Río Solís 2 🗺️ Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Río Solís 2 en el Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Jaureguiberry, Canelones, Uruguay Tema: Jaureguiberry, Canelones, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Jaureguiberry, Canelones, Uruguay

Publicado:
Jaureguiberry, Canelones, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

Jaureguiberry es un balneario situado en el kilómetro 80 de la Ruta Interbalnearia, en la Costa de Oro de Canelones. Este balneario del litoral del Río de la Plata limita con el Balneario Argentino y con el arroyo Solís Grande.

Teatro Solis, Montevideo, Uruguay Tema: Teatro Solis, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teatro Solis, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Fue inaugurado el 25 de agosto de 1856 con la representación de la ópera “Ernani” de Giuseppe Verdi, homenajeando desde su nombre a Juan Díaz de Solís, navegante descubridor del Río de la Plata. Desde entonces, ha guardado una relación directa con el crecimiento de la ciudad y su gente.

Costa de Oro, Rocha, Uruguay Tema: Costa de Oro, Rocha, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa de Oro, Rocha, Uruguay

Publicado:
La Costa de Oro se extiende sobre la costa este de Canelones, a orillas del Río de la Plata, desde el Arroyo Pando hasta el Arroyo Solís Grande

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 6 septiembre 1522, Juan Sebastián Elcano 1ªvuelta al mundo

Publicado:
...ese grupo de hombres acababa de completar la primera vuelta al mundo.
La expedición se había fraguado unos años antes, en la bulliciosa Sevilla de principios del siglo XVI. Atraídos por el deseo de enriquecerse y por un innegable espíritu de aventura, marineros, comerciantes y trotamundos de media Europa se dieron cita a orillas del Guadalquivir. América estaba recién descubierta, y las expediciones desbordaban optimismo. Los primeros capitanes, dispuestos a comerse el mundo, bajaban orgullosos por el río al mando de sus carabelas. Era un lugar de promisión, la ciudad de los prodigios.
Fernando de Magallanes, un marino portugués que había navegado por los mares de Oriente, viajó hasta Sevilla para ofrecer al jovencísimo rey de España un ambicioso proyecto que en la corte lisboeta no había cosechado demasiado éxito. Se trataba de llegar a las islas de las especias navegando hacia el Oeste y no hacia el Este, como se venía haciendo desde que Vasco da Gama arribase a la India, años antes. Magallanes estaba convencido de dos cosas: de que la Tierra era esférica –y, por tanto, circunnavegable– y de que la...
Leer más ...

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Martin Garcia

Publicado:
La Isla Martín García es un exclave de la República Argentina rodeado de aguas uruguayas en el río de la Plata
La Isla Martín García fue descubierta por la expedición de Juan Díaz de Solís en 1516 y debe de hecho su nombre al despensero de la expedición, Martín García, que murió a bordo y cuyo cadáver fue dejado en la isla. A partir de ese momento la isla fue disputada permanentemente por España y Portugal debido a su estratégica posición en medio del cauce principal del río y como puerta de entrada a sus principales tributarios, los ríos Paraná y Uruguay.

Desde 1765 funcionó como cárcel y lugar de reclusión. Al crearse el Virreinato del Río de la Plata el primer virrey, Pedro de Cevallos, la fortificó y convirtió en guarnición militar. En 1814 el almirante Guillermo Brown, al mando de una flota, desembarcó en la isla y derrotó a los realistas, quedando Martín García en manos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Rio mas ancho del mundo Tema: Rio mas ancho del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rio mas ancho del mundo

Publicado:
El Río de la Plata es el estuario que se forma de la unión del río Paraná y el río Uruguay, en su desembocadura en el océano Atlántico. Forma una especie de "muesca" triangular de unos 280 km de largo. Mide 48 km de ancho en el punto donde se unen los dos rios en el delta del río Paraná. Su ancho aumenta progresivamente hasta que el punto en que las aguas dejan de ser dulces, donde posee 219 km de ancho, lo que lo convierte en el río más ancho del mundo. Forma parte del límite entre Argentina y Uruguay.
Bautizado en 1516 como Mar Dulce por su descubridor el explorador español Juan Díaz de Solís, recibió su nombre actual del navegante italiano Sebastián Caboto






Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro