Se acabó el 2022 y este año por desgracia el fallecimiento de mi padre me ha impedido salir al monte todo lo que yo hubiera querido, he estado acompañando a mi madre así que he salido cuando he podido. Andando y con la bici de montaña a dar unas vueltíviris, salidas mañaneras ya que no podía disponer de más tiempo. Recorriendo muchos de los senderos que se han recuperado para establecer nuevas rutas con elementos muy atractivos, y cómo no, abriendo nuevos tramos, en fín que la zona esta quedando espectacular y además no para de crecer, cada cierto tiempo aparecen nuevos tesoros que ver en el monte. He juntado las rutas de este año en un sólo archivo, si las queréis descargar simplemente botón derecho, se abre la ventana y clicamos: "guardar cómo" , lo desargáis en el pc y luego lo podéiis enviar al gps. Son con la bici de montaña,pero también se pueden hacer a pie. Que lo disfruteis!!
Los puedes juntar antes de guardarlos en tu ordenador, los abres en google earth, los pones todos en una carpeta de Google Earth y guardar esa carpeta como un único KMZ.
Tienes ejemplos de kmz compuestos de muchos puntos y carpetas, como este: Ruta Turística Costa Oeste y Ruta 66 - USA
Está formado por múltiples kmz, unidos en carpetas y guardados desde Google earth en un unico kmz.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
No sé si puedo hacértelo llegar de otra manera.
Un saludo.
Te mando un privado y me lo mandas.
Ese enlace va a "My Maps".. en realidad a los tuyos.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
2º Tras pulsar en "enlazar" (arriba a la derecha), nos da varias opciones y la primera de ellas, que es la que nos interesa, ya está seleccionada. Copiamos esta (basta con pulsar CTRL+C), abrimos una nueva ventana en nuestro explorador y pegamos (CTRL+V) lo copiado en la barra de direcciones.
3º Aquí el "truquito" que me ha llevado de cabeza. Al final del link que se está indicando en la barra de direcciones, hay que poner una sentencia &output=kml después le dáis a intro y se muestra la mágia.... nos pide dónde guardar nuestro nuevo kml.
4º Por último, la misma ventana que nos ha permitido guardar el kml, nos dará la posibilidad de abrir la carpeta donde lo guardamos, así que, ya nos quedará únicamente, hacer doble clic sobre el fichero *.kml y nos abrirá Google Earth con la ruta que creamos en Google Maps.
En mi caso, esta función me va a facilitar mucho planificar mis rutas de ocio.
Espero que le sirva a alguien.
PD. Dedicado a Jose y Toni
Saludos.
Hola "elhombrejuan":
Disculpa por intentar responder al cabo de tanto tiempo, pero es la aproximación mejor para lo que necesito... Leer más ...
No tenía previsto ir al monte hoy, anoche estuve de cena y había que guardar cama. Me levante a las 11 y viendo el sol que hacía me entró el nervio, preparé los bártulos y . . . a la carretera donde el viento me lleve. Pero no hacía viento je,je,je, en fín, no sabía como estaría de nieve así que me fuí a la aventura y llegué a Verdeña, ruta que tenía prevista para este año pero no pensaba hacerla tan pronto. Ruta relativamente corta que me dió tiempo para hacerla por la tarde. Llegué al pueblo a la 1 con 18 grados de temperatura, osea, que pasé calor, día primaveral a tope. Hoy sí pude disfrutar del paisaje. Queda mucha nieve todavía, eso sí, está bastante apelmazada se anda bien por ella y apenas te hundes y eso que era jornada de tarde y hacía bastante calor, aunque algunas veces me hundí hasta la rodilla. Llevé las raquetas pero apenas las utilicé, tan sólo al final del recorrido cuando discurría por el monte hasta llegar al pueblo y es que por los altos de la Sierra de Verdeña (la llamo así por que tiene forma de "V ") no había nieve. Si... Leer más ...
Primero clico en la chincheta de la barra de herramientas ( añade una marca de posición ), se abre la ventana de nuevo marca de posición; coloco la chincheta donde me interesa y acto seguido con el puntero me voy a cualquier sitio de la ventana abierta y doy a enter. Seguidamente repito el acto cuantas veces quiera y así es como voy colocando las marcas de posición, en vez de hacer rutas. Estas últimas vienen muy bien para pistas o caminos poco visualizados; llego incluso a seguir las curvas perfectamente pero, como decía para colocar varias marcas, lo que he secrito anteriormente me biene perfectamente.
Claro, luego hay que guardar esa ventana de marcas de posición y los lugares temporales y después donde te interese en el ordenador.
Es más cuando en Google Earth no visiono con claridad del sitio por donde quiero pasar, tengo a la vez abierto el TerraIncognita que me dá en casi todos los casos mas nitidez y así puedo seguir trabajando tanto rutas como marcas de posición.
Hola, éste es mi primer mensaje en este foro. Primero pido perdon si éste tema ya existe pero esque no localizo una respuesta a mi duda concreta.
Por mi trabajo, tengo guardados multiples puntos en google-earth (GE), pero los puntos los guardo mientras estoy en Google-Street (GS). Creo que ésto no importa, pues cuando abro el GE en el MISMO ordenador en que los guarde, veo todos los puntos guardados, pero cuando he querido pasarle a mi jefe dichos puntos en una carpeta, al abrirlos individualmente se le abre GS.
Al trabajar con las carreteras necesitamos tener marcados cada punto kilometrico en la vista general del GE para movernos y asi localizar a vista de satelite cada punto exacto, ¿como puedo hacer que en otro ordenador tenga estos puntos marcados en la vista de satelite de GE? Imagino que habrá una manera de importarlos.
Tengo unos 200 puntos kilometricos, tengo que "guardar lugar como..." uno a uno?
pero por ejemplo ya vi lo de regla,,, pero lo que yo necesito es por decir algo que un cliente llego a inglaterra hoy y ma;ana va para paris y asi su ruta de viajes como hago para que el google earth le siga el recorrido??????????????///
Si como dices, tu sabes elaborar RUTAS, solo tendrás que archivar los kmz resultantes fechados y eso será todo. O Hacer todo el recorrido ya que sabes su itinerario.......... Te entendí?
pero por ejemplo ya vi lo de regla,,, pero lo que yo necesito es por decir algo que un cliente llego a inglaterra hoy y ma;ana va para paris y asi su ruta de viajes como hago para que el google earth le siga el recorrido??????????????///
Si, hay otra opción Andrea89. Que te tomes el trabajo de reproducir con el comando "REGLA" (ruta) de Google Earth el viaje realizado, le pongas nombre y lo guardes en un archivo. Si necesitas saber como se hace, aquí estamos.
muchas gracias
Al leer tu respuesta (...y 'urgar' un poco en G Earth) he comprendido lo que antes no sabía. Esto es (y no dejo de maravillarme con este 'regalo' del cielo que es G E):
A ... Que cuando trazamos una ruta (o varias consecutivas o partes de ella), debemos ponerle un 'nombre' distintivo. El mismo nombre debemos ponerle a las 'chinchetas'; lo cual quiere decir que el 'nombre' o distintivo habrá de ser del tipo sufijo (por ejemplo RutX-Y ...)
B ... Que una vez que esté completada la ruta entera (con todos sus 'itinerarios' y sus 'chinchetas') debemos tomarnos 'la molestia' de acceder al menú de 'mis lugares' y AGRUPAR todos los anteriores elementos de la ruta en una 'CARPETA' específica.
Mi error hasta hoy es que los tengo todos 'a mogollón' mezclados (y sin nombres distintivos) de rutas distintas.
...
Surge la cuestión de si habrá una forma de que los elementos de una ruta (itinerarios y chinchetas (...y otros) ), se 'vayan agrupando' sólos en su correspondiente 'carpeta' del listado de 'mis lugares'.
La respuesta debe ser que sí.
¿¿¿¿¿¿¿ ... alguien lo sabe ... ????????
Yo trataré de probarlo y averiguarlo como mejor pueda
Si guardas mis lugares, se vera todo que tiene dentro, si guardas solo un fichero, se vera solo el.
En la imagen se ve que marco solo Sahara 2012 i lo guardo... asi se vera solo este fichero. si marcas una carpera i la guardas, se vera todo que tienes dentro de esta carpeta
LOS FICHEROS XXXXXX . kmz que se generan al "GUARDAR UN LUGAR", ¿se abren en el ordenador de otra persona con TODA la información de "MIS LUGARES" ... ?
¿o se puede guardar y transmitir ITINERARIOS por separado...?
perdona mi ignorancia pero, solo encuentro el kml....supongo que el kmz es la ruta creada, pero es que la ruta la cogi de una pagina y la abri en mi google...la pregunta es :¿tengo yo el kmz al abrir una ruta ya hecha desde otra pagina? o la tengo que realizar yo......de todos modos te pongo la pagina desde donde atrape la ruta.... demikumartxa2011.blogspot.com/
No la entiendo y no he visto el KMZ.
¿el enlace al KMZ lo tienes?
Tambien puedes guardar la ruta que tienes en tu PC como KMZ y subirla aqui.
Supongo que Google Earth guardara los datos de los KMZ en algun sitio del Iphone o incluso que podras leer kmz de internet o del sistema de ficheros del iphone (por ejemplo descargar y guardar KMZ de nuestro foro).
Si puedes guardar dichos datos en tu iphone y que tu aplicacion Google Earth sea capaz de leerlo, ya tienes resuelto el problema.
Copias las direcciones aqui y él solo te muestra el mapa con los marcadores de posición, luego ademas te lo deja guardar en el formato kml para importarlo en "mis mapas"!
Como te comenta el master muchas preguntas están ya planteadas y es bueno buscar si el tema está contestado. Tal vez lo que quieras es esto. Pon todas las marcas de posición dentro de una misma carpeta en lugares. Seleccionas la carpeta, te aparecerá al final de lugares y justo encima de capas el acceso al reproductor. Pincha la carpeta que reproduce el video y te aparecerá en la pantalla de google el reproductor ahora con la posibilidad de guardar el video. Lo guardas como kmz junto con las marcas si lo quieres compartir.
Gracias, Google_Master. ¿Cómo hago lo de la foto? Un saludo.
Tienes la opcion de guardar foto en Google Earth. Yo suelo guardarlas en el mismo sitio que los KMZ y les pongo el mismo titulo para que coincidan al buscarlas.
Luego al postear tu mensaje puedes subir hasta tres ficheros adjuntos en el mismo mensaje (lo mismo que has subido dos KMZ, puedes subir en el mismo mensaje un KMZ y una foto... o dos KMZ y una foto, o dos fotos y un kmz... las opciones con multiples.
Tambien puedes editar uno de tus mensajes y añadirle una foto después.
Te recomiendo lo de las fotos, porque esta demostrado que tu KMZ se descarga mucho mas si la gente ve una foto que le llama la atención.