Muchas gracias por vuestros comentarios. Google es una herramienta poderosa para conocer mejor nuestro mundo, y verlo desde otra perspectiva y también para promocionarlo.
Hola Mafb379, bienvenido al foro, está lindo tu archivo
Los gallegos que viven en Uruguay, nunca dejan de hablar de su tierra, con una añoranza increíble por las costumbres.
Costumbres que aún aquí ellos continúan, y a simple vista se mezclan con las costumbres de otras regiones de España.
Es comprensible su nostalgia, además de la familia que pudieran haber dejado , Galicia se vé preciosa desde G.E. saludos
Moraña es un municipio de la provincia de Pontevedra (Galicia, España)(Long. 42º.33´- Lat 8º.33´) . Su extensión total es de 41 km², repartidos entre 9 parroquias. Se encuentra en la zona intermedia entre la llanura litoral y las tierras altas de la provincia de Pontevedra.
Este municipio está formado por 9 parroquias: Amil (San Mamede), Cosoirado (Santa María), Gargantáns (San Martiño), Lamas (Santa Cruz), Laxe (San Martiño), Rebón (San Pedro), Saiáns (San Salvador), San Lourenzo de Moraña (San Lourenzo) y Santa Xusta de Moraña (Santa Xusta).
- La existencia de varias fallas, con dirección N-S explica que varios cursos fluviales sigan esta dirección y desemboquen en el río Umia, río principal, cuyo curso medio riega la depresión norte, antes de precipitarse en el Valle del Salnés (desemboca en Cambados - Rías Baixas-).
- La altitud y alejamiento de la costa incide en un leve encrudecimiento del clima con repecto a los valles costeros, dando lugar a temperaturas medias de 14º y precipitaciones en torno a 1.500 mm. anuales con máximo marcado en los meses de octubre-marzo.
- La combinación de relieve y clima se traduce en una vegetación caracterizada... Leer más ...