Me fuí a Carande a tomarme un día de descanso, disfrutar del paisaje para conocer las historias y leyendas que se transmitían de generación en generación de personajes legendarios de la montaña Leonesa. Recorrido circular sencillo donde encontraremos a estos seres mitológicos tallados en madera con paneles informativos que nos cuentas sus historia por un bosque de hayas, robles, avellanos, acebos, . . . y con un mirador donde podemos contemplar las montañas de alrededor. Y después del recorrido una visita olbligada a Riaño y como no, a su columpio gigante y echar unas risas.
¡¡Pies pa qué os quiero!!
...He de decir que no me di cuenta que el gps se quedó sin pilas por eso en el track sale una línea recta desde la cima hasta el tejo. Luego seguí por la ladera ascendiendo en progresión a buscar la canal hasta el collado peña rionda-pico roscas. Un descaníviri y a por la cima del pico Roscas siguiendo por el cordal con mucho calor y viendo que iba mal de tiempo tomé una segunda decisión: acortar el recorrido, (es que tenía pensado subir a la siguiente cima,la de Aguasalio),así que llegué al siguiente collado y bajé hasta el puerto de tejedo para enlazar con la senda del hayedo donde pude disfrutar de una placentera sombra y es que me estaba ya cociendo. Desde el hayedo hasta regresar al pueblo ya fue "coser y cantar". A pesar de los contratiempos la ruta ha sido preciosa, qué maravilla. Lo que me extraña de esta zona es que apenas se ve gente, hoy tan solo un montañero que subía al Pico Cerroso, y cuando subí a este me encontré con una pareja, pero con nadie en el Pico Moro y tampoco en el... Leer más ...
...se encuentra la impresionante cascada del barranco del Pico Moro muy frecuentado por barranquistas cuando el caudal es abundante. Se accede a ella por la parte derecha del roquedo en la que hay una repisa ascendente por la que podemos enlazar con el sendero normal de ascensión al pico Moro. En estos paredones es frecuente ver a los buitres. Después de disfrutar de la cascada fuí en busca del sendero aunque no sin antes acercarme a la zona del barranco por un terreno muy irregular y seguir remontando el arroyo hasta Prado Hoyos, subir al Collado la Genciana y tomar la senda de subida al pico Sur, para después cruzar por los pasos aéreos con cuidadín hasta la cima Norte. Un día espectacular, buena temperatura, ni una gota de viento, de ahí que en el video no he puesto música cuando hago el barrido del paisaje.El descenso lo acorté un poco por que el gps se estaba quedando sin pilas. Que ustedes lo disfruten como yo!!
...Hoy comienzo una nuevo reto: recorrer la Montaña Leonesa (su sangre corre por mis venas), no se si lo conseguiré, pero por intentarlo que no quede. Aunque he visitado los pueblos de alrededor viajando con el coche, toda esta zona es desconocida para mi, así que tengo que tirar de internet, y sobre todo de la web "recorrepicos" . De todas las posibles rutas al final me decidí por ir a Fuente De Peñacorada donde parte la senda de "La Huella De Las Legiones". Empecé por el tramo superior hasta llegar al Collado Las Vallejas y a la zona de El Campurrial y Peña Castiello donde se encuentra el castro vadiniense, de ahí hasta el collado de la Bodeguina y antes de subir a la cumbre me desvié hacia el oeste por la ladera norte a una zona donde hay numerosos tejos muy jóvenes, y algunos más longevos que no pude encontrar, no quería entretenerme mucho, así que regresaré en otra ocasión para intentar localizarlos. Volví sobre mis pasos hacia el Este para subir por la arista hasta la cumbre, mucha gente hoy, foto de... Leer más ...
...procedentes de Extremadura a través de las cañadas reales y ver el estado de los chozos donde pernoctaban. Lamentablemente el paso del tiempo ha hecho mella debido al abandono de estos menesteres, algunos han sido engullidos por los matorrales y en otros apenas quedan vestigios. He preparado una rutíviri que se puede hacer tranquilamente en una mañana, cinco horas más o menos, circular, por lo que se puede hacer en ambos sentidos. En esta ocasión he optado por empezar suave para ir calentando las piernas que este año con la pandemia estoy flojeras. La ruta coincide en parte con La Senda De Las Lomas y La Del Ves, pero en muchos tramos me he aprovechado de los senderos que las vacas dejan cuando van de una majada a otra a pastar, aunque este año como llovió tanto en primavera ha habido mucha hierba y se han quedado la mayor parte del tiempo en los valles, apenas han subido a los altos. Esto de seguir a las vacas tiene su recompensa, descubres parajes increibles. Hay muchas más Majadas y alguna se me ha quedado por el camino, pero las visitaré en otra ocasión. Agradecer como siempre a Jose Antonio Bardasco... Leer más ...
...que es poco frecuentada pero no por ello deja de ser atractiva. Ya estuve en Canchas De Ojeda 9/6/12, y subí desde Vidrieros, pero hoy lo he hecho desde Cardaño De Arriba. Dejo el coche en el aparcamiento, cruzo el pueblo en busca de la iglesia, ya en el camino por la zona de la derecha, tomo como referencia el muro de piedra que es donde se inicia la senda que antiguamente usaban los pastores para subir a la Majada La Cuesta y que hoy afortunadamente se ha recuperado y está señalizada. Desde la majada busco el sendero que usan las vacas y que este verano he estado pateando para hacer la ruta de los Chozos y Majadas De Cardaño II. Sigo hasta encontrar un arroyo, asciendo por él siguiendo el cauce hasta que llego a una zona de escobas, las esquivo en línea recta como puedo hasta la... Leer más ...
Me he pasado el verano orbservando y siguiendo a las vacas cómo van de una majada a otra para recorrer los senderos que van formando entre las escobas y poder en su día aprovecharlos para alguna ascensión. Incluso he pernoctado en una de esas majadas, una mala elección ya que vinieron unas cuantas a pastar y se pasaron toda la noche rumiando y bufando, ¡¡vaya nochecita que me dieron!!. Es una ruta circular que se puede hacer desde cualquier punto, yo he optado por salir del Aparcamiento de Pino Llano, donde parte la Senda De Mazobres, y dirigirme hacia el Valle de Lamas para visitar su chozo. Después he ascendido por la ladera rocosa y he pasado por un escobal con más de tres m. de altura que es un auténtico laberinto donde echarse unas risas, para salir de nuevo al camino que nos lleva al Chozo en ruinas de El Majadal (bajero) y luego a los restos de otro Chozo El Majadal (cimero) que son auténticos balcones naturales. De aqui se sube a La Majada La Cerra y siguiendo el rastro de las vacas se llega a la Majada De Ojeda,con los restos de su chozo, a su vez el sendero comtinua hasta otra... Leer más ...
...Mª De Redondo por el camino que remonta el Arroyo Lombatero pasando por las antiguas instalaciones mineras y llegando al Ribero Pintado antes de que saliera el sol que es cuando mejor se aprecian los colores,tambien al atardecer. Luego subí por el valle hasta un refugio que no se como se llama pero que esta cerca del Cuchillón, para después ir por una semiplanicie en dirección este que recorre toda la sierra pasando por las casas de la mina hasta llegar a Las Lagunas De Sel De La Fuente. De ahí regresé a la Cueva del Cobre para enlazar con la correspondiente senda hasta el Collado del Cobre,donde la abandono y me voy hacia el Alto Moratinos a visitar el chozo, allí paro para descansar y reponer fuerzas. Desde el alto bajo por su parte sur por un camino ya en desuso, tomado por matorrales pero que se avanza sin dificultad llegando a una pradera y para mi sorpresa me encuentro con los restos de lo que en su día fue un chozo con su corral, enlazando con otro camino que me lleva de nuevo al aparcamiento. Hoy me lo tomé con mucha tranquilidad.
...Cruz del Valle Urbión. Esta vez dejé el coche en el aparcamiento de la zona recreativa de Zarcia. La ascensión por el cauce del arroyo se puede hacer por ambas márgenes, en alguna ocasión hay que cruzar, pero aunque baja bastante agua siempre se encuenta un sitio para pasar. Una vez vista las tres cascadas me dirigí al mirador Domingo Sevilla donde me pare un rato para comer y pensar en el recorrido de vuelta. Viendo como había trancurrido la ruta decidí volver al cauce y seguir remontando arroyo arriba a ver que me encontraba, ( no hay senda marcada, solo es para valientes). Y lo que me encontré fue que más arriba hay otras dos cascadas más pequeñitas pero bonitas, y que se cierra el paso así que tuve que abandonar el cauce del arroyo. Decidí subir por la parte izquierda ya que el monte estaba más despejado y aunque el camino era más largo y pesado por la nieve se salía a la majada Los Carneros por donde transcurre la senda al Pico San Millán y donde hay un chozo en el que podía descansar del esfuerzo que iba a realizar por pasarme de listo. Desde aquí inicie el descenso hacia la Majada Garrula ahora sí por la senda bien marcada que va hasta el... Leer más ...
Quería conocer el salto de agua más alto de la península, tuve suerte ya que había nevado y llovido recientemente, aunque no con tanta agua como en días atrás había visto por televisión, pero espectacular. Dejé el coche en el aparcamiento del Puerto de Orduña, llamado Dehesa del agua, donde parten varias rutas. Cruzando la carretera en ligero ascenso nos encontramos con un panel informativo de donde parte La Senda del Puerto de Orduña, PR-BU-46, que nos va a llevar hasta el mirador que hay en el monte Santiago,(Mirador Esquina Rubén) desde allí enlaza con la Senda Del Cortado,PR-BU-45, que como su nombre indica transcurre al lado de los acantilados del Cañon De Delika que delimita las provincias de Burgos y Álava y que nos conduce hasta el mirador donde se puede contemplar la cascada. Mi intención desde aquí era volver y recorrer el entorno del Monte Santiago pero ante la gran majestuosidad del cañon formado por el río decidí continuar recorriendo los acantilados por la senda bien marcada que transcurre al lado de los mismos, llegando finalmente hasta enlazar con El Portillo Bagate donde hay un camino que desciende hasta la población de Delika perteneciente a la provincia de... Leer más ...
Último día del año, me fuí a Cardaño De Abajo, concretamente al Aparcamiento Pino Llano para hacer esta ruta. La senda está perfectamente marcada y no hay pérdida ninguna, el recorrido es de ida y vuelta por el mismo sitio, yo ya la he hecho varias veces, sin embargo se me hace corta y he querido alargarla y hacerla más atractiva y tener otra perspectiva del Valle De Mazobre. Llevo tiempo observando el terreno desde distintos sitios para ver las posibilidades de regresar por otro camino al aparcamiento. Y aprovechando los senderos de los animalicos que por aquí habitan por fín lo he conseguido, descubriendo nuevas zonas que me han sorprendido gratamente. He de decir que el recorrido se puede hacer también a la inversa, aunque con mayor desnivel. Son algo más de 8 km. y se puede hacer entre 3 y 4 horas, un paseo matutino como quien dice para hacer ganas de comer, o vespertino para llegar a casa y dormir mejor, allá cada cual!! Algunos tramos estan marcados con hitos de piedras en la parte final. En el mapa he marcado en rojo el paso del arroyo en una zona donde hay unas losas de piedra a modo de... Leer más ...
...un tiempo estupendo, supongo que entre semana habra menos, no sé. En cualquier caso espectacular el recorrido y buenas trepadas tanto en el Almanzor que había que hacer cola para sacarse la foto, (aquí no cobran je,je,je . . .)como en la cumbre de La Galana menos frecuentada pero espectacular, nada que envidiar. Hay cumbres para dar y tomar, en esta ocasión no quise hacer más de las dos que he mencionado, y es que la ruta es dura y larga. En La Galana coincidí con un par de montañeros con los que charle un rato y me recomendaron bajar por el canal de El Gargantón y enlazar con la senda de las Cinco Lagunas y la verdad es que acerté siguiendo el consejo. Me encontré con las señalizaciones de la carrera de montaña que hubo el día anterior y que transcurria por esta canal, las fuí quitando a la vez que bajaba ver video en feisbuk. Tuve que hacer un pequeño destrepe en cierto punto pero hay una cuerda para ello y resultó divertido. En fín, muy guapa la ruta y en el regreso pues más gente, unos bajaban y otros subían, y el aparcamiento hasta los topes.
...cumbre, después el descenso fue sobre la marcha. . . je je. Menudo madrugón, a las 6h. 23m. estaba ya en Cardaño De Abajo, inicié la marcha, hacía fresquiviri, no había viento, pero poco a poco se fue metiendo la niebla en el valle y a lo largo de la mañana despejó, aunque posteriormente el cielo se nubló eso sí sin lluvia. Llegué a la cumbre pasadas las 10h. descendí cresteando hacia el Este hasta llegar a la pedrera que baja a la Majada Valdópila para seguir entre los matorrales por las sendas de los venaos y las vacas que por aqui pastan hasta las praderas que llevan al pueblo.He de decir que por esta zona no hay sendero propiamente dicho o al menos yo no lo conozco, así que uno puede toparse con matorrales algo mas frondosos y que te van a exigir un gran esfuerzo, yo siempre intento seguir la senda de los animalicos aunque a veces se pierde el rastro y doy más vueltas de lo normal y acabo sudando la gota gorda pero. . . es que soy un animal de costumbres je je je . . .
¡¡Pies pa qué os quiero...!!
Desde que vi a Vidal Montañero Esgallero andar por estas cumbres no pude resistir la tentación de darme una vueltíviri por este laberinto que forman las agujas. Y otra vez una nueva salida desde Cardaño De Arriba Desde el aparcamiento cruzo el pueblo y cojo el camino que parte desde la iglesia, enlazo con la Senda que sube al Lago Lomas ascendiendo hasta el collado de las agujas para recorrer sus entrañas de Oeste a Este. La primera aguja es fácil no presenta dificultad, a la segunda se puede acceder cresteando o haciendo un ligero descenso hacia el sur para salvar la cresta de gallo como yo la llamo y subir con algo de precaución pero asequible. De aquí a la tercera es más complicado ya que hay que retroceder un poquito y bordear por el sur la parte de la cumbre bajando ligeramente, yo a cuatro patas por la zona rocosa hasta llegar al canal de la tercera.Aqui empieza lo duro, con mucha precaución y trepando llego a la cima y bajo por el mismo sitio. Desde aquí hay que bajar por la canal hasta salvar la raiz de la aguja y volver a ascender por la canal de la... Leer más ...
...recorrer los Lagos de Fuentes Carrionas, preparando la ruta con Google Earth me salían más de 30km. y teniendo en cuenta el desnivel que iba a acumular y que últimamente he perdido la forma decidí hacer la vueltíviri en dos veces. La primera la zona Este y la segunda la zona Oeste saliendo desde Cardaño De Arriba Desde el aparcamiento cruzo el pueblo y cojo el camino que parte desde la iglesia, enlazo con la Senda que sube al Lago Lomas y cojo el desvío hacia el Vés, sigo la senda hasta el Lago De Hoya Contina , desde ahí me dirijo hasta el collado Del Vés, no asciendo hasta el Vés sino que le bordeo de Este a Norte sin perder altura hasta divisar La Laguna Calderona y desciendo a ella por un terreno pedregoso, desde aqui me dirijo hacia el oeste ascendiendo ligeramente por senderos que utilizan las vacas para pasar de unas praderas a otras hasta llegar a las Agujas De Fuentes Carrionas, sigo por la parte norte de Los Altos Del Tío Celestino por una zonas rocosas en las que hay una pequeña... Leer más ...
Siempre es bueno salirte del camino para explorar los alrededores o para buscarte a ti mismo . Además si tienes una meta visible (como unas rocas, peña, pico, cascada,...) mucho mejor jejeje
Uyyy la zona de "las peñas" seguro que me gustaría, esa combinación perfecta entre formaciones rocosas, pradera y bosque .
Hoy tocaba hacer un recorrido fácil y sencillo que se puede hacer en una mañana o una tarde como ustedes deseen. Una ruta que está bien señalizada, pero como siempre me entraron los demonios y me desvié del recorrido para subir a algunas peñas al margen de la senda marcada, y es que no puedo evitar el "perderme por el monte" e investigar el terreno en busca de . . . quien sabe, un oso . . . ? el raposo . . .?
Esta zona está muy concurrida, mucha gente por la senda en uno y otro sentido, mucha chavalería,zona de campamentos y de excursiones. Me fuí a Cervera De Pisuerga que es de donde parte esta ruta y sin olvidarme de Arbejal que por allí pasa también.
Tres veces he hecho este recorrido desde Villabellaco. Me explico: la primera vez que fui hice el recorrido tal y como esta marcada la senda pero se me pasó por alto algunas esculturas, iba algo despistado y además no di la vuelta por el Santuario de Nª Sª del Carmen, así que cuando me di cuenta del error no tuve más remedio que volver otro día. Ya en la segunda visita, aparte de hacer la senda, aproveche para comprobar si se podía subir a alguno de los montes o peñas que se encontraban a lo largo de la misma, cosa que hize, pero el track quedó un tanto embarullado y decidí volver una tercera vez para simplificar mejor el recorrido y completar el objetivo con el que siempre salgo, que es explorar y conquistar nuevos montes y picos por pequeños que sean. Por cierto las tres veces que he hecho esta ruta las he hecho por la tarde, después de comer para bajar algun kilo demás, y sobre todo para ver anochecer.Ni que decir tiene que no hace falta que subais a los picos que yo he subido, es opcional.
Tres veces he hecho este recorrido desde Villabellaco. Me explico: la primera vez que fui hice el recorrido tal y como esta marcada la senda pero se me pasó por alto algunas esculturas, iba algo despistado y además no di la vuelta por el Santuario de Nª Sª del Carmen, así que cuando me di cuenta del error no tuve más remedio que volver otro día. Ya en la segunda visita, aparte de hacer la senda, aproveche para comprobar si se podía subir a alguno de los montes o peñas que se encontraban a lo largo de la misma, cosa que hize, pero el track quedó un tanto embarullado y decidí volver una tercera vez para simplificar mejor el recorrido y completar el objetivo con el que siempre salgo, que es explorar y conquistar nuevos montes y picos por pequeños que sean. Por cierto las tres veces que he hecho esta ruta las he hecho por la tarde, después de comer para bajar algun kilo demás, y sobre todo para ver anochecer.Ni que decir tiene que no hace falta que subais a los picos que yo he subido, es opcional.
Tres veces he hecho este recorrido desde Villabellaco. Me explico: la primera vez que fui hice el recorrido tal y como esta marcada la senda pero se me pasó por alto algunas esculturas, iba algo despistado y además no di la vuelta por el Santuario de Nª Sª del Carmen, así que cuando me di cuenta del error no tuve más remedio que volver otro día. Ya en la segunda visita, aparte de hacer la senda, aproveche para comprobar si se podía subir a alguno de los montes o peñas que se encontraban a lo largo de la misma, cosa que hize, pero el track quedó un tanto embarullado y decidí volver una tercera vez para simplificar mejor el recorrido y completar el objetivo con el que siempre salgo, que es explorar y conquistar nuevos montes y picos por pequeños que sean. Por cierto las tres veces que he hecho esta ruta las he hecho por la tarde, después de comer para bajar algun kilo demás, y sobre todo para ver anochecer.Ni que decir tiene que no hace falta que subais a los picos que yo he subido, es opcional.
Llegó la cita anual con el Espigüete como todos los años, y para subir por un sitio que nunca he subido: La Arista Oeste. Hacía tiempo que lo tenía planeado y por fín se presentó la ocasión, con un tiempo casi de verano para la época en que estamos. Partí del aparcamiento donde se inicia la Senda de Mazobres, hice una visita al refugio, enlacé de nuevo con la senda para abandonarla unos metros más adelante y empezar a ascender por un sendero bien marcado que se utiliza para subir o bajar por la canal norte si se quiere acortar terreno, y es que quise hacer una visita a un lugar que descubrí en el 2015 en mi ascensión a [url=https://elbalcondjudas.blogspot.com/2015/08/torre-de-la-uve-espiguete-norte1815.html ] La Torre De La V: El Arco Del Espigüete. Desde ahí me acerqué a La Sima Del Anillopara seguir por la ruta normal hacia la Arista Oeste, echando mano... Leer más ...