...Rionda y Pico Roscas tenía previsto subir también a Aguasalio, pero se me pegaron las sábanas y se me hizo tarde así que lo dejé para otra ocasión, y la verdad es que mereció la pena, siempre me sorprende la montaña aunque sean zonas poco frecuentadas y es que uno a veces se siente como un conquistador. Aparqué el coche en Crémenes, crucé el puente sobre el río para recorrer parte de la PR LE-36 "La vieja ruta del Esla", Ruta vadiniense y me dirigí a Villayandre para cruzar el pueblo y ascender por la arista de... Leer más ...
Bueno, pues es la segunda vez que voy a Ferreras Del Puerto y la segunda vez que subo a Los Castros. Esto tiene una explicación y como tal explicación os la voy a dar. Fuí a hacer esta ruta una semana antes pero encendí el gps y tras varios minutos de espera resulta que no encontraba los satélites, así que no pudiendo grabar dicha ruta decidí reconocer el terreno y ver los posibles itinerarios, al final descarte algunas cotas y me decidí por el recorrido que luego os presento. Esta vel el día se presento nublado, no como cuando estuve hace una semana que el día fue muy soleado, pero qué se le va a hacer, en fín que mo me puedo quejar ya que la temperatura fue muy buena. Salgo del pueblo por la PR que va Ocejo De La Peña llego hasta la zona de El Pontón donde hay una cuadra de animales y remonto el arroyo hasta llegar al monte que precede a los Castros por el valle de la izquierda para iniciar la ascension por la parte oeste, bajar por la este y cojer el camino que me lleva de nuevo al pueblo no sin antes pasar por la Peña... Leer más ...
La ruta de hoy era más larga pero tuve que acortarla debido a que empecé más tarde de lo previsto y a que a lo largo de la mañana el calor iba pegando más fuerte, no corría el aire y para más inri tenía que estar en casa a las tres por un compromiso. Hoy tocó salir desde Argovejo pasando por la hoz de las escaleras y en principio ir hasta el Coyado De Argovejo para subir por la arista norte a Peña Rionda, pero el calor apretaba y decidí acortar el recorrido subiendo por la sombra por un pequeño canal hasta la primera cota importante de la arista, y luego ya por una inmensa pradera herbosa a buscar el sendero hasta la cima. Descendí por la arista sur con algún que otro destrepe hasta el collado de Tan (peña rionda-pico moro)para ir a buscar el Tejo De Borbonejo. He de decir que no me di cuenta que el gps se quedó sin pilas por eso en el track sale una línea recta desde la cima hasta el tejo. Luego seguí por la ladera ascendiendo en progresión a buscar la canal hasta el collado peña rionda-pico roscas. Un descaníviri y a por la cima del pico Roscas siguiendo por el cordal con mucho calor y viendo que iba mal... Leer más ...
De nuevo en Ocejo De La Peña y es ya la tercera vez que hago una ruta desde este precioso pueblo de la montaña Leonesa. Inicio la marcha por la pista que hay al final del pueblo: la PR Fereras Del Puerto, pasado el pontón cambio de pista, por la PR Argovejo y sigo hasta encontrarme con un pared rocosa a la derecha del camino, abandono este y voy ascendiendo por su base buscando el paso entre dos salientes para llegar a una pradera muy verdosa y de ahí ir por la ladera del monte hasta llegar a Collada La Trapa donde se aprecian ya unas magnificas vistas. Ya solo queda crestear hasta llegar a la cumbre,descender hasta el Collado Argovejo para investigar nuevas cotas que normalmente no son frecuentadas pero que a mi me gusta recorrer para sentir nuevas emociones en zonas desconocidas.
En muchas ocasiones no hace falta subir a grandes cotas para contemplar la belleza de las montañas, este el caso del Pico Campriondo, tambien llamado "La Peña" por los de Ocejo De La Peña. Quería haber subido a este pico el día que subí a Peña Villa y Pico Pardal,pero me resultó tran atractiva esa arista que bien merecía una visita exclusivamente para su descubrimiento. Con sus 1673m. de altura no tiene nada que envidiar a ningún otro, su arista norte es espectacular, (elevación de Norte a Sur), con apenas un metro de base en muchos tramos, con paredes verticales en la parte Oeste que dan yuyu, con resaltes en los que es necesario encordarse hace que la adrenalina se te dispare y te mantiene tensionado de principio a fín. Yo no soy experto en estas lides por lo que he recorrido algunos tramos de la arista que eran factibles que los hay, y casi siempre por el lado Este donde hay pasillos herbosos, escalones y terrazas muy próximos a la cresta en los que se puede progresar, no he querido ni asomarme al... Leer más ...
Por fín llegó el día de subir a esta cumbre y es que la he visto tantas veces al regresar al pueblo que siempre la dejaba para otra ocasión. Hoy comienzo una nuevo reto: recorrer la Montaña Leonesa (su sangre corre por mis venas), no se si lo conseguiré, pero por intentarlo que no quede. Aunque he visitado los pueblos de alrededor viajando con el coche, toda esta zona es desconocida para mi, así que tengo que tirar de internet, y sobre todo de la web "recorrepicos" . De todas las posibles rutas al final me decidí por ir a Fuente De Peñacorada donde parte la senda de "La Huella De Las Legiones". Empecé por el tramo superior hasta llegar al Collado Las Vallejas y a la zona de El Campurrial y Peña Castiello donde se encuentra el castro vadiniense, de ahí hasta el collado de la Bodeguina y antes de subir a la cumbre me desvié hacia el oeste por la ladera norte a una zona donde hay numerosos tejos muy jóvenes, y algunos más longevos que no pude encontrar, no quería entretenerme mucho, así que regresaré en otra... Leer más ...
Había que despedir el año subiendo a una montaña que es poco frecuentada pero no por ello deja de ser atractiva. Ya estuve en Canchas De Ojeda 9/6/12, y subí desde Vidrieros, pero hoy lo he hecho desde Cardaño De Arriba. Dejo el coche en el aparcamiento, cruzo el pueblo en busca de la iglesia, ya en el camino por la zona de la derecha, tomo como referencia el muro de piedra que es donde se inicia la senda que antiguamente usaban los pastores para subir a la Majada La Cuesta y que hoy afortunadamente se ha recuperado y está señalizada. Desde la majada busco el sendero que usan las vacas y que este verano he estado pateando para hacer la ruta de los Chozos y Majadas De Cardaño II. Sigo hasta encontrar un arroyo, asciendo por él siguiendo el cauce hasta que llego a una zona de escobas... Leer más ...
...de aqui el sendero se abre paso entre escobas y praderas hasta llegar al la Majada la Cuesta otro mirador fantástico. Antiguamente había un camino por el que subían los pastores desde el pueblo pero que se ha cerrado, aunque hay algunos tramos que se han desbrozao, también he encontrado marcas señalizando el camino, en la web: "recorrepicos" tenéis más información, yo sin embargo he seguido el rastro de las vacas descendiendo por un corredor herboso que llega hasta el camino que va a Cardaño De Arriba.Atravieso el pueblo, visito el chozo, y cojo el camino que nos lleva al Valle De Arrilla donde hay otra majada y chozo, en ruinas también, luego subo al cordal del Sillareto en dirección Este para llegar a La Majada San Gabriel, con los restos de su chozo. Lugar perfecto para observar la cara norte del Espiguete. Desde aqui el sendero es un tanto sinuoso ya que he aprovechado los pasos que los venaos tienen hasta llegar a la Majada Los... Leer más ...
Buscando por internet para ver la forma de subir al pico más alto de La Rioja al final hice una mezcla de lo que ví y me salió esta ruta que os dejo en el blog. Cuando voy a la montaña para hacer rutas me gusta siempre partir desde un pueblo, esta vez me fuí a Urdanta desde donde se divisa el pico en su vertiente norte, en la que se encuentra la estación de esquí de Valdezcaray.
Al final de pueblo, en dirección Este, parte un camino que luego se convierte en sendero, que va bordeando un arroyo, después de abandonar su cauce hay que ir ascendiendo por el bosque por un sendero que a veces se difumina,imprescindible el gps, hasta salir a la carretera que va a la estación de esquí. Se atraviesa y se continúa por un sendero, esta vez bien marcado, que nos lleva a la primera cima, para desde allí recorrer las cimas del cordal Este hasta el Pico San Lorenzo. La Bajada la hice por el cordal Oeste, después de coronar también las cimas se llega a un camino en zig-zag muy verdoso en esta época del año que llega hasta el pueblo. La ruta es circular por lo que se puede... Leer más ...
24/10/18.Objetivo cumplido!! antes de lo que tenía pensado y es que tal y como empezó este 2018 con mal tiempo, con lluvias , tormentas, nieve, más lluvia etc . . . pensé que no lo iba a conseguir, tal es así que llegado el mes de agosto tan sólo había hecho 2 de las 9 rutas que tenía previstas, pero llegó el buen tiempo coincidiendo con los fines de semana y a partir de ahí todo fue seguido. Entre agosto , septiembre y octubre hice las otras 7 por si acaso llegara el mal tiempo que al final llegó, pero para entonces ya lo había conseguido. Lo cierto es que me había planteado hacer una ruta por mes, más o menos siempre que el tiempo no me lo impidiera, contaba con que en algún mes no hiciera ninguna ruta pero que lo compensaría con los siguientes, en cualquier caso el plan no salíó como tenía previsto y es que a veces hay que improvisar sobre la marcha. Hoy es la cota número 9 de este desafío 2018 y el pueblo desde el que hago mi última andadura es Cardaño De Arriba.¡¡Pies pa qué os quiero!!
6/10/18.Me acerqué hasta Santa Cruz del Valle De Urbión para subir al techo de Burgos situado en La Sierra De La Demanda y lo bueno es que por esta zona no hay masificación pero siempre te encuentras con montañeros con los que charlar un rato aunque el día de hoy no era para tal menester ya que hacía mucho viento y no había quien parase en la cumbre pero aún así disfrutamos de ella. El objetivo de hoy era solamente este pico, pero al inicio de la marcha me encontré con dos montañeros y me recomendaron que fuese por el sendero de las cascadas de Altuzarra que aunque en esta época del año no baja mucho agua el entorno es precioso. Lo cierto es que me encantó y ya las tengo localizadas para una visita el próximo año cuando empieze el deshielo antes de la primavera. Yo dejé el coche a la salida del pueblo aunque hay un aparcamiento a unos 3 ó 4 km en la zona recreativa de Zarcia donde se puede dejar y donde comienzan varias rutas.
Otro lugar masificado que me he encontrado en esta aventura, un sin fín de gente por este macizo montañoso, la verdad es que el tiempo acompaña, pero sobre todo por la proximidad del puerto de cotos donde dejan los coches y se lanzan a la montaña como si saliesen de casa a dar un paseo por la ciudad. En fín, yo a lo mío. LLegué a San Ildefonso y aparqué junto a la plaza de toros para cojer el camino e ir ascendiendo por un inmenso bosque hasta llegar a la sierra y recorrer el cordal. Muchos vestigios de la guerra civil en donde se pueden encontrar numerosos puestos de vigia y trincheras en algunas zonas conservadas y en otras no, que empleo para mi regreso hasta el refugio Aranguez, desde donde parte el sendero que me lleva al pueblo, pero como hay tantas ramificaciones pues me desvío y utilizo otro para llegar hasta La Silla Del Rey, un pinar grandioso donde hay un imponente mirador, curioso su nombre: "Cerro Del Moño De La Tía Andrea", unas vistas espectaculares de los jardines de palacio y donde se puede apreciar todo el esplendor de esta zona. Hay tantos senderos por aquí que uno no sabe por cual tirar, pero como dice el... Leer más ...
...puerto es duro, lo hacen duros los ciclistas". Pues eso, que más o menos es una montaña fácil que no entraña dificultad en época estival, y sobre todo desde la parte aragonesa partiendo del aparcamiento del Santuario de la Virgen del Moncayo, tanto es así que en la cumbre me encontré con gente muy diversa, mayores, jóvenes, niños. . . demasiada gente diría yo, una montaña masificada para mi gusto. Pero mi reto como algunos sabéis es hacer el pico más alto de cada provincia de Castilla y León desde la provincia al que pertenece, usease Soria y me fui a Cueva de Ágreda. A Las afueras del pueblo hay un aparcamiento para dejar el coche, de ahí parte la ruta de ascensión por el barranco del Colladillo donde se pueden encontrar restos de un avión estrellado hace tiempo. Yo como de costumbre me desvío de la ruta normal para hacer otras cumbres e intentar recorrer parte del cordal del Moncayo que divide las provincias de Zaragoza y Soria y pasar el día alargando la ruta para hacerla un poco más dura, y como siempre investigando zonas no muy frecuentadas, por si surge la liebre je,je,je... Leer más ...
...puerto es duro, lo hacen duros los ciclistas". Pues eso, que más o menos es una montaña fácil que no entraña dificultad en época estival, y sobre todo desde la parte aragonesa partiendo del aparcamiento del Santuario de la Virgen del Moncayo, tanto es así que en la cumbre me encontré con gente muy diversa, mayores, jóvenes, niños. . . demasiada gente diría yo, una montaña masificada para mi gusto. Pero mi reto como algunos sabéis es hacer el pico más alto de cada provincia de Castilla y León desde la provincia al que pertenece, usease Soria y me fui a Cueva de Ágreda. A Las afueras del pueblo hay un aparcamiento para dejar el coche, de ahí parte la ruta de ascensión por el barranco del Colladillo donde se pueden encontrar restos de un avión estrellado hace tiempo. Yo como de costumbre me desvío de la ruta normal para hacer otras cumbres e intentar recorrer parte del cordal del Moncayo que divide las provincias de Zaragoza y Soria y pasar el día alargando la ruta para hacerla un poco más dura, y como siempre investigando zonas no muy frecuentadas, por si surge la liebre je,je,je... Leer más ...
1/9/18. Para hacer esta ruta había que estar bien preparado física y mentalmente ya que es muy dura. El objetivo era hacerla en el día y desde el pueblo correspondiente a dicha provincia, osea desde Caín. Dudaba yo en poder hacerla tal y como se presentó el 2018: lluvia los fines de semana, nieblas, nieve, más lluvias, más nieve . . . total que pasaba el tiempo y hacia malo malo malo, tanto es así que hasta mediados del mes de Julio sólo había hecho tres rutas por culpa de los temporales:Cuchillejo. Valladolid. 27/1/18; Covalagua y Monte Bernorio.27/3/18; Peña Trevinca.Zamora.19/5/18 , eso sí, entre medias algo de bici, largas caminatas por el monte, en definitiva algo de ejercicio para mantener la forma. Pero llegó el buen tiempo y esta vez tuve suerte con los fines de semana que empezó a hacer bueno y fue un no parar y todo... Leer más ...
Una nueva ascensión al Espigüete y cómo no, por una ruta nueva, la grieta suroeste que llaman. He de dar las gracias a Tente Lagunilla por la información que encontré en su web "A ras de cielo", todo lo que hace falta para conquistar el Espigüete. Esta vez seguí el track hasta hacer cumbre, después el descenso fue sobre la marcha. . . je je. Menudo madrugón, a las 6h. 23m. estaba ya en Cardaño De Abajo, inicié la marcha, hacía fresquiviri, no había viento, pero poco a poco se fue metiendo la niebla en el valle y a lo largo de la mañana despejó, aunque posteriormente el cielo se nubló eso sí sin lluvia. Llegué a la cumbre pasadas las 10h. descendí cresteando hacia el Este hasta llegar a la pedrera que baja a la Majada Valdópila para seguir entre los matorrales por las sendas de los venaos y las vacas que por aqui pastan hasta las praderas que llevan al pueblo.He de decir que por esta zona no hay sendero propiamente dicho o al menos yo no lo conozco, así que uno puede... Leer más ...
Una nueva cita con el Espigüete como cada año. Recientemente había nevado y conforme me acercaba a Cardaño De Abajo observaba la nieve acumulada en el pico y aunque si bien es cierto que cubría los últimos 200m. más o menos, tuve que echar mano de los crampones y el piolet, seguridad ante todo. No madrugué mucho, empecé la ruta a las 9:22, pero a pesar de la fecha en la que estamos no hacía frío ni viento, y lucía un sol radiante que pegaba con fuerza por lo que la nieve estaba blanda hundiéndome unos 10cm. pero que para nada dificultaba el paso, entre 20 y 40 cm. de espesor. Llegué a la cumbre a las 12:30 y las vistas de hoy espectaculares, mejor día imposible. Estuve media hora contemplando el paisaje y viendo como llegaba más gente, subían todos por la canal norte y a eso de la una inicio el descenso por donde había subido, la canal Sur, todo pa bajo directo hasta los prados. . .¡¡pies pa qué os quiero!! y a las 2:22 ya estaba en el pueblo, así que para casita que tengo comida a las tres, que hoy es nochebuena y mañana Navidad!!
Estuve preparando la ruta durante toda la semana y no tenía previsto hacerla hoy, pero lo cierto es que esta noche dormí a tirones, me desperté a las 6 de la mañana y no conseguí conciliar de nuevo el sueño, así que viendo el percal me dije: ¡¡pies pa qué os quiero!! y me fuí a Brañosera, Palencia, que ha sido reconocido por el Congreso como el pueblo más antiguo de España y como el primer tipo de organización de pobladores de España. Su carta puebla está fechada en el año 824, la primera concedida en España: "En el nombre de Dios, Yo, Munio Nuñez y mi mujer Argilo, buscando el Paraíso y hacer merced, hacemos una puebla en el lugar de Osos y Caza y traemos para poblar a Valerio y Felix, a Zonio, Cristuevalo y Cervello con todas su parentela y os damos para población el lugar que se llama Brañosera con sus montes y sus cauces de agua, fuentes, con los huertos de los valles y todos sus frutos."
Aprovechando el buen tiempo me fuí otra vez a Santa Mª De Redondo, aunque por la sierra hoy soplaba algo el viento y además era fresquito. Empecé desde el aparcamiento donde se inicia la ruta de Fuente Cobre, ruta que hice ya algunos años con mi padre. A estas alturas de la temporada y con lo que ha llovido este año apenas circulaba agua por la cueva, desde aqui quise acercarme hasta Las Lagunas Del Sel De La Fuente para comprobar su estado, y como era de esperar estaban secas. No tocaba otra que remontar y subir hasta llegar a la sierra y recorrerla de Este a Oeste para llegar al Cuchillón y de ahí bajar hasta el pueblo no sin antes atravesar escobales como es costumbre en mi, y es que esta vez el descenso no lo tenía preparado, era ir bajando e improvisar sobre la marcha. Luego siempre me pasa lo mismo, veo el recorrido que he hecho y pienso: pues tenía que haber bajado por este otro lado . . . en fín que me echo al monte y . . . ¡¡pies pa qué os... Leer más ...
De nuevo en Cardaño De Arriba para explorar una zona de Fuentes Carrionas muy poco transitada pero que esconde una belleza muy particular, y que la mayoría de los montañeros la ven desde las cumbres que las rodean, o sea muy lejos, pero que insitu resulta fantasmagórica sobre todo cuando hay niebla como en el día de hoy. Aunque ya había estado de paso por aquí y que ya las he observado unas cuantas veces fuí a explorar el laberinto que forman las Agujas De Fuentes Carrionas e intentar alcanzar sus cumbres, pero pronto me di cuenta que mejor sería dejarlo para otra ocasión ya que desde que salí del pueblo la zona estaba cubierta con niebla como he dicho antes, de vez en cuando caían algunas gotas de agua, la roca estaba algo húmeda así que mejor era no arriesgar, por lo que me dedique a recorrer sus entrañas, los canales herbosos que forman y estudiarlas detenidamente. En cualquier caso el blog de Vidal Montañero Esgallero informa con todo lujo de detalle como atacar sus cumbres. Yo lo dejaré para otra... Leer más ...
Desde que vi a Vidal Montañero Esgallero andar por estas cumbres no pude resistir la tentación de darme una vueltíviri por este laberinto que forman las agujas. Y otra vez una nueva salida desde Cardaño De Arriba Desde el aparcamiento cruzo el pueblo y cojo el camino que parte desde la iglesia, enlazo con la Senda que sube al Lago Lomas ascendiendo hasta el collado de las agujas para recorrer sus entrañas de Oeste a Este. La primera aguja es fácil no presenta dificultad, a la segunda se puede acceder cresteando o haciendo un ligero descenso hacia el sur para salvar la cresta de gallo como yo la llamo y subir con algo de precaución pero asequible. De aquí a la tercera es más complicado ya que hay que retroceder un poquito y bordear por el sur la parte de la cumbre bajando ligeramente, yo a cuatro patas por la zona rocosa hasta llegar al canal de la tercera.Aqui empieza lo duro, con mucha precaución y trepando llego a la cima y bajo por el mismo sitio. Desde aquí hay que bajar por la canal hasta salvar la raiz de la aguja y volver a ascender por la canal de la... Leer más ...
Hace tiempo que tenía en mente recorrer los Lagos de Fuentes Carrionas, preparando la ruta con Google Earth me salían más de 30km. y teniendo en cuenta el desnivel que iba a acumular y que últimamente he perdido la forma decidí hacer la vueltíviri en dos veces. La primera la zona Este y la segunda la zona Oeste saliendo desde Cardaño De Arriba Desde el aparcamiento cruzo el pueblo y cojo el camino que parte desde la iglesia, enlazo con la Senda que sube al Lago Lomas y cojo el desvío hacia el Vés, sigo la senda hasta el Lago De Hoya Contina , desde ahí me dirijo hasta el collado Del Vés, no asciendo hasta el Vés sino que le bordeo de Este a Norte sin perder altura hasta divisar La Laguna Calderona y desciendo a ella por un terreno pedregoso, desde aqui me dirijo hacia el oeste ascendiendo ligeramente por senderos que utilizan las vacas para pasar de unas praderas a otras hasta llegar a las Agujas De Fuentes Carrionas, sigo por la parte norte de Los Altos Del Tío Celestino por una zonas rocosas en las... Leer más ...
En mi afán de recorrer La Montaña Palentina e ir buscando un pueblo desde donde partir muchas son las veces que he estado por Triollo pero siempre de paso y aunque las cumbres que he recorrido hoy ya las había subido sentía que tenía una deuda con este pueblo y que le debía una ruta desde aqui. Mucho frío hoy al llegar,4 grados bajo cero pero un sol espléndido y un día estupendo para ver el paisaje y además en compañia de tres estupendos animalicos que me acompañaron desde que salí del pueblo durante todo el recorrido, eso sí, de vez en cuando desaparecían persiguiendo a los corzos que por aquí abundan. Hoy me lo tome como un día de supervivencia a base de agua, nada de comida, ya que quería llegar a casa a comer sobre las tres de la tarde, así que no les pude dar nada a los pobres. Había algunos restos de nieve en algunos tramos del recorrido con los que calmaban la sed y en cada parada que haciamos en un alto aprovechaban a descansar, al llegar al pueblo estaban reventaos de la paliza que se habían pegado, les dejé a los tres echando la siesta.
...desviarse hacia la izquierda un par de veces para salvar unos resaltes, pero lo bueno del Curavacas es que el conglomerado de piedras semiredondas que en su día pertenecieron sin duda al cauce de un río te permiten progresar en la ascensión pero siempre con precaución. Para otra ocasión queda pendiente la conquista de esas dos agujas que emergen del corredor apuntando al cielo, será otra escusa para recorrer los intringulis de esta montaña que a mi me tiene abducido y es que es como Roma : todos los caminos conducen. . . "al Curavacas" je,je,je .
Salí desde Vidrieros por el camino de Vadenievas, a unos 3km giré a la derecha por un camino que transcurre a orillas del Arroyo de Postil De Soña hasta un chozo con corral y siguiendo el camino 1km más arriba llegué al Refugio De Postil De Soña. Cruzo la pradera, llego a las escobas, y asciendo ligeramente bordeandolas hasta encontrar el sendero que me lleva al corredor y desde ahí : "pies pa qué os quiero".
El día soleado y el cielo sin nubes nos dejaron ver todos los picos de alrededor... Leer más ...
...desviarse hacia la izquierda un par de veces para salvar unos resaltes, pero lo bueno del Curavacas es que el conglomerado de piedras semiredondas que en su día pertenecieron sin duda al cauce de un río te permiten progresar en la ascensión pero siempre con precaución. Para otra ocasión queda pendiente la conquista de esas dos agujas que emergen del corredor apuntando al cielo, será otra escusa para recorrer los intringulis de esta montaña que a mi me tiene abducido y es que es como Roma : todos los caminos conducen. . . "al Curavacas" je,je,je .
Salí desde Vidrieros por el camino de Vadenievas, a unos 3km giré a la derecha por un camino que transcurre a orillas del Arroyo de Postil De Soña hasta un chozo con corral y siguiendo el camino 1km más arriba llegué al Refugio De Postil De Soña. Cruzo la pradera, llego a las escobas, y asciendo ligeramente bordeandolas hasta encontrar el sendero que me lleva al corredor y desde ahí : "pies pa qué os quiero".
El día soleado y el cielo sin nubes nos dejaron ver todos los picos de alrededor... Leer más ...