...un sitio distinto, esta vez subí por El Corredor De Los Gránulos, bonito y duro, aunque hay que desviarse hacia la izquierda un par de veces para salvar unos resaltes, pero lo bueno del Curavacas es que el conglomerado de piedras semiredondas que en su día pertenecieron sin duda al cauce de un río te permiten progresar en la ascensión pero siempre con precaución. Para otra ocasión queda pendiente la conquista de esas dos agujas que emergen del corredor apuntando al cielo, será otra escusa para recorrer los intringulis de esta montaña que a mi me tiene abducido y es que es como Roma : todos los caminos conducen. . . "al Curavacas" je,je,je .
Salí desde Vidrieros por el camino de Vadenievas, a unos 3km giré a la derecha por un camino que transcurre a orillas del Arroyo de Postil De Soña hasta un chozo con corral y siguiendo el camino 1km más arriba llegué al Refugio De Postil De Soña. Cruzo la pradera, llego a las escobas, y asciendo ligeramente bordeandolas hasta encontrar el sendero que me lleva al corredor y desde ahí : "pies pa qué os... Leer más ...
...un sitio distinto, esta vez subí por El Corredor De Los Gránulos, bonito y duro, aunque hay que desviarse hacia la izquierda un par de veces para salvar unos resaltes, pero lo bueno del Curavacas es que el conglomerado de piedras semiredondas que en su día pertenecieron sin duda al cauce de un río te permiten progresar en la ascensión pero siempre con precaución. Para otra ocasión queda pendiente la conquista de esas dos agujas que emergen del corredor apuntando al cielo, será otra escusa para recorrer los intringulis de esta montaña que a mi me tiene abducido y es que es como Roma : todos los caminos conducen. . . "al Curavacas" je,je,je .
Salí desde Vidrieros por el camino de Vadenievas, a unos 3km giré a la derecha por un camino que transcurre a orillas del Arroyo de Postil De Soña hasta un chozo con corral y siguiendo el camino 1km más arriba llegué al Refugio De Postil De Soña. Cruzo la pradera, llego a las escobas, y asciendo ligeramente bordeandolas hasta encontrar el sendero que me lleva al corredor y desde ahí : "pies pa qué os... Leer más ...
...resolvió todas mis dudas. Así que puse todos los mecanismos en marcha. ¡¡Pies pá que os quiero!! je,je,je.
He de decir que tuve que ir en dos ocasiones, ya que la primera vez el recorrido con el g.p.s. fue un desastre, era un enredo total y un caos, para arriba, para abajo, vete allí, ven pacá, date la vuelta, empieza otra vez. . . un fracaso y para más inri no encontré la cueva del agua, así que volví en una segunda ocasión para simlificar el track y que el recorrido fuese más asquible y ameno, aunque ya se sabe que todos los caminos conducen a Roma. Y esta vez sí:¡¡Eureka!! Si encontrar La Cueva Teresa fue una gran alegría La Cueva Del Agua fue todo un regalo para la los sentidos,no os lo podéis perder. Que lo disfrutéis.
Mi agradecimiento a Vidal Montañero Esgallero por darme el chivatazo y en especial a Sensaciones en la cima por hacer posible esta aventura.
Mis primeros 2miles de la temporada, se han hecho de rogar pero ha merecido la pena y sobre todo que me respetó el buen tiempo y que por primera vez este año me sobró la chamarra. Desde que salí del pueblo, aunque era temprano, el calor ya apretaba y la manga corta predominó en todo el recorrido.
Todos los caminos conducen a Roma, y yo suelo elegir un camino para hacer las rutas que a veces coincide en parte con el itinerario normal, pero la mayoria de las veces no. La ruta normal para subir a La Peña Carazo se hace desde La Abadía de Lebanza, pero como yo voy por libre, la inicié en el Pueblo de Lebanza. Cojí el camino que lleva al valle por el que transcurre el Arroyo de Las Arroyacas y El Arroyo de las Suertes, un camino bien marcado y que nos aporta buena sombra y nos proteje del calor. Voy ascendiendo por el valle, llego a un cruce de caminos, giro hacia la izquierda y llego a una campera en donde hay un chozo y donde se contemplan unas vistas estupendas. Desde ahí cojo un sendero que va ascendiendo por la loma que... Leer más ...
Buscando por internet las posibles rutas para subir a la Peña Oracada ( Peña Horadada según algunos mapas) he visto que algunos han subido desde Cubillo de Castrejón y otros desde el aparcamiento de La Senda De La Tejeda De Tosande aprovechando así para ver los Tejos. Por esta zona ya estuve con mi padre y me queda pendiente recorrer todo el Valle de Tosande, pero eso es otra historia. Yo voy un poco a mi aire y a veces hago las rutas por la senda marcada pero otras veces (la mayoría) no.
Y como todos los caminos conducen a Roma pues me fuí a Cantoral De La Peña.
¡¡Pies pa qué os quiero!!
Hola, envio este archivo kml para intentar verlo en google maps, es la 1º vez que entro a este foro y espero hacerlo bien, recien envie un mensaje pero parece que se perdio en el ciberspacio, con lo que deduzco que no lo hago nada bien..., Es un conjunto de rutas que realice para recorrer los puntos principales de las ciudades de madrid, londres, paris, venecia, florencia y roma. espero que a mi me resulte para verlo en google maps y que a alguien le sirva...gracias!
perdon creo que tengo que poner cada carpeta de cada ciudad, es asi?, aun no entiendo bien como voy a poder ver las rutas dibujadas en el google maps.Alguien podria guiarme? Muchas gracias
Hola, envio este archivo kml para intentar verlo en google maps, es la 1º vez que entro a este foro y espero hacerlo bien, recien envie un mensaje pero parece que se perdio en el ciberspacio, con lo que deduzco que no lo hago nada bien..., Es un conjunto de rutas que realice para recorrer los puntos principales de las ciudades de madrid, londres, paris, venecia, florencia y roma. espero que a mi me resulte para verlo en google maps y que a alguien le sirva...gracias!
Hola estos son algunos lugares de interés en algunas ciudades de Europa, Madrid, Barcelona, Roma, Fiesch en suiza,Berna, Freiburg, Hallstatt, Vienna, Praga, Dresden, Berlin y Paris