Aquí estan casi todos los aeropuertos del mundo, pero aún me faltan por ponerle alguno más
No quiero pecar de arrogante pero.... ¿no te parece que lo de casi es un "mucho casi"???. Yo creo que es un trabajo prácticamente imposible de realizar y que llevaría años, cualquier acercamiento es bueno pero eso de decir "casi"....no sé, me parece excesivo.
Aquí están los aeropuertos más grandes diría yo, sin mas. Y casi ni eso. Me faltan el de Birmingham, Palma de Mallorca, Málaga, Dusseldorf y muchísimos mas con bastante tráfico aéreo. Por no estar, no están ni los de New York o el archiconocido y transitado Kansai de Osaka..... Leer más ...
Esta oficina salitrera fue establecida en 1872 por la Peruvian Nitrate Company como "La Palma", en conmemoración de la batalla librada en la localidad del mismo nombre, situada a las puertas de Lima, el 5 de Enero de 1855, fecha en que las tropas del Gran Mariscal del Perú don Ramón Castilla y Marquesado derrotaron a las del Presidente constitucional, General Rufino Echeñique, tomando el primero las riendas del Gobierno de su país.
La Palma contaba con 160 estacas peruanas de terrenos salitrales y, a través de los años, pasó por diferentes dueños.
El año 1926 "La Palma" pertenecía a la nueva Compañía Salitrera Tamarugal Ltda., Directorio con asiento en Valparaíso y era administrada por el señor Carlos Watson. Estaba conectada al Ferrocarril Salitrero de Iquique a Pisagua, contando con un ramal especial para el transporte del nitrato y servicio de pasajeros. Su producción mensual era de 46.000 quintales métricos de salitre y 100 quintales métricos de yodo.