Si, hay otra opción Andrea89. Que te tomes el trabajo de reproducir con el comando "REGLA" (ruta) de Google Earth el viaje realizado, le pongas nombre y lo guardes en un archivo. Si necesitas saber como se hace, aquí estamos.
Utiliza la opcion "como llegar"
Pones el punto de origen, el de destino y te aparece la ruta.
Pulsando en el ultimo icono (ruta) te aparece abajo un boton llamado "reproducir viaje" pulsas y Google Earth comienza a seguir la ruta (como en el caso que nos has enseñado).
Me gustaría convertir archivos kmz en cualquier otro formato (avi, mpeg...) en el que se pueda reproducir con un reproductor habitual (Windows media, quicktime...). La finalidad que quiero ejercer con estos videos es poderlos presentar en una reunión.
Es urgente, gracias. Espero vuestra respuesta!
Como te dicen, eso no se puede hacer, pero usas la herramienta de crear un viaje en el Google earth y con "Free Screen Video Recorder 2.5.14" puedes capturar el video de una región de tu pantalla... Importante que configures la calidad de captura de video, ya que por default está la mas baja.
Después en window movie maker puedes editar el video para recortarlo y agregarle audio y demás efectos.
Necesito guardar la referencia de un conjunto de marcas (150) y enviarlas por correo a otro usiario, pero almenos hasta ahora solo es posible enviar una sola marca con sus ref geografica.
No se si lo que dices es una pregunta o una afirmación (no veo ¿? por ningún sitio).
Supongo que es una pregunta. Si es así, no puedes. Debes utilizar una capturadora de vídeo para ello.
puedo guardar los archivos kmz como archivos de video en un formato que no sea un enlace y poder utilizar estos videos en presentaciones tipo powerpoint sin necesidad de tener acceso a internet.
hy una pregunta igual pero las respuestas no me dieron resultado. quiero hacer como un video para youtube con prtes de google earth. gracias
Hola, veo que puedo resolver mi duda aqui.
He tenido que poner los discos de recuperacion al pc por culpa de un troyano, y TODA LA INFORMACION DE PUNTOS, VIAJES ,POLIGONOS HA DESAPARECIDO. Mi pregunta es:¿se puede guardar esta informacion grabandola como un archivo en un dvd para ponerla a salvo y utilizarla despues en el programa?.¿genera algúntipo de archivo el google earth que se pueda grabar y luego utilizar?. Datos de coordenadas, por ejemplo, que luego el propio programa puede volver a mostrar en pantalla. Nombres de localizaciones.
Si lo hace no se donde encontrarlo ni como reconocerlo.
hay capturadores de pantalla de libre uso que permiten grabar en diversos formatos de video, tal vez reduciendo el tamaño de la vista en google te pudiera valer. No sé si se usa otro sistema mejor.
Hola, soy nuevo en esto y buscando donde resolver mis dudas he encontrado este foro, el cual me parece más interesante se según voy leyendo.
Mi pregunta es la siguiente, y si alguien conoce algún procedimiento para guardar los archivos kmz como archivos de video en un formato que no sea un enlace y poder utilizar estos videos en presentaciones tipo powerpoint sin necesidad de tener acceso a internet.
Gracias por adelantado y seguro que seguiremos en contacto.
Un saludo
Aprovechando que el Master está mostrando como incluir información complementaria en las marcas, yo también quiero recordar la posibilidad de ver un kmz que contenga varias marcas con o sin dicha información, de una manera agradable haciendo un viaje por todas y cada una de ellas, mostrandolas de forma automática.
Para los que no sepan como hacerlo me explico:
Primero hay que hacer una pequeña configuración para cambiar un parámetro y activar una casilla, accediendo en este orden en la barra superior:
-Herramientas
-Opciones
-Viajes
-En pausar viaje, poner 8sg (o el tiempo que creáis necesario).
-En mostrar descripción cuando el viaje haga una pausa, activar el cuadradito.
-Aceptar
Esto solo se hace una vez.
Para ver el viaje traeros un kmz a mis lugares con las carpetas o las marcas activas. Por ejemplo: google-earth.es/foros.php?t=4038
Pulsar el botón con flecha de los dos que hay en la parte inferior de mis lugares, con lo que el viaje comenzará. Una vez en marcha, el mismo botón sirve para pausar, y el otro botón con cuadrado lo para.
Os lo recomiendo. Es bonito e interesante.