Valladolid 14 de Junio de 2020. Fase 2 del confinamiento:Llegó la hora de ponerse en marcha y empezar a cojer la forma fisica y qué mejor que empezar llaneando por el Canal De Castilla y descubrir un poco más de su historia. Se puede circular por toda la provincia pero no se puede pasar a otra, así que estuve calculando hasta donde podía llegar y llegué hasta la esxlusa 39 perteneciente a Cubillas De Santa Marta. Me levanté temprano para aprovechar bien el día dado que iba a ser largo el recorrido y siendo la primera ruta del año podía pasar cualquier cosa. En fín que ya era hora de poner la maquinaria en marcha.
Pies pa qué os quiero!!
Aunque ya he estado en el Nacimiento del Pisuerga hay zonas que no conocía, y cuando hice la ruta Fuente-Cobre-Cuchillón estuve observando un posible itinerario para visitar esos chozos y peñas que me quedaban pendientes. El día amaneció fresquito, airoso y con mucha niebla. Salí desde el aparcamiento de Santa Mª De Redondo por el camino que remonta el Arroyo Lombatero pasando por las antiguas instalaciones mineras y llegando al Ribero Pintado antes de que saliera el sol que es cuando mejor se aprecian los colores,tambien al atardecer. Luego subí por el valle hasta un refugio que no se como se llama pero que esta cerca del Cuchillón, para después ir por una semiplanicie en dirección este que recorre toda la sierra pasando por las casas de la mina hasta llegar a Las Lagunas De Sel De La Fuente. De ahí regresé a la Cueva del Cobre para enlazar con la correspondiente senda hasta el Collado del... Leer más ...
Cuando subí al pico San Millán (6/10/18), el más alto de la provincia de Burgos, descubrí Las Cascadas De Altuzarra. Por aquella época bajaba muy poca agua, apenas unos "hilillos" je,je,je. . . y claro, como es normal me quedé con las ganas de ver el cauce con más caudal y me prometí a mi mismo que tenía que volver ya que me encantó la zona. Así que me acerqué de nuevo hasta Santa Cruz del Valle Urbión. Esta vez dejé el coche en el aparcamiento de la zona recreativa de Zarcia. La ascensión por el cauce del arroyo se puede hacer por ambas márgenes, en alguna ocasión hay que cruzar, pero aunque baja bastante agua siempre se encuenta un sitio para pasar. Una vez vista las tres cascadas me dirigí al mirador Domingo Sevilla donde me pare un rato para comer y pensar en el recorrido de vuelta. Viendo como había trancurrido la ruta decidí volver al cauce y seguir remontando arroyo arriba a ver que me encontraba, ( no hay senda marcada, solo es para valientes). Y lo que me encontré fue que más arriba hay otras dos cascadas más pequeñitas pero... Leer más ...
6/10/18.Me acerqué hasta Santa Cruz del Valle De Urbión para subir al techo de Burgos situado en La Sierra De La Demanda y lo bueno es que por esta zona no hay masificación pero siempre te encuentras con montañeros con los que charlar un rato aunque el día de hoy no era para tal menester ya que hacía mucho viento y no había quien parase en la cumbre pero aún así disfrutamos de ella. El objetivo de hoy era solamente este pico, pero al inicio de la marcha me encontré con dos montañeros y me recomendaron que fuese por el sendero de las cascadas de Altuzarra que aunque en esta época del año no baja mucho agua el entorno es precioso. Lo cierto es que me encantó y ya las tengo localizadas para una visita el próximo año cuando empieze el deshielo antes de la primavera. Yo dejé el coche a la salida del pueblo aunque hay un aparcamiento a unos 3 ó 4 km en la zona recreativa de Zarcia donde se puede dejar y donde comienzan varias rutas.
Aprovechando el buen tiempo me fuí otra vez a Santa Mª De Redondo, aunque por la sierra hoy soplaba algo el viento y además era fresquito. Empecé desde el aparcamiento donde se inicia la ruta de Fuente Cobre, ruta que hice ya algunos años con mi padre. A estas alturas de la temporada y con lo que ha llovido este año apenas circulaba agua por la cueva, desde aqui quise acercarme hasta Las Lagunas Del Sel De La Fuente para comprobar su estado, y como era de esperar estaban secas. No tocaba otra que remontar y subir hasta llegar a la sierra y recorrerla de Este a Oeste para llegar al Cuchillón y de ahí bajar hasta el pueblo no sin antes atravesar escobales como es costumbre en mi, y es que esta vez el descenso no lo tenía preparado, era ir bajando e improvisar sobre la marcha. Luego siempre me pasa lo mismo, veo el recorrido que he hecho y pienso: pues tenía que haber bajado por este otro lado . . . en fín que me echo al monte y . . . ¡¡pies pa qué os... Leer más ...
No es la primera vez que subo a este pico, he estado en otras dos ocasiones, Una con mi padre:Tres Mares. 9/9/11 y otra una ruta que hice desde Piedrasluengas pero que en aquel tiempo no tenía cámara de fotos, ni gps, ni siquiera móvil por lo que no la tengo documentada así que tocaba hacerlo en esta ocasión y para ello me fui a Santa María De Redondo para hacer el recorrido por la vertiente sur palentina, aprovechando el buen tiempo y antes de que lleguen las nieblas que por esta zona son frecuentes.
El pico Tres Mares o Tresmares es una montaña de Cantabria y de Palencia, se ubica geográficamente en la divisoria de tres cuencas distintas, hecho que lo convierte en la única cima de España que vierte el agua de sus laderas hacia los tres mares que rodean la Península: su ladera oeste vierte al Nansa, que desemboca en el Cantábrico; su ladera norte desagua a la cuenca del Híjar-Ebro, que desemboca... Leer más ...
Después de la tormenta llega la calma. Llegó la oportunidad de hacer la ruta que me quedó pendiente, y es que una semana antes intenté hacer este recorrido pero cuando llegúe a Santa María De Redondo las nubes y la niebla eran tan persistentes que no se veía nada. Conforme avanzaban las horas aquello no cambiaba y en las inmediaciones de la Peña Viarce entorno a las doce de la mañana tuve que abandonar el plan previsto, así que hice una pequeña incursión para reconocer el terreno y darme una vueltíviri por la zona, descubrir nuevas cuevas y de paso visitar El Ribero Pintado, gracias al blog El Valle De Redondos. Guapo recorrido, Las Peñas Del Moro son accesibles, su cueva. El Valle De Viarce es una preciosidad, desde La Peña De Los Redondos hay unas vistas estupendas y pude comtemplar los recorridos hechos en jornadas anteriores. He de decir que al llegar al monte de El Cascajal Del Oso no seguí el camino que tenia pensado y opté por hacer una incursión monte a través y bajar directamente al encuentro del... Leer más ...
En el año 1688 se produce una gran explosión en los depósitos de pólvora del Castillo de la Mota, que se encontraban en la parte trasera del edificio, y la iglesia resulta profundamente afectada. Las obras de reconstruncción comenzaron en el año 1743 a partir del proyecto de los arquitectos Pedro Ignacio Lizardi y Miguel de Salazar, proyecto que es el que hoy día podemos apreciar.
Semana Santa pasada por agua pero parece que el día nos ha dado una tregua y es que hoy es Domingo De Resurrección, ¡¡aleluya!!
Empiezo el entrenamiento, voy a hacer una ruta mañanera corta, de 4 horas para ir cojiendo resistencia en las piernas y forma física, y es que últimamente salgo de una lesión y entro en otra. "Me estoy haciendo viejo" je,je,je...
Y qué mejor que empezar desde Velilla del Río Carrión, de "La Reana" a Peña Mayor.¡¡Pies pa qué os quieroooo!!
Es una ciudad –balneario del estado de Santa Catarina, localizada en el extremo sureste de la costa atlántica de Brasil, a tan solo 75 km al norte de Florianópolis.
La península cuenta con una completa infraestructura turística tanto para la familia, como para los amantes del buceo y del turismo aventura.
En el siguiente link www.bombinhasonline.com/ podrán encontrar todo lo necesario en caso de visitarla.
Que disfruten el post.
Por fín he hecho la ruta que llevaba soñando casi un mes con ella. Y es que desde que subí a la peña Santa Lucía 21/7/12 pude contemplar el Curavacas desde otro punto de vista, conforme iba ascendiendo echaba la vista atrás y cada vez que miraba se me aparecia una figura un tanto peculiar. Y tanto mirar y mirar empecé a plantearme una posible ruta: ¿Se podrá subir por allí? Por intentarlo que no quede. Mi intención no era hacer Cumbre en el Curavacas sino llegar a La Meseta inclinada dibujando esa figura que constantemente aparecía en mi cabeza. ¿la habéis adivinado ya?
Bueno pues otra vez en Vidrieros y esta vez para subir a La Peña Santa Lucía, aunque una ruta más corta sería desde La Lastra, concretamente desde un aparcamiento habilitado en el que se puede observar el famoso Ojo de La Lastra, a algunos les da "yuyu" pasar por allí je,je,je...
No es un 2000 pero tenemos buenas vistas y es una peña que se puede subir en una mañana y podemos volver a casa a comer. Lo mejor cuando llegas arriba es que te encuentras con el vigilante con el que puedes charlar un buen rato. Hoy estaba Pedro un tipo encantador y muy simpático al que merece la pena conocer. Gracias Pedro por la charla tan amena, saludos!!
Esta Semana Santa ha sido muy cambiante en cuanto al tiempo se refiere, empezó con calor, a mitad de semana vino el agua, el frío, el sábado nieve... pero por fín el domingo se abrió una ventana de buen tiempo. Así que na mas levantarme: ¡¡pies pa qué os quiero!!.
Estos días de semana Santa la muchedumbre anda un poco agitada y la ciudad está algo convulsa por los hechos acontecidos, no me queda más remedio que perderme por el monte, la historia se repite... "pies pa qué os quiero".
Primero antes que nada FELICITARLOS POR VUESTRO FORO!!!!!!!
La verdad me sorprendio la manera en que estaban explicados muchos temas de interes y por eso me tomo el atrevimiento de solicitarles su ayuda ....
Ahora, tengo que adquirir de manera urgente un gps preferentemente de marca GARMIN ya que por mi pasion que es la pesca tengo que recorrer largas distancias en el rio y muchas veces hay una cantidad de islas e islotes donde se hace dificil muchas veces orientarse.
Uds me podrian explicar si puedo subir y si no es mucha molestia como hacerlo, imagenes del Google Heart al GPS y si esas imagenes o capturas de pantalla son "fiables" para navegar con el gps?.
Les digo a modo de comentario que hay cartografia de la zona de Rio Parana hasta el Puerto de Santa fe pero desde alli, aguas arriba, que es la zona donde me encuentro, hasta la zona de la Provincia de Misiones no hay nada de nada.
Soy de Argentina, Provincia Del Chaco Capital Resistencia.
Aprovecho para saludarlos muy cordialmente y espero pronta respuesta.
SALUDOSSSSSSS
Moraña es un municipio de la provincia de Pontevedra (Galicia, España)(Long. 42º.33´- Lat 8º.33´) . Su extensión total es de 41 km², repartidos entre 9 parroquias. Se encuentra en la zona intermedia entre la llanura litoral y las tierras altas de la provincia de Pontevedra.
Este municipio está formado por 9 parroquias: Amil (San Mamede), Cosoirado (Santa María), Gargantáns (San Martiño), Lamas (Santa Cruz), Laxe (San Martiño), Rebón (San Pedro), Saiáns (San Salvador), San Lourenzo de Moraña (San Lourenzo) y Santa Xusta de Moraña (Santa Xusta).
- La existencia de varias fallas, con dirección N-S explica que varios cursos fluviales sigan esta dirección y desemboquen en el río Umia, río principal, cuyo curso medio riega la depresión norte, antes de precipitarse en el Valle del Salnés (desemboca en Cambados - Rías Baixas-).
- La altitud y alejamiento de la costa incide en un leve encrudecimiento del clima con repecto a los valles costeros, dando lugar a temperaturas medias de 14º y precipitaciones en torno a 1.500 mm. anuales con máximo marcado en los meses de octubre-marzo.
- La combinación de relieve y clima se traduce en una vegetación caracterizada... Leer más ...
Ruta por el Parque Nacional de Ordesa, guiada por GPS
Esta es una ruta que parte desde el aeródromo de Santa Cilia de Jaca (incluido en el fichero de aeródromos privados) dirección este, y que bordea el Parque Nacional de Ordesa, volviendo al aeródromo de Santa Cilia. Está diseñada para el avión Cirrus y se tarda mas o menos 40 minutos. Al cargar el fichero klm aparecen las capas, cada una un punto de la ruta. Según se van seleccionando nos saldrá una flechita abajo a la derecha según la imagen que nos indica el rumbo y distancia a ese punto. En cualquier momento se puede seleccionar otro, desactivando el anterior y da los datos nuevos. ¿Alguien se anima?
La Ex-salitrera Santa Laura está ubicada a 47 km. a este de Iquique, capital de la primera región de la república de Chile; a 8 km. de la estación Pozo Almonte del ex ferrocarril salitrero de Iquique a Pisagua, Sección Norte, contando con un ramal, que llegaba a las mismas canchas de la oficina de embarque del salitre, que se trasladaba vía marítima hacia Europa, desde Iquique.
Construída el año 1872 por la firma Barra y Riesco. Fué comprada en 1915 por el gobierno de Chile a la firma Inglesa Foelsch y Martín. Se mantuvo en funciones fabricando "oro blanco"-salitre, nitrato de sodio o azoe- hasta el año 1960. En su época de "oro" producía 35.000 quintales métricos mensuales de salitre y 322 quintales métricos anuales de yodo. Tenía una superficie de 180.5 Hás. de terrenos salitrales que eran explotados por una casta de hombres sufridos cuyo espíritu de fuerza y sacrificio se delata en las generaciones que descienden de aquellos.
Me pregunta es la sgte. soy de la republica argetina, ciudad dr rosario, provincia de santa fe, y quisiera saber, si no hay un programa de similares caracteristicas al google earth que trabaje con windows 98.
La Basílica de Santa María del Coro de Donostia – San Sebastián ocupa el espacio que en un tiempo ocupaba una iglesia románica de los siglos XII y XIII mandada construir por los reyes de Navarra y que entre los años 1522 y 1560 fue ampliada en estilo gótico y renacentista por los Austrias, reyes de España.