Hola buenas. Soy bastante nuevo en el foro y estoy MUY PERDIDO
me podeis ayudar indicando quiene me puede ayudar en el siguiente tema: tengo un montonazo de marcas de posición que he ido guardando a lo largo de varios años sin ningun orden y UFFFF, ha llegado el momento de meterlas en carpetas. Crear una nueva carpeta ya lo he hecho, pero no logro introducir las marcas de posicion. Se puede?? Me podeis ayudar??
Muchas Gracias de antemano :)
Adjunto un excel con 2 pestañas: CARPETA, que contiene la plantilla que he pasado y que me funciona y SUBCARPETA, que es igual que la anterior más otra columna llamada Folder/folder que me deberÃa generar una subcarpeta dentro de las de provincia (os paso un pantallazo de Google Earth con lo que quiero que me genere el excel)
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono llamado iglesia.png y uno iglesia_0.png, con lo cual se van duplicando y por obvias razones el archivo va creciendo.
He tratado de solucionarlo seleccionando la ruta exacta del icono dentro del archivo kmz y la carpeta files, pero como el nombre cambia tengo que abrir el archivo para verificar el nombre que tiene.
Lo malo es que el nombre cambia siempre. Puede cambiar a iglesia_0.png o iglesia_0_1.png o... Leer más ...
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono llamado iglesia.png y uno iglesia_0.png, con lo cual se van duplicando y por obvias razones el archivo va creciendo.
He tratado de solucionarlo seleccionando la ruta exacta del icono dentro del archivo kmz y la carpeta files, pero como el nombre cambia tengo que abrir el archivo para verificar el nombre que tiene.
Lo malo es que el nombre cambia siempre. Puede cambiar a iglesia_0.png o iglesia_0_1.png o... Leer más ...
Tengo una duda y me gustarÃa que me ayudaran por favor.
Tengo una serie de marcas de posición en Google Earth (muchas) las cuales debo unir con la opción de ruta. Mi duda o mas bien pregunta es la siguiente: Es posible unir todas estas marcas de posiciones de forma automática?? ya que de forma manual requiere de mucho tiempo.
Hola polifemo. Te muestro un pequeño avance más. La aplicación que estoy haciendo, además de mostrar la cartografÃa, le he puesto una opción para mostrar parcelas.En cada parcela aparece una marca de posición con información de su perÃmetro y su superficie. "Mola mazo". jejeje. Seguimos progresando. Saludos.
P.D.: Cualquier sugerencia será bien recibida.
Hola polifemo. Te muestro un pequeño avance más. La aplicación que estoy haciendo, además de mostrar la cartografÃa, le he puesto una opción para mostrar parcelas.En cada parcela aparece una marca de posición con información de su perÃmetro y su superficie. "Mola mazo". jejeje. Seguimos progresando. Saludos.
P.D.: Cualquier sugerencia será bien recibida.
mm no me da un error.. lo que tengo es el kml de montañas de las islas baleares..
con el labelin me refiero al nombre que aparece en el placemark.. es decir el titulo de la marca de posicion..
utilizando geoserver consegui definir estos filtros.. pero uas un lenguaje distinto y al ser una capa muy pesada la queria pasar a un kml estatico.. por eso lo de mostrar solo la marca de posicion en cierta escala y titulo+marca de posicion a una escala distinta..
aun asi he conseguido mostral lo ultimo haciendo que el nivel de zoom sea muy grande..
Como te comenta el master muchas preguntas están ya planteadas y es bueno buscar si el tema está contestado. Tal vez lo que quieras es esto. Pon todas las marcas de posición dentro de una misma carpeta en lugares. Seleccionas la carpeta, te aparecerá al final de lugares y justo encima de capas el acceso al reproductor. Pincha la carpeta que reproduce el video y te aparecerá en la pantalla de google el reproductor ahora con la posibilidad de guardar el video. Lo guardas como kmz junto con las marcas si lo quieres compartir.
Hola una pregunda, al crear un mapa, se tienen que usar obligatoriamente como marcas de posición las que trae GE o se pueden usar iconos hechos por uno mismo.
Si se puede, como se hace?
Hola, soy nuevo en el foro, asà que lo primero: hola a todos y gracias por leer este SOS (y por la ayudita ).
Os comento, al crear una marca de posición, en propiedades, tú puedes incluir un texto. Si este texto es una dirección web, te permite navegar a ese enlace. (Hasta ahà bien)
La cuestión es que yo quisiera direccionar a mi disco duro para abrir documentación asociada a la marca y no consigo hacerlo... ¿Hay algún truco?¿Se puede hacer algo más en este sentido con las versiones de pago?
Gracias mil, por anticipado y espero no haberme repetido He hecho filtros de búsqueda pero no he encontrado entradas sobre el tema... En cualquier caso, lo dicho, gracias por su paciencia...
Saludos a todos es muy bueno este foro y espero pueda alguien ayudarme.
Pretendo desde VB6 crear un kml conteniendo marcas de posición, cuyas cordendas calculo en un proceso previo, mi pregunta es: Puedo crear las marcas de posición por cordendas UTM ?
Hasta el momento solo he visto ejemplos con cordenadas geográficas.
Las mejores historias de Google Earth suelen utilizar imágenes. Los archivos KMZ son una forma estupenda de agrupar las marcas de posición con las imágenes a las que hacen referencia. Este tutorial te muestra cómo sacar el máximo partido de los archivos KMZ.
Los archivos KMZ son muy similares a los archivos ZIP. Estos archivos permiten empaquetar varios archivos juntos y comprimen el contenido para que sean más fáciles de descargar. Esto te permite unir imágenes al archivo KML, si te interesa.
Los archivos KMZ son fáciles de crear con Google Earth. Cuando se guarda una marca de posición o una carpeta desde el panel "Lugares", se puede optar por guardar el contenido como archivo KMZ o como archivo KML. Esto se parece a la opción que dan los navegadores web de guardar páginas web enteras, incluyendo imágenes y hojas de estilo, o sólo el HTML para una sola página web.
Te explicas estupendamente. La primera, me temo que tendrás que sacar las coordenadas a pedal, es decir, una por una. Es posible que haya alguna posibilidad que se me escape, pero no me suena.
Para la segunda, necesitas tener alguna marca en el punto de origen y en el de destino. Esa marca puede ser alguna de las que figure en GE al activar cualquiera de sus capas, o la puedes crear tú añadiendo una marca de posición. Una vez que las tengas aprietas el botón derecho del ratón sobre la marca que está en el punto de origen y pinchas en como llegar desde aquÃ. luego vas a la marca que está en el punto de destino y repites la misma operación eligiendo la opción como llegar hasta aquÃ.
Automáticamente el programa va a calcular y a marcar la ruta que debes seguir y te aparecerá en la columna de la izda la descripción de todos los tramos.
Ya comentarás... Leer más ...