Vuelta Mundo DГas Ultimas 🗺️ Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas y Maps ✈️

Se encontraron 8 comentarios sobre Vuelta Mundo DГas Ultimas en el Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Tema: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Mensaje destacado

Publicado:
...de largo, voló diversas veces. En 1900, alrededor del lago de Constanza.

En 1910, con el dirigible “Deutschland”, fue inaugurado el primer servicio aéreo de pasajeros.

Ahora ya no se trataba de navecillas expuestas a los caprichos del viento. Las de Von Zeppelin eran grandes aeronaves dotadas de todas las comodidades, capaces de viajar silenciosamente a 6o kilómetros por hora, velocidad que para aquella época no era de ninguna manera despreciable.

En 1920 el dirigible “Graf von Zeppelin” pudo conseguir la gesta de dar la vuelta al mundo en 21 días. Dos años después la misma aeronave inauguró la línea de pasajeros entre Alemania y Brasil.



Pero el mismo motor de gasolina que había permitido al dirigible tanta afirmación estaba concediendo a las máquinas más pesadas que el aire, los aeroplanos, una supremacía cada día mayor.


El fin del dirigible, que era de cualquier modo inevitable, fue acelerado por un terrible accidente.

El 6 de mayo de 1937 el dirigible...
Leer más ...

Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi Tema: Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi

Publicado:
Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi Muy feliz Chocado Muy feliz

La costa vasca vivirá durante el fin de semana uno de los espectáculos náuticos más vistosos de las últimas décadas. Una gran regata y un rally náutico reunirán en la localidad guipuzcoana a un centenar de embarcaciones para rendir homenaje a Juan Sebastián Elcano, el navegante vasco que en 1522 culminó la primera vuelta al mundo.

Parque del Tigre Siberiano, Harbín, Heilongjiang, China Tema: Parque del Tigre Siberiano, Harbín, Heilongjiang, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque del Tigre Siberiano, Harbín, Heilongjiang, China

Publicado:
Parque del Tigre Siberiano, Harbín, Heilongjiang, China Riendo Chocado Riendo

Si hay un destino al noreste de China que debes conocer ese sitio es Harbin, la ciudad donde todos los años se celebra el popular festival de la nieve y el hielo cuyas imágenes dan la vuelta al mundo. Pero además de esto es una ciudad bonita, con muchas tiendas, una sabrosa gastronomía y muchas atracciones. Entre estas últimas, y relacionado con la naturaleza, está el Parque del Tigre Siberiano.

El Parque del Tigre Siberiano está sobre la orilla norte del río Shonghua y se trata del refugio para este animal más grande de todo el mundo. Aquí dentro hay unos 70 ejemplares que son constantemente atendidos y controlados por el equipo de profesionales que trabaja en el parque. Puedes visitarlos y solo debes pagar una entrada que te habilita para recorrer el establecimiento y ver a los animales e incluso alimentarlos. Precisamente esta es una de las mejores cosas que tiene el parque pues no todos los días te puedes poner a alimentar a un tigre siberiano, ¿no es cierto?

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 6 septiembre 1522, Juan Sebastián Elcano 1ªvuelta al mundo

Publicado:
Juan Sebastián Elcano y La Primera Vuelta al Mundo

El 6 de septiembre de 1522, miles de años de polémica sobre si la Tierra era plana o no quedaron zanjados en un muelle del puerto de Sevilla. Juan Sebastián Elcano y 17 hombres más, harapientos y exhaustos, descendieron con parsimonia de la nao Victoria. Habían pasado tres años desde su partida. Tres años de navegación, tempestades, calmas chichas, costas ignotas habitadas por tribus de salvajes y penurias sin cuento. El precio pagado por la gesta era elevado, pero ese grupo de hombres acababa de completar la primera vuelta al mundo.
La expedición se había fraguado unos años antes, en la bulliciosa Sevilla de principios del siglo XVI. Atraídos por el deseo de enriquecerse y por un innegable espíritu de aventura, marineros, comerciantes y trotamundos de media Europa se dieron cita a orillas del Guadalquivir. América estaba recién descubierta, y las expediciones desbordaban optimismo. Los primeros capitanes, dispuestos a comerse el mundo, bajaban orgullosos por el río al mando de sus carabelas. Era un lugar de promisión, la ciudad de los...
Leer más ...

Obras de Gustave EIFFEL en el mundo. Tema: Obras de Gustave EIFFEL en el mundo. 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La vuelta al mundo de Gustave Eiffel

Publicado:
De nuestro Concurso de Geolocalizacion, dedicado a Batiste Ojos que se mueven Ojos que se mueven :
La vuelta al mundo de Gustave Eiffel
La “Vuelta al mundo” del sector de diversiones emplazado en el parque Sarmiento, también se le atribuye a la destreza de este Ingeniero francés.
A pesar de que en Córdoba se asegura que esta obra corresponde efectivamente a otra de las muestras de diseño de Eiffel, no se hallan a la fecha documentos que prueben dicha aseveración. Algunas investigaciones aseguran que esta “Vuelta al mundo” es una copia local de un diseño que originalmente sí llevaba la firma de Eiffel. Lo concreto es que esta estructura, que dibuja su forma metálica en el horizonte, fue emplazada en
los terrenos correspondientes al Jardín Zoológico de Córdoba en el año 1918. En teoría, llegó a ese lugar procedente de la provincia de Tucumán, donde dos años antes formó parte de las atracciones con las cuales se celebrara el Centenario de la Independencia, convirtiéndose de esta forma, en uno de los paseos obligados de la ciudad.
La enorme rueda, de una estructura circular de 12 m., presentaba originalmente una veintena de cabinas de hierro y madera, capaces de alojar a 6 personas. Este...
Leer más ...

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
La vuelta al mundo de Gustave Eiffel
La “Vuelta al mundo” del sector de diversiones emplazado en el parque Sarmiento, también se le atribuye a la
destreza de este Ingeniero francés.
A pesar de que en Córdoba se asegura que esta obra corresponde efectivamente a otra de las muestras de diseño de Eiffel, no se hallan a la fecha documentos que prueben dicha aseveración. Algunas investigaciones aseguran que esta “Vuelta al mundo” es una copia local de un diseño que originalmente sí llevaba la firma de Eiffel. Lo concreto es que esta estructura, que dibuja su forma metálica en el horizonte, fue emplazada en los terrenos correspondientes al Jardín Zoológico de Córdoba en el año 1918. En teoría, llegó a ese lugar procedente de la
provincia de Tucumán, donde dos años antes formó parte de las atracciones con las cuales se celebrara el Centenario de la Independencia, convirtiéndose de esta forma, en uno de los paseos obligados de la ciudad.
La enorme rueda, de una estructura circular de 12 m., presentaba originalmente una veintena de cabinas de hierro y madera, capaces de alojar a 6 personas. Este divertimento giró por última vez durante la década de 1970. A partir...
Leer más ...

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Bezdrum
Registrado:
17-Feb-2011
Mensajes: 463
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fair Park Dallas

Publicado:
...fue de 19.000 personas. Fue la última vez que un gran premio se disputó en EEUU hasta el regreso en 2000 al óvalo transformado de Indianápolis.

Pero por encima de todas ellas está Dallas, en 1984. Una carrera que se disputó una vez y ya no volvió más. Todo el que la vivió la recuerda como una de las citas más surreales y divertidas de la historial.Los mas veteranos la recordaran por ser la primera carrera por la mañana de la historia . El anecdotario es tan alucinante que merece detenerse con tranquilidad. Dallas estaba en las televisiones de todo el mundo por la famosa serie de televisión. JR y Sue Ellen y la panda eran más famosos casi que Reagan y la ciudad intentó aprovechar para demostrar al mundo que no era solo ranchos y caballos, sino una urbe prospera, así que pidió organizar un gran premio.

Se lo concedieron en julio, lo que fue el origen del catastrófico resultado final. Desde luego el glamour lo logró con una fiesta organizada por Alfa Romeo y Benetton en el propio rancho Southfork donde se grababa la serie y hasta allí se fue todo el Circo, con los trofeos, Larry Hagman (JR), Linda Grey (Sue Ellen) y toda la familia Ewing. El trazado se improvisó para la...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Aenieva
Registrado:
27-Jul-2009
Mensajes: 114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BARCOS HUNDIDOS

Publicado:
El clipper Ambassador fue construido por William Walker en el astillero Lavender Dry Dock en Rotherhithe en Londres y botado en 1869. Fue una de las ultimas naves de construccion mixta de estructura de hierro y forro de madera o "composite". Media 53,54 m de eslora, 9,54 de manga y 5,82 de puntal y su tonelaje era de 714 toneladas. Su mascaron de proa mostraba un diplomatico del siglo XVIII en su vistoso atuendo.
Sus armadores lo mantuvieron afectado al famoso tráfico con el Imperio chino en lo que se conoce como la "Carrera del Te de la China" aproximadamente hasta 1875, uniendo Londres con Canton, Foochow y Macao desde donde realizo en 1872 su mejor crucero con 108 dias en el viaje de vuelta. Este velero, junto con su similar, el "CUTTY SARK", exhibido como Museo en Greenwich, Inglaterra, representa uno de los últimos Clippers de la "Carrera del Té".
En 1874 su aparejo fue cambiado a barca y bajo esta arboladura continuo en el trafico entre Europa y el lejano Oriente y la costa atlantica de EEUU, oportunidad en que hizo una travesia de 114 dias entre Yokohama y Nueva York via Cabo de Hornos.
En un viaje de Nueva York a Melbourne en Australia debio soportar la...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 5
Gally