan tambien tenian calaveras como adornos en algunos sitios. Creo que dar miedo es algo que se ha buscado desde la antiguedad.
...se reuniría con sus doce generales, todo bajo una cúpula circular y en torno de una llama eterna.
Fue un lugar de resonancias artúricas y wagnerianas, con una mesa de roble redonda que acogía reuniones de Himmler y sus acólitos, y una cripta de doce columnatas para acoger cenizas de SS caídos e incinerados. Para realizar tales labores de reconstrucción del castillo se movilizó a presos cuyo trabajo dejó más de 1200 muertos.
El museo expone unos mil objetos de los integrantes de aquél cuerpo, que comprenden piezas previsibles como sus cascos y anillos con la emblemática calavera, pero también luces de Navidad para festejar el solsticio de invierno. Se incluyen imágenes de los campos de concentración que establecen una conexión entre víctimas y verdugos.
...camino de Tarragona, ramal de la Vía Imperial, empedrado hasta principios del siglo XX, la vía comercial de Fraga a Monzón, con los puertos fluviales de Albalate y Ballobar y la vía romana de Fraga hasta Castro, con paso por Valonga donde existió la “balsa de los caballos”, con una mansión romana para las legiones.
Con la invasión musulmana (año 714), el término de Belver fue transformado de nuevo, con las acequias de Alcabón y Almanera, la construcción de una mezquita en la antigua Orsuyera, casas y villas árabes en el llamado “barranco de los Moros” y en Calavera, donde se formó un nuevo poblado. Cultivaron toda la huerta junto al Cinca, llamado por los árabes Narh-al-Azeytun (río de los olivos, RIO CINCA) y convivieron tres culturas: árabes, cristianos y judíos.