...cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono llamado iglesia.png y uno iglesia_0.png, con lo cual se van duplicando y por obvias razones el archivo va creciendo.
He tratado de solucionarlo seleccionando la ruta exacta del icono dentro del archivo kmz y la carpeta files, pero como el nombre cambia tengo que abrir el archivo para verificar el nombre que tiene.
Lo malo es que el nombre cambia siempre. Puede cambiar a iglesia_0.png o iglesia_0_1.png o iglesia_01.png o iglesia_0_0_0_1.png, etc.
...cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono llamado iglesia.png y uno iglesia_0.png, con lo cual se van duplicando y por obvias razones el archivo va creciendo.
He tratado de solucionarlo seleccionando la ruta exacta del icono dentro del archivo kmz y la carpeta files, pero como el nombre cambia tengo que abrir el archivo para verificar el nombre que tiene.
Lo malo es que el nombre cambia siempre. Puede cambiar a iglesia_0.png o iglesia_0_1.png o iglesia_01.png o iglesia_0_0_0_1.png, etc.
Hize lo siguiente:
1. Imprimi como PDF el poligono (y con cotas etc.).
2. Abri el PDF en Photoshop (aparece como fondo trasparente).
3. Guarde como PNG.
4. Importè dentro de google earth como imagen (insertar imagen).
5. Puse las coordinadas geograficas (tuve de buscar un conversor de UTM a Geograficas) de las aristas del cuadrilatero en el cual la figura (irregular) se inscribe.
6. Rotè a la orientaciòn correcta.
7. Tcham! Listo! Podrìa haber puesto incluso vialidad y loteo, vegetaciòn hatches etc.
Tengan cuidado con espesores de linea, son relativos y no absolutos (de lejos se va adelgazanto hasta no verse.
jlbenito
Copia el siguiente código y guárdalo como html.
Hay dos "polyline" senzillos clickables y cada uno con su ventana informativa.
Espero que te sirva para tu mapa y solucione el problema de cargar el nuevo mapa en la misma ventana del navegador.
<html >
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"/>
<title>Clickable Polyline</title>
<script src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=2&key=abcdef" type="text/javascript"></script>
<script type="text/javascript">
function initialize() {
var map = new GMap2(document.getElementById("map_canvas"));
map.setCenter(new GLatLng(37.444, -122.1419), 14);
function createClickablePolyline(polyline,myhtml) {
var line = polyline;
GEvent.addListener(line, "click", function(latlng){ map.openInfoWindowHtml(latlng, myhtml); });
return line;
}
var polyline = new GPolyline([
new GLatLng(37.4419, -122.1419),
new GLatLng(37.4519, -122.1519)
], "#ff0000", 5);
var myhtml = '<h2>Nombre 1</h2><a... Leer más ...
Muchas gracias licaon. Estuve mirando la documentación a fondo y me encontre con la 'sorpresa' de que el atributo <a> solo admitia dos metodos el 'href' y el 'type', en cambio el metodo 'target' no lo contemplaba. Por otro lado habia usado el "new GPolyline" del API de Google no me dejaba introducir los eventos de ventana. ¿Estoy en lo correcto? Por otro lado, me mirare el tema de Fusion Tables de Google.
No se muy bien porque pasa eso. Supongo que habrás pobrado con los diferentes valores de "target".
Veo que para los puntos de interés ahora usas el API de Google Maps, así puedes controlar el iconSize.
¿cuando los puntos de interés se añadian usando un kml, el link "Veure" también se abría en una nueva pestaña?
Si es así lo único que yo te puedo decir es que construyas los itinerarios usando "new GPolyline" del API de Google Maps y ver si así se soluciona.
Por último, si estás interesado en crear más mapas como este, te recomiendo que le eches un ojo a Fusion Tables de Google.
Muchas gracias, la verdad es que algo de eso habia leido por ahi, pero no estaba muy seguro de que fuese cierto. Ahora os planteo otra pregunta mas, en esa misma pagina, he creado unas rutas, que cuando clickas se abre la ventana de información. En esas ventanas tengo unos links, cuando clicko esos links .... se abren ventanas nuevas, hay forma alguna de que se abran los links en la misma ventana?? Muchas gracias anticipadamente.
Al añadir un kml a Google Maps via GGeoXml el icono siempre aparece con 32x32 px. Es una limitación.
En un foro de Google Earth un usuario sugiere crear un icono de 32x32 con un marco transparente, y entonces poner el icono del tamaño que quieres dentro de este marco en el borde inferior izquierdo.
Efectivamente tienes que utilizar esa etiqueta.
Puedes aplicarla al icono y/o a la etiqueta de texto
Algo así como
<Style id='waypoint0'>
<IconStyle>
<Icon>
<href>http://www.xxxxx</href>
</Icon>
<scale>0.7</scale>
</IconStyle>
<LabelStyle>
<color>ffffffff</color>
<scale>0.5</scale>
</LabelStyle>
</Style>
Hola a todos, soy nuevo en esto el los archivos kml, y por eso la pregunta que os quiero hacer seguramente es obvia, pero no encuentro la respuesta. Os comento, he creado una archivo kml, en el que tiene una serie de marcas, que se visualizan con un icono externo. Este icono que tiene un tamaño de 14x14 pixeles, cuando se visualiza en el mapa, me aparece enorme (32x32), más del doble. He visto que hay una tributo <escale> de <iconStyle>, que gestiona la escala de este icono. He variado este dato varias veces, y todos los casos siempre se visualiza el icono en este tamaño, 32x32. Teneis alguna idea.
Podeis ver el efecto en .... www.jdmultimedia.net/ ...ractiu.php
Si guardas mis lugares, se vera todo que tiene dentro, si guardas solo un fichero, se vera solo el.
En la imagen se ve que marco solo Sahara 2012 i lo guardo... asi se vera solo este fichero. si marcas una carpera i la guardas, se vera todo que tienes dentro de esta carpeta
No pasa nada, he estado indagando un poco, ...resulta que si estando en el google earth copias con el menu del boton derecho cualquier elemento (referencia, imagen, poligono, ruta) y lo pegas en un editor de texto... aparece informacion interna del elemento en si, y ,añadiendo cierta informacion extra y renombrando el nuevo archivo modificado , esta vez con extension kml, es posible abrirlo nuevamente en googleearth y llegar a dominar eso de las regiones , para que te puedas abrir paso entre la informacicon cuando se estas acercando a un lugar determinado y asi hacer más clara la llegada de datos visualmente hablando
Lamentablemente creo que hace falta saber más lenguaje kml del que yo se por el momento, pero sigo indagando y hacicendo mis pruebecitas.
Lo ideal sería que google earth en posteriores actualizaciones lo incluyera como parte de las opciones de cada elemento el poder elegir a que altura de visualizacion aparecerá el objeto en cuestion.
Área dentro de la cual ha de estar el observador para que el elemento aparezca a su vista.
Hola a todos los fanaticos de Google Earth, actualmente tengo en marcha un proyecto llamado Google Earth Truck, y no es sino una configuración especial del simulador de vuelo de google para que trabaje en forma terrestre, ya conseguí ajustar los valores de la carpeta FLIGHTSIM para el comportamiento del vehiculo en tierra y la superposición de imagenes para diferentes cabinas.
Una segunda etapa de este proyecto comprende la señalización en tercera dimensión de diferentes rutas, temporalmente solo de México ya que es el pais que conozco y puedo trabajar en su superficie. Abajo muestro algunas imagenes para que sepan de lo que hablo:
Ahora bien: Una ruta debe dividirse en distintas carpetas pues a mayor cantidad de señales mas lenta puede volverse la computadora, lo que obliga al posible usuario a conocer la ruta para saber donde desactivar una carpeta y activar la otra.
Ya pude enlazar un archivo kmz mediante un vinculo de red para que el usuario que asi lo quiera, tenga... Leer más ...
Quisiera saber si hay algun comando para darle un color de fondo personalizado a las etiquetas que aparencen cuando pinchamos sobre una marca de posicion que contiene texto o imagenes. El blanco siempre es un poco aburrido :P.
Tambien me gustaría saber si hay alguna forma que aparezcan videos (youtube por ejemplo) en las etiquetas.... al igual que podemos hacerlo en los foros, enlazar el video correspondiente y que podamos reproducirlo en la etiqueta... asimismo me gustaría saber si se puede reproducir algun clip de audio dentro de dichas etiquetas.
Hola Samuel89.
Tu y todos solo vemos eso porque eso es lo único que se ve.
Si buscas una población del Pirineo, verás que ampliando la imagen llega a estar dentro de las celdas de la cuadríacula. Verás que, en la esquina superior izquierda de esa cuadrícula hay un icono. Si sitúas el puntero del ratón encima, aparecerá la referencia del mapa correspondiente.
No tiene mucho mas misterio la cosa.
De lo que se trata es de saber en que mapa aparece una determinada población o lugar, nada mas y cada cuadrícula son los limites de cada uno de los mapas, es decir que si te compras el mapa de al lado, esa población no aparecerá en ese que te hayas comprado. No se si me explico
Saludos
Esto que me comentas lo había oído pero no lo había visto hasta ahora.
Es un sistema "secreto" del que no desvelan muchos datos. Hace pocos días apareció en la TV una noticia en la que se veía el coche (aquí en España, por lo que luego veremos alguna capital) pero no dejaron filmarlo por dentro.
En estas panorámicas que yo hago, se pueden poner enlaces para ir de una a otra (esto en el web, no en G.E.) pero este sistema tan completo de Street-view no creo que esté a nuestro alcance de momento.
Yo soy un aficionado y trabajo con muy pocos medios, una cámara de 100 euros y un trípode de 30, el resto son horas y horas de pruebas hasta que sale una cosa aceptable. Para hacer imágenes inmersivas (360 x 360º) hacen falta más medios técnicos. No es que sean demasiado caros pero para los que no vivimos de ello, es un desembolso innecesario.
Ahora que ya he logrado poner la primera, cuando el tiempo me lo permita iré añadiendo alguna otra. A ver si este verano puedo hacer alguna interesante y os la doy a conocer.
También quería animaros a que intentéis hacer las vuestras. No es tan difícil como puede parecer en principio.
Esta forma ya la había pensado pero no me habré explicado bien.
Lo que quería hacer es poner la imagen dentro de Google Earth al igual que en los marcados como Gigapan.
La idea era además de esto, adjuntar un archivo KMZ en mis páginas para dar la posibilidad al internauta de situarle abriendo G.E. en ese punto exacto (esto, siempre que tengan el programa instalado).
Muchas gracias por tus alagos, en verdad hay que currarselo bastante, cuando tenga un rato libre, lo pondré por aqui, aunque estoy tan perdido en este sitio que no sabria muy bien en que lugar hacerlo, ya me orientareis.