Hize lo siguiente:
1. Imprimi como PDF el poligono (y con cotas etc.).
2. Abri el PDF en Photoshop (aparece como fondo trasparente).
3. Guarde como PNG.
4. Importè dentro de google earth como imagen (insertar imagen).
5. Puse las coordinadas geograficas (tuve de buscar un conversor de UTM a Geograficas) de las aristas del cuadrilatero en el cual la figura (irregular) se inscribe.
6. Rotè a la orientaciòn correcta.
7. Tcham! Listo! Podrìa haber puesto incluso vialidad y loteo, vegetaciòn hatches etc.
Tengan cuidado con espesores de linea, son relativos y no absolutos (de lejos se va adelgazanto hasta no verse.
Hola robinson2281, animarte a que puedar aportar por aqui, aquellos lugares curiosos o bonitos que tengas noticias y que te pueda servir de entretenimiento y de poder hacer amigos.
bueno coloco UTM porque es la configuración q usaba mi GPS, no he descargado cartografía, es un dibujo en Autocad Land de un levantamiento topográfico, como no conocía la zona puse al azar y mandaba mi dibujo a centenares de Km de distancia...... Gracias polifemo, logré solucionar mi problema, la zona es -18 por q es del hemisferio sur y coloqué en Datum NAD27. con los otros Datum me envia al océano.
Puff, en el site donde te descargaste la Cartografía deberían estar especificados todos los datos VAXXXO.
¿Por que supones que la Proyección es UTM?. Cuando dices que te coloca el dibujo en una zona distinta, ¿de que distancia estamos hablando, a escasos centenares de metros, o centenares de kilómetros?.
Supongamos que la proyección es UTM, para Ayacucho el uso debería ser 18, el Datum WGS84 o PSAD56 si la Cartografía no es demasiado antigua... prueba también con NAD27.
En todo caso lo mejor es que contactes con el IGN del Perú o con el site desde el que descargaste la Cartografía.
Hola a todos ..... ojalá me puedan ayudar .... al jalar el archivo DWG con el mapper pulso OPEN YOUR OWN DATA FILES .......... ubico el archivo y luego aparece una ventana de titulo SELECT PROJECTION FOR DXF21.tmp......... en la caja PROJECTION elijo UTM. en el cajon ZONE no se que colocar ni en el cajon DATUM .... mi proyecto es de Ayacucho - Perú .... y he probado varios y siempre coloca mi dibujo del DWG en otra zona distinta cuando lo visualizo en el Google earth .... por favor que debo elejir en los caones DATUM y ZONE .... gracias
La opción mas sencilla para pasar a Google es usando el GlobalMapper es sencillísimo pues este programa abre archivos DWG. y en la opción exportar lo envía al formato KMZ. El Global es un programita muy liviano y tiene múltiples opciones como la de Georeferenciar Imágenes en diferentes Proyecciones.
que hay amigos muy buenas tardes emm
al parecer hay gente que conoce del tema, y espero y puedan ayudarme
he logrado pasar mis arcivos dwg al google earth mediante al pack que proporcina autodesk algunos ya lo conocen lo he visto y analizado y puedo pasar los archivos incluso refernciarlos a las coordenadas utm vigentes pero tengo problemas con la escala aguien sabe como ajustarla porque en ningun lado del fichero encuntro algo sobre eso, espero y puedan ayudarme ya que el programa esta muy bueno y sencillo de usar pero ese es el unico detalle que me esta pegando saludos
Buenas necesito saber como colocar texto en el google earth tengo uno rachivos de anotaciones en dwg y no pudo pasarlos para q se vean solo me salen lineas, muchas gracias
Buenas estoy interesado en colocar texto en el GE les comento un poco lo que estoy haciendo:
teniendo como base unos archivos catastrales en DWG con datos de texto y de lineas en coordenas GK (argentina) F5, a traves del programa Global Mapper 9 lo exporto a KML en coordenadas geograficas y solo logro observar en el GE las lineas de este archivo no pudiendo ver los textos que referencian a las parcelas de este archivo catastral.
Mi interes es saber si existe alguna forma de poder visualizar el texto y las lineas en forma conjunta o si existe algun programa para pasar el texto con su correspondiente proyeccion.
Muchas garcias por la ayuda
Sabes que he bajado el Global Mapper (trial) para intentar pasar un DWG a Google, pero este tiene las opciones de export vedadas.
Existe alguna posibilidad que te envíe un dwg y me lo conviertas ?.
Quiero ver como funciona, para luego encarar la compra
nuevamente gracias
Guillermo
Por favor, me puedes indicar cual es el utilitario a bajar de labs.autodesk, veo uno que es DWG Export for Maya y no logro dilucidar cual es el correcto
Muchas gracias
Guillermo
Pues si todavía no sabes pasar de un DWG a Google Earth, al menos yo conozco 3 formas; una es si tienes civil 3d en version 2008 o 2009 y el proceso es muy sencillo porque viene la opción de exportar a Google Earth como un comando.
La segunda es bajar un programita que sirve para pasar información de autocad a Google y viceversa y la dirección para descargarla es esta: http://labs.autodesk.com/utilities/
Y la tercera y que es la que mas uso es utilizar un programa llamado Global Mapper y el cual me permite abrir un archivo DWG y poder ubicarlo en alguna proyección en especial y de ahí pasarlo como un archivo KMZ que se puede abrir en... Leer más ...
Por favor, me puedes indicar cual es el utilitario a bajar de labs.autodesk, veo uno que es DWG Export for Maya y no logro dilucidar cual es el correcto
Muchas gracias
Guillermo
gtena74 Escribió:
Pues si todavía no sabes pasar de un DWG a Google Earth, al menos yo conozco 3 formas; una es si tienes civil 3d en version 2008 o 2009 y el proceso es muy sencillo porque viene la opción de exportar a Google Earth como un comando.
La segunda es bajar un programita que sirve para pasar información de autocad a Google y viceversa y la dirección para descargarla es esta: http://labs.autodesk.com/utilities/
Y la tercera y que es la que mas uso es utilizar un programa llamado Global Mapper y el cual me permite abrir un archivo DWG y poder ubicarlo en alguna proyección en especial y de ahí pasarlo como un archivo KMZ que se puede abrir en Google Earth.
Pues si todavía no sabes pasar de un DWG a Google Earth, al menos yo conozco 3 formas; una es si tienes civil 3d en version 2008 o 2009 y el proceso es muy sencillo porque viene la opción de exportar a Google Earth como un comando.
La segunda es bajar un programita que sirve para pasar información de autocad a Google y viceversa y la dirección para descargarla es esta: http://labs.autodesk.com/utilities/
Y la tercera y que es la que mas uso es utilizar un programa llamado Global Mapper y el cual me permite abrir un archivo DWG y poder ubicarlo en alguna proyección en especial y de ahí pasarlo como un archivo KMZ que se puede abrir en Google Earth.
pero no es un modelo 3D, lo que quiero mostrar es el espacio que utiliza el emplazamineto del proyecto en google, mostrar la espropiaciones requridas, etc.
hola gmoncada ,bienvenido al foro, ten un poco de paciencia el master o alguno de los que saben del tema(que son varios) te lo contestaran , prontamente en cuanto entren.