Qué ganas tenía de salir al monte, el 6 de marzo fue mi última salida, 40 días y cuarenta noches han pasado, estaba ya que me subía por las paredes, con decir que la escalera de cuatro peldaños que tengo en casa para las chapuzas la tengo ya machacada de tanto subir y bajar por ella para quitar el mono de montaña. . .
Y es que cuando hacía bueno yo no podía, y cuando podía hacia malo, llovía, nevaba mucha niebla etc... Pero por fín llego mi oportunidad y me fuí a Santibañez de Resoba. Lo normal desde aquí sería subir a Peña Escrita pero he preferido recorrer la parte norte de sus montes y alrededores.
. . . ¡¡pies pa qué os quiero!!
Me levanté y me dije: ¡¡pies pa qué os quiero!!
Hacía tiempo que no salía al monte, concretamente desde que fui a Peña Escrita 7/1/13, todavía arrastro unas pequeñas molestias de una lesión pero es que ya me picaba el gusanillo y como la nieve amortigua las pisadas y viendo que estaba haciendo unos días estupendos no dejé de pasar la oportunidad de darme una vueltíviri. Quería probar a subir por la cara Sur, (en principio hasta donde llegase), pero entre que me quedé dormido, que llegué a Cardaño de Abajo a las 9h. 45m. ( hay que madrugar un poquito más), que había un montón de nieve (zonas de más de un metro), que dos montañeros que me precedían desistieron porque no lo veían claro y que además soy un cagueta y no tengo experiencia en estas circunstancias... pues... como que ... no!!
Conseguí llegar hasta la cota 1900m.
... el perfil de la ruta lo puedes ver pinchando con el botón derecho del ratón en la linea recorrida,(track de la ruta), se abre una ventana, buscar perfil de elevación, pinchas y aparece el perfil del recorrido con los tiempos y distancias e incluso la velocidad.
Me quería referir a hacer una imágen del perfil para dar mejor idea, algo como ha hecho el Master.
Pero en efecto, creo que es más ilustrativo abrir el perfil y verlo interactivamente mostrando alturas snm, pendientes %, km recorridos, vlocidades, tiempos...Vale la pena.
elbalcondejudas, te felicito por las magníficas rutas, y sobre todo por lo bien documentadas, pues son de un valor didáctico excelente.
Solo nos faltarían los perfiles para hacernos una mejor idea de la orografía. Pero está muy bien.
Gracias amigo, intento hacer lo mejor que se, se poco pero algo es algo.
Si te sirve de algo el perfil de la ruta lo puedes ver pinchando con el botón derecho del ratón en la linea recorrida,(track de la ruta), se abre una ventana, buscar perfil de elevación, pinchas y aparece el perfil del recorrido con los tiempos y distancias e incluso la velocidad.
Guardo 7/1/13: Si el 2012 nos despidió con mal tiempo, el 2013 es todo lo contrario, ha empezado fenomenal fresquito pero muy soleado. Estos días han sido de estar con los amigos y la familia, comidas, cenas fiestas...en fín que los kilos cojidos creo que hay que empezar a eliminarlos pero tranquilito eh!! y que mejor manera de empezar el año con una ruta mañanera y corta, que después hay que jugar con lo que nos han traido los reyes je,je,je... así que
¡¡ pies pa qué os quiero!!
Me voy al aparcamiento de el Alto La Varga, entre las poblaciones de La Lastra y Santibañez de Resoba.
Es muy facil, lo primero.
Guardas los kml que quieras meter en el excel en una carpeta.
Abres el excel y vas escribiendo las localidades.
A,B,C,D,E,F,G etc.
Cuando tengas todas las localidades escritas en el libro de excel, das a la opcion de hipervinculo y vinculas la poblacion A con el archivo kml de la poblacion A, con esto consigues que cuando pinches en el libro de excel a la popblacion A te lleve directamente al lugar en Earth.
...la ventanita que me dice que si lo quiero abrir en Google Earth o guardar. Le digo que guardar en formato kml. Me voy al Google Earth y lo abro... entonce me da este error:
"No es posible abrir el archivo ****.kml para su lectura"
Tambien he probado abrirlo directamente desde el GoogleMaps y nada.
Lo he intendado abrir con otros programas como el Tyre o el ITVconv y nada de nada.
El problema está en el archivo kml que me genera el GoogleMaps. Es un archivo de solo 1KB. Lo he abierto con un editor de texto para ver la información que tiene y me he dado cuenta que solo hay una linea escrita; por otros que he visto se que tendria que ser "diferente".
He adjuntado en el mensaje un archivo kml de estos que me crea el GoogleMaps para que veais como me salen.... Un desastre de archivo! jeje
He buscado por todas partes para ver si alguien tiene mi mismo problema y no he encontrado nada.
No se... puede que el problema esté en mi explorador (Internet Explorer verison:6.0.2900.2180) que genera archivos kml "raros"? Me parece extraño porque no creo que sea el unico que tenga esta version de Internet Explorer... habria mas gente con mi problema....
Donde puede estar el... Leer más ...