Planificación
Ya para Pentecostés del año 1900 un comité encabezado por el Dr. Robert Sanitätsrat Behla planificó construir una torre de observación en Colina del Castillo de Spreewald para la promoción del turismo.
Sin embargo, la idea no prosperó hasta el año 1910 para que la hamburguesa Spreewaldverein llegaran a estar hasta emocionados por construir una torre de Bismarck en Burg / Spreewald. Después de largas discusiones, se decidió utilizar el Monte Schloss, (Schlossberg), como ubicación ideal para la torre. En este lugar, desde la Edad de Piedra existen muestras de haberse realizado movimientos de tierra que según se dice, ha servido a la gente como protección contra las inundaciones y también como refugio para los ataques enemigos. También en el período eslavo, Wallburg debió haber servido como un fuerte. El Schlossberg y el sistema del antiguo anillo se cubren de variadas leyendas y cuentos que hablan del castillo, de la última vuelta del rey con inmensos tesoros. Para 1897 la forma de la montaña fue cambiada por trabajos realizados para el avance del ferrocarril que afectaron también por otra parte, a toda la... Leer más ...
Planificación
Los integrantes del "Las alturas de Vogelsberger Club”, (VHC), fundado en 1881, ya habían planeado la construcción de una torre de observación en Vogelsberg, (Montañas De las Aves), en el mismo año fundacional para así promover el turismo, entre otros objetivos. Poco después, las donaciones se recolectaban en Schotten y Ulrichstein por los miembros del VHC, para implementar el plan.
En 1883 se adquirieron marcos de madera de Agrimensura Topográfica a la Comisión Europea y los transformaron en un mirador a un costo de 300 marcos. Pero para 1898 esta torre de vigilancia así obtenida se deterioró y tuvo que ser demolida.
El VHC planeó entonces comprar marcos de madera de topografía esta vez al Departamento de trigonometría del "Personal General Grand Ducal" para construir una torre de observación en el Taufstein, (La Pila Bautismal), a 774 metros sobre el nivel del mar. La compra no se pudo realizar en 1890 debido a que su precio era demasiado alto. El Personal General Grand Ducal sin embargo, permitió la instalación de una plataforma de observación con escaleras. Entre otras razones, por la torre de... Leer más ...
Ya te dije que había revisado a conciencia la refencia de KLM, pero como uno ya no es joven precisamente, empezaba a dudar si ya me patinaban las neuronas. También debo decir que no tengo experiencia en el entorno de Google Earth, de hecho esta es mi primera incursión.
Algo tiene que haber, posiblemente como también sospechas, localizado a nivel de usuario. Era lo que yo quería expresar, evidentemente con poca fortuna, cuando me refería a un control implícito en la ubicación de la importación del KML. Aparentemente si es posible controlar los permisos de edición al publicar o compartir el mapa, pero siempre a todo o nada.
En cuanto a la pregunta, todavía estoy con las pruebas y pendiente de dar solución a este problema. Es importante conservar la georreferencia, aunque siempre podría recurrir a algún método menos limpio (codificar el nombre, utilizar la descripción o algún otro campo para poder mantener el enlace con la base de datos). Tengo el área de trabajo dividida en sectores (marcas de distinto color en carpetas diferenciadas), por lo que no deberían producirse interferencias en el caso de utilizar varios equipos, asignando cada uno a un... Leer más ...
Antecedentes
La filial local de la Liga Alemana “Todos-Plauen” inspirada en la torre de un anuncio del periódico del 05.03.1899 de la Vogtländ europea, para el 28/05/1899, formó un Comité para para estar presentes en la reunión convocada en uno de los locales del Prater de Plauen. cuyo principal capítulo local en la conferencia, fue sobre la Torre Bismarck.
Este Comité estaba formado por el Presidente Honorario del Tribunal de Distrito, Dr. Hartmann, el Intendente, P. Lieschke, (ambos de Plauen). Decidieron estudiar minuciosamente varias colinas para su localización, decidiéndose luego y por votación del 13/05/1900, con 41 votos contra 35, que el sitio ideal para la construcción de la Columna de Bismarck sería en el Kemmler en Plauen. Este lugar fue cedido por el Comité de la ciudad de Plauen de forma gratuita. En esta colina, sin embargo, continuaba todavía en pie, la Torre del castillo Kemmler, construída en 1883 por la antigua sociedad. Esta situación obligaba a que la nueva torre debía ser completamente diferente.
Los fondos para la construcción de esta nueva columna fueron obtenidos totalmente por... Leer más ...
Torre de Bismarck en Ratzebuhr Alemania, hoy Okonku Polonia
Torre Bismarck y Monumento a los caídos
De la "Asociación Benéfica para Ratzebuhr en Pomerania", presidida por el jefe de correo, Ernst Nitschke surgió la propuesta el 13 de 04 1907 de construir esta torre de Bismarck.
Seleccionada la ubicación por la sede de la Sociedad de Beneficencia, el lugar se extiende al norte de la ciudad, en monte Tecława (ó Tetzlaffberg), (191m snm) y por resolución del Consejo de la Ciudad se aprobó la obra y se le concedió además una subvención de 300 marcos.
La construcción se financió con donaciones voluntarias, las loterías y la publicidad. Los campesinos siempre contribuyeron con materiales gratuitamente en el sitio.
El costo total de la torre fueron 12800 Marcos.
A principios de 1908, se habían recaudado 3.000 marcos en forma de donaciones, de modo que la piedra fundamental, del edificio podría ser puesta el 01.04.1908.
La construcción:
El iniciador de la construcción de la Torre de Bismarck en Ratzzebuhr fue Ernst Nitschke arquitecto postmaster de Szczecinek
El material de construcción que se utilizó fue ladrillo, hormigón (enlace cruzado) y piedras de... Leer más ...
amiga india cuando vas a darle "Guardar como" a la marca de posición (en la columna lateral izquierda de GE), ésta se guarda de la forma en que la esta visualizando en Google Earth. Por ejemplo si tienes abierta la descripción con la foto y lo "guardas como", una vez que vuelvas a abrir el archivo se abrirá la paleta inmediatamente.
Algo parecido sucede con el ícono de la marca de posición, pero ésta vez cuando abres la ventana de propiedades del archivo. Pones la marca de posición de una determinada forma (ej. una vista horizontal en 3D del terreno), y cierras las propiedades, entonces cuando abras el archivo te llevará a la misma vista que cómo la guardaste...puedes hacer cosas espectaculares jugando con eso...saludos
Tengo el siguiente problema. Si es algo trivial, mis disculpas por anticipado. Juego en tercera y vosotros estáis en división de honor.
El caso es que inserto videos de youtube, por ejemplo, tanto en GE como en Google maps siguiendo los pasos oportunos. Hay un enlace en un mensaje un poco más arriba que lo explica.
Si estoy en Maps, creo un mapa, inserto un marcador, meto el código "enbed", acepto, guardo y botón listo. Luego pincho el marcador y veo el video. Todo va bien.
Pero... exporto para GE (ver en Google Earth>guardar como>mi_ruta.kml).
Abro mi_ruta.kml con GE y el video... no está.
Si estoy en GE, creo un lugar con marcador y en descripción pego el código "enbed", pincho en el marcador y veo el video. Todo va bien.
Pero... guardo mi lugar como mi_lugar.kmz, cierro el GE. Vuelvo a abrir "mi_lugar.kmz" con GE y el video... no está.
Pero esto no es lo peor. Lo peor es que de las tropecientas veces que he hecho lo mismo con distitntos marcadores y distintos videos en un 10 % o un 20 % de los casos, el video... sí está.
Tengo el siguiente problema. Si es algo trivial, mis disculpas por anticipado. Juego en tercera y vosotros estáis en división de honor.
El caso es que inserto videos de youtube, por ejemplo, tanto en GE como en Google maps siguiendo los pasos oportunos. Hay un enlace en un mensaje un poco más arriba que lo explica.
Si estoy en Maps, creo un mapa, inserto un marcador, meto el código "enbed", acepto, guardo y botón listo. Luego pincho el marcador y veo el video. Todo va bien.
Pero... exporto para GE (ver en Google Earth>guardar como>mi_ruta.kml).
Abro mi_ruta.kml con GE y el video... no está.
Si estoy en GE, creo un lugar con marcador y en descripción pego el código "enbed", pincho en el marcador y veo el video. Todo va bien.
Pero... guardo mi lugar como mi_lugar.kmz, cierro el GE. Vuelvo a abrir "mi_lugar.kmz" con GE y el video... no está.
Pero esto no es lo peor. Lo peor es que de las tropecientas veces que he hecho lo mismo con distitntos marcadores y distintos videos en un 10 % o un 20 % de los casos, el video... sí está.
Os pongo un enlace, sin registrarse, con el que podréis seguir las líneas del frente alrededor de Madrid.
SEVERIANO MONTERO BARRADO: Uno de los primeros estudios amplios y detallados sobre fortificaciones:
La Arqueología bélica y militar, campo aún inexplorado en España frente a otros países europeos, se propone en este artículo como un nuevo frente de estudio en el ámbito de la Guerra Civil. El autor realiza una primera aproximación a cuáles fueron, fundamentalmente, los escenarios bélicos y fortificaciones militares de la línea del frente en la provincia de Madrid, para concluir con una detallada descripción de edificios, prisiones
y espacios de mayor relieve en la capital.
Te contesto lo que conozco.
Si haces un polígono y en las opciones > descripción , le escribes el enlace a la página, podrás ir a la web en cuestión haciendo clic en el enlace que aparece en "Lugares".
No conozco la forma de hacerlo haciendo clic en el polígono.
No se que paso pero ahora me funciona. Creanme que lo intente varias veces y no me funcionaba (se que parece mas de inepto que realmente no funcinaba antes). Gracias a todos.
No se que paso pero ahora me funciona. Creanme que lo intente varias veces y no me funcionaba (se que parece mas de inepto que realmente no funcinaba antes). Gracias a todos.
Sobre la primera, se puede copiar codigo html en uan descripcion de Google Earth.
Ademas, yo suelo poner el enlace a mis KMZ a www.google-earth.es y no hay problema, pese a tener un "-".
pero si trato de colocar www.e-seia.cl/ no me lo reconoce. No se cual es el criterio de google earth para reconocer un link, pero en este caso el "-" al principio influye, porque si lo saco me lo coloca altiro como link(cosa que no existe).
saludos y graciar por ayudar, cualquier consejo sera bien recibido
hola soy nuevo respecto a google earth y tengo un monton de dudas, pero solo le tiro dos para ver si me pueden ayudar.
En la descripción de una marca de pocisión deseo colocar un link a página web. Si coloco paginas como www.emol.comwww.google.cl no hay problemas, pero en mi caso quiero colocar www.e-seia.cl no me lo asigna como link por el "-". Que puedo hacer??
Me segunda duda es si existe una forma de ingresar poligonos en forma masiba (ojala en excel creando un archivo kml)
eso, de antemano muchas gracias
Google-Master, leete la descripción que sale en el enlace del modelo y lo sabrás.
Estuve alojado desde mayo a septiembre de 1996, por motivos laborales.
Por que no se pueden subir archivos kmz mayores de 150 kb, no veis que eso no es operativo.
Perdona, porque no lo habia leido.
Lo de los KMZ de mas de 150 kb, no ha sido problema hasta hoy. Nuestros recursos son limitados y casi todos los KMZ, con excepcion de los 3D, caen dentro del margen de los 150 kb.
Google-Master, leete la descripción que sale en el enlace del modelo y lo sabrás.
Estuve alojado desde mayo a septiembre de 1996, por motivos laborales.
Por que no se pueden subir archivos kmz mayores de 150 kb, no veis que eso no es operativo.
Este ejemplo tiene una foto mia colgada en internet, pero podeis subirla aqui mismo con vuestro usuario registrado.
Si ponemos la foto y el KMZ es posible incluso comparar sobre el terreno. En este caso se ve muy bien en Google Earth la misma escena que yo he captado desde tierra, pues la resolucion de Varsovia es muy buena.
No es necesario que sean lugares remotos... puedes poner incluso la plaza donde vives. Lo bueno seria que la descripcion fuese lo mejor posible, pues tu eres quien mejor sabe lo que ha fotografiado.
Vamos a intentar que se prime la calidad sobre la cantidad.
Tambien en el KMZ he ido un poco mas allá, y he puesto un enlace a la URL donde esta colgada la foto y una pequeña foto en miniatura, para que salga cuando nos acercamos al punto, aunque esto es opcional. Lo he hecho, porque alguien me pregunto hace un par de días.
Como he dicho esto ultimo es por si quereis ir un poco mas lejos, pero lo fundamental en este foro es: La foto desde tierra y el KMZ.