Agradezco mucho tus comentarios, estoy trabajando en entregar la informacion en CD y una archivo .bat para que mediante el comando SUBST genera una unidad virtual siempre con la misma letra y no haya problemas con la unidad donde se encuentren las fotos.
description><![CDATA[
<img src='file:///c:\temp\monaco\IMG_5523.jpg' width='400' /><br/>
Photo taken from near the palace in Monaco<br/>
]]>
Pero ojo, porque tu imagen no la veran si compartes el KML o KMZ. SOlo la verás mientras estes en tu ordenador.
Un saludo
Es muy interesante toda esta informacion, yo ya logre colocar las fotos en mi KML desde mi disco duro, pero debo de entregar las fotos y el KML en un CD a un cliente, y como sabran algunas PC tiene el directorio del CD como D:\ y otras como E:\ o F:\, ya saben dependiendo del numero de discos duros que tengan, particiones, etc.
Como puedo decirle a mi archivo KML que las fotos van a estar siempre en el directorio de trabajo actual, es decir, que jale las fotos del directorio actual donde este guardado el... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono... Leer más ...
hola G_Master, como siempre agradecido con tu ayuda..bueno en principio es lo que busco, relacionar la imagen y la marca para identificarlo yo mismo.
Voy a estudiar la info. de los enlaces y comento.
Hola, me decido abrir un nuevo post pues hace varios dias conteste a uno viejo(2010) y veo q no hay movimiento.
Bueno, yo necesito saber si la fuente de la imagen la puedo tener en mi disco duro, en vez de subirla a un servidor...
si fuese así, me pueden decir como es, pues he intentado hacerlo con el metodo : <![CDATA[<a href="C:\Fotos\xxxx.jpg">Foto01</a>]]>
Establecimiento del comportamiento del viaje
Velocidad del viaje
Puedes modificar la velocidad del viaje, que indica con qué rapidez "vuela" el visor a cada parada. Recuerda que si estableces una velocidad alta necesitarás que todas las imágenes estén guardadas en caché. De lo contrario, las imágenes de la Tierra, de la carretera o de las marcas de posición no se cargarán con la suficiente celeridad como para mostrarse bien durante el viaje.
Windows/Linux: Haz clic en Herramientas > Opciones. Mac: haz clic en "Google Earth > "Preferencias".
Haz clic en la ficha "Viajes".
En la sección "Configuración de vuelo y viaje", ajusta la velocidad.
Hola a todos los fanaticos de Google Earth, actualmente tengo en marcha un proyecto llamado Google Earth Truck, y no es sino una configuración especial del simulador de vuelo de google para que trabaje en forma terrestre, ya conseguí ajustar los valores de la carpeta FLIGHTSIM para el comportamiento del vehiculo en tierra y la superposición de imagenes para diferentes cabinas.
Una segunda etapa de este proyecto comprende la señalización en tercera dimensión de diferentes rutas, temporalmente solo de México ya que es el pais que conozco y puedo trabajar en su superficie. Abajo muestro algunas imagenes para que sepan de lo que hablo:
Ahora bien: Una ruta debe dividirse en distintas carpetas pues a mayor cantidad de señales mas lenta puede volverse la computadora, lo que obliga al posible usuario a conocer la ruta para saber donde desactivar una carpeta y activar la otra.
Ya pude enlazar un archivo kmz mediante un vinculo de red para que el usuario que asi lo quiera, tenga... Leer más ...
Quisiera saber si hay algun comando para darle un color de fondo personalizado a las etiquetas que aparencen cuando pinchamos sobre una marca de posicion que contiene texto o imagenes. El blanco siempre es un poco aburrido :P.
Tambien me gustaría saber si hay alguna forma que aparezcan videos (youtube por ejemplo) en las etiquetas.... al igual que podemos hacerlo en los foros, enlazar el video correspondiente y que podamos reproducirlo en la etiqueta... asimismo me gustaría saber si se puede reproducir algun clip de audio dentro de dichas etiquetas.
Las mejores historias de Google Earth suelen utilizar imágenes. Los archivos KMZ son una forma estupenda de agrupar las marcas de posición con las imágenes a las que hacen referencia. Este tutorial te muestra cómo sacar el máximo partido de los archivos KMZ.
¿Qué es un archivo KMZ?
Los archivos KMZ son muy similares a los archivos ZIP. Estos archivos permiten empaquetar varios archivos juntos y comprimen el contenido para que sean más fáciles de descargar. Esto te permite unir imágenes al archivo KML, si te interesa.
Los archivos KMZ son fáciles de crear con Google Earth. Cuando se guarda una marca de posición o una carpeta desde el panel "Lugares", se puede optar por guardar el contenido como archivo KMZ o como archivo KML. Esto se parece a la opción que dan los navegadores web de guardar páginas web enteras, incluyendo imágenes y hojas de estilo, o sólo el HTML para una sola página web.
Aquí tienes un vídeo en el que puedes ver algunas de las características básicas de los archivos KMZ (en inglés):
Descubre por qué los archivos KMZ pueden resultarte útiles para... Leer más ...
Por ejemplo, ese que he subido antes. Cuando lo bajeis y lo tengais en "lugares temporales" podeis apagar las luces del Oriente Próximo pinchando en el cuadrito donde pone "las mil y una noches". Al pinchar sobre el nombre de la superposición aparece la descripción que le pongais al hacerla.
En este caso es bastante fácil, porque es de una capa a ras de suelo pero se pueden añadir más cosas: marcas de posición, una ruta... y jugar con la altura de cada cosa. Cantidad de posibilidades. Cuestión de imaginación.
Bueno ahí va.
Cómo no. Se trata de hacer una superposición de imagen. En la barra de arriba de GE, un poco más a la derecha de "añadir marca de posición" teneis para añadir polígono, ruta o superposición de imágen.
Es como hacer una marca de posición pero un poco más complicadillo, no mucho. Elegís la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el título que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación... Leer más ...