Porque ahora si vino un enemigo que no se COMBATE NI CON MISILES, NI CON BOMBAS Y NO HAY ARMA QUE LO DESTRUYA!!!
Así que las potencias en armas, esas no sirven para nada, y así les va se van muriendo de a miles.
A ver uno no festeja este virus, si festeja que gracias a este virus el mundo esta cambiando y ojala sea para bien.
Pero lo que da pena es que no allá una concordancia a nivel global cada presidente de cada país toma decisiones por su país y los demás que se caguen.
Unos hacen cuarentena obligatoria como nosotros la ARGENTINA, y por suerte no va bastante bien y yo veo otros países como Italia que tienen 31.000 muertos y ahora estos salen a la calle como si nada, como si el verano mata al virus, y la verdad tendrian que seguir una cuarentena obligatoria para bajar el indice de muertos.
En Argentina hasta hoy tenemos solo 315 muertes, uno dice solo a comparación de otros países nuestro numero es casi nada, pasa que aca se tomo las precauciones y desde el 20 de marzo estamos de CUARENTENA OBLIGATORIA, CADA UNO ENCERRADO EN SU CASA, salvo la gente que trabaja en lugares de prioridad supermercados, verdulerias... Leer más ...
Aparecio esto del CORONAVIRUS o COVID-19 y cada pais trata de cuidarse como puede Y NO SE HABLA MAS DE GUERRAS ENTRE PAISES.
AHORA NO HAY GUERRA ENTRE PAISES, AHORA LA GUERRA LA HACEMOS ENTRE TODOS DE ESTE BENDITO PLANETA, contra este VIRUS DE MIERDA!!!
Esto no se GANA con MISILES NUCLEARES, NI CON BARCOS, NI CON AVIONES DE GUERRA, NI CON DINERO, aca se gana si todos nos unimos por la misma causa.
Ya es hora que el mundo o todos los paises se unan y hagan todos lo mismo, no que un pais haga cuarentena por 30 dias como aca en argentina y otro pais no haga nada y el virus siga brotando, porque eso va a dividir mas a los paises ya que se van a cerrar fronteras y eso va a traer caos y ahi si ve a recurrir a las armas para defender cada territorio de los infectados.
Yo siempre digo LA UNION HACE LA FUERZA.... Y SI NOS UNIMOS LE GANAMOS A ESTE VIRUS DE MIERDA!!!
El Barco Noruego Seabed Constructor perteneciente a la empresa estadounidense Ocean Infinity
Localizo hoy al submarino Argentino ARA SAN JUAN, tras operar operar durante 70 días en aguas de la Argentina.
El submarino ARA San Juan fue hallado a 907 metros de profundidad
El submarino ARA San Juan fue hallado anoche, a 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de Comodoro Rivadavia.
Según pudo reconstruir Infobae a partir de fuentes militares y de la investigación judicial, el buque sumergible de guerra estaba en el lecho marino, a una profundidad de 907 metros.
En un área muy próxima al lugar donde se detectó el último sonido que emitió el submarino. Había 90% de probabilidades de encontrarlo en esa zona y por allí buscaron todas las marinas que participaron del rescate en el año que estuvo desaparecido.
Esta extraordinaria atracción es una creación del coleccionista de arte italiano, bibliófilo y editor de la revista de arte Franco Maria Ricci. En 1998, vendió su editorial e invirtió el dinero para hacer este laberinto , con la esperanza de crear un destino que inspirara curiosidad y curiosidad, entre otras emociones. "Estel laberinto es una experiencia muy persona... algunos lo ven casi como una aventura "extrema" y se niegan a consultar el mapa y otros eligen caminar despacio y encontrarlo relajante e inspirador".
La inspiración para crear el laberinto vino de la amistad y colaboración de muchos años de Ricci con el fallecido escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges. Ricci admiró el trabajo de Borges, y el escritor contribuyó con frecuencia a sus revistas. Una noche de 1977, Borges se alojaba en la casa de campo de Ricci cuando la conversación se convirtió en cómo los laberintos son una metáfora de la condición humana, un tema favorito en los escritos de Borges. Entonces, Ricci le mencionó a Borges que quería construir el laberinto más grande del mundo.
"Fue una de esas cosas que dices sin pensar realmente, nada que perder y nada... Leer más ...
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
Muchas gracias!
Es cierto, dejé para cuando tuviese mas tiempo lo de completar todas las sedes, pero la ruta es imposible, pues la organización no da esa información. Hay tramos secretos, que ni los pilotos conocen. Es parte de la aventura.
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
Un proyecto conjunto de la NASA y Google (con utilización tambien de la herramienta Goggle Earth) nos desvela el avance de la deforestación a nivel global.
Desde 2000 a 2012, se ha perdido una masa forestal equivalente a la superficie de Argentina o tres veces España.
El mapa, basado en imágenes obtenidas por el satélite Landsat 7 de la NASA.
Debido a sus características y comportamientos extraños, como el aparecer y desaparecer o esconderse tras una espesa capa de niebla o nubes, ha sido llamada «la Inaccesible», «la Nom Trubada», «la Encubierta», «la Perdida», «la Encantada» y algún apelativo más.
El Tratado de Alcaçovas, suscrito entre España y Portugal en 1479 para repartirse territorialmente el Atlántico aún por navegar, especificaba claramente que San Borondón («aún por ganar») pertenecía al Archipiélago Canario.
La bahía de Samborombón (Provincia de Buenos Aires, Argentina) fue nombrada de tal modo durante la expedición de Magallanes en marzo de 1520, en la creencia de que había sido formada por el desprendimiento de la isla de San Borondón del continente americano.
Este kmz es una recopilación de varios de la comunidad y alguno mio, unos nuevos en el foro y otros ya subidos, todos sobre información sobre los Andes. También un mapa de los aeropuertos del mundo con enlace a la página para crear el GPS de destino del mismo. En él está incluida información de
Los montes más altos de sudamérica
Parques nacionales de Argentina.
Rios y lagos y montañas de Argentina
Glaciares de La Patagonia
El camino del Inca
Y alguna otra información
Si se trata de alojarse en uno de los sitios más conmovedores de la Patagonia debéis pensar en el Faro Punta Delgada, un lugar único en el mapa de la Argentina que ofrece vistas soberbias de la costa.
Siguiendo una tendencia mundial en turismo, este viejo faro ha sido totalmente reformado para así transformarse en un exquisito hotel que hoy recibe a los turista que buscan soledad.
Caleta Olivia es la primera ciudad del litoral atlántico de Santa Cruz que aparece en el mapa, cuando avanzamos desde el norte. Tiene una prolija avenida costanera sobre el mar. El principal recurso económico de sus habitantes es la industria petrolera, al igual que en casi todo el resto de la geografía santacruceña. Esto explica que sobre la avenida comercial céntrica de Caleta Olivia se encuentra una monumental escultura en homenaje al trabajador petrolero, bajo el singular apelativo de “el Gorosito” que nadie sabe explicar con demasiada convicción.
GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad — Unesco
"El glaciar Perito Moreno es, junto con las Cataratas del Iguazú, una de las principales bellezas naturales de Argentina. Sus características únicas y la hermosura del paisaje que lo rodea, atraen a miles de turistas de todo el mundo cada año."
Algunos Datos Sobre El Glaciar
El glaciar Perito Moreno, como todos los glaciares patagónicos, (salvo los del Cerro Tronador,cerca de Bariloche) tiene su origen en el Hielo Continental Patagónico,
Situación geográfica: 50º29' Sur y 73º03' Oeste.
Velocidad: 2,2 metros por día en el centro y 0.35 m/día en los bordes. La velocidad fue medida a 5 km. del frente y con un intervalo de un solo día en 1990 por ANIYA / SVARKA y coincide aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe. Longitud: 30 km. Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea... Leer más ...
10 DE JUNIO DIA DE ISLAS MALVINAS Cada año se conmemora en Argentina, por la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, Don Luis Vernet, en 1829 quien ya estaba trabajando en la colonización del puerto Soledad. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la Soberanía Argentina sobre las Islas.
Posteriormente a los hechos sucedidos en 1982, después de la Guerra de Malvinas, se celebra el 2 de Abril el día de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
El descubrimiento de las islas
La presencia del zorro-lobo de Malvinas, como de restos de rudimentarias embarcaciones , arcos, flechas y herramientas, sugieren que las islas eran visitadas regularmente por los Indios yámanas originarios de la Tierra del Fuego.
Según España en el Archivo General de Indias, existen una treintena de mapas confeccionados previamente a esa fecha, en donde es posible ver islas que pueden ser las Malvinas. Aunque no hay certeza plena sobre qué expedición las avistó por primera vez y su identificación en algunos mapas es dudosa, pero hay suficiente evidencia para afirmar que ya habían sido avistadas antes de... Leer más ...
Hola; estoy trabajando con Google Earth importando información de distintas localidades. Cuando intento importar datos sobre la localidad de Lima (código potal 2086 - partido de Zárate - provincia Buenos Aires - Argentina) encuentro que no existen las calles, no pudiendo representar los datos en el mapa. Mi consulta es saber si existe alguna forma de representar la información aún sin la definición de calles. Muchas Gracias. Atte. Gustavo.
Buenísimo Batiste!!!!! me gusta el hilo, aunque haya que poner cosas no siempre alegres.
Lo del Señor corsario inglés, Francis Drake nos dejó su apellido como para recordarlo cada vez que vemos un mapa de Argentina si tomas en cuenta que
El pasaje de Drake, es el tramo de mar que separa a mi país y a Chile del Sur de la Antártida y además comunica el océano Pacífico con el Atlántico. Tamaño pedazo de mas de 900 km. Será por el nombre que tiene el pasaje que las aguas son de las más tormentosas del mundo?
EL DESDEMONA
En Tierra del Fuego, Argentina
Un pequeño aporte a este foro especial. (no lo vì en la larga lista....). Tierra del Fuego, (o sus alrededores, con el famoso Cabo de Hornos), es uno de los principales lugares del mundo en materia de naufragios. Existe un libro, ajeno a la estadìstica sobre naufragios, escrito por Nathalie Goodal, con un mapa que localiza CIENTOS de naufragios al rededor de la Isla Grande.
PUBLIC oMiForm
oMiForm = CREATEOBJECT("MiForm")
oMiForm.SHOW
RETURN
DEFINE CLASS MiForm AS FORM
HEIGHT = 365
WIDTH = 475
AUTOCENTER = .T.
CAPTION = "Ejemplo con Google Maps"
NAME = "MiForm"
SetPoint = ""
SHOWWINDOW = 2
ADD OBJECT cboDescrip AS COMBOBOX WITH ;
ROWSOURCETYPE = 6, ROWSOURCE = "MisLugares.descri", ;
HEIGHT = 24, LEFT = 12, TOP = 12, WIDTH = 330, ;
STYLE = 2, NAME = "cboDescrip"
ADD OBJECT cmdMostrar AS COMMANDBUTTON WITH ;
TOP = 10, LEFT = 350, HEIGHT = 27, WIDTH = 112, ;
CAPTION = "Mostrar mapa", NAME = "cmdMostrar"
ADD OBJECT oleIE AS OLECONTROL WITH ;
TOP = 48, LEFT = 12, HEIGHT = 300, WIDTH = 450, ;
NAME = "oleIE", OLECLASS = "Shell.Explorer.2"
PROCEDURE LOAD
SYS(2333,1)
THIS.SetPoint = SET("Point")
SET POINT TO .
SET SAFETY OFF
*-- Creo el cursor con los datos
CREATE CURSOR MisLugares (Descri C(40), Lat N(12,6), Lon N(12,6), Zoom I(4))
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Torre Eiffel (Francia)", 48.858333, 2.295000, 17)
INSERT INTO MisLugares VALUES ("Basílica de San Pedro (Vaticano)", 41.902102, 12.456400, 17)
INSERT INTO... Leer más ...
Hola amigos!
Busco las ruinas de antiguo origen en el sur de Brasil y encontré varias ruinas en las montañas de la región de Purmamarca, Terma de Reyes.
Me hice un mapa: maps.google.com.br/ ...746582&z=8
Nota: Tenga en cuenta sólo los marcadores situados en la San Salvador de Jujuy. Los textos y los estudios a los que me dedico sólo hablan de los corrales de la tierra, los árboles de palma y piedra que se encuentran en el sur y suroeste de Río Grande do Sul, Brasil y Uruguay y gran parte de Argentina. No toman en cuenta los corrales de piedra que he encontrado por casualidad, también a través de satélite en la región de San Salvador de Jujuy y alrededores.
------
Oi amigos!
Pesquiso ruínas antigas de origem gaúcha no sul do Brasil e encontrei por acaso diversas ruínas nas montanhas da região de Purmamarca, Terma de Reyes.
Fiz um mapa... Leer más ...
...extraterrestre. También se encontraron pequeñas partículas de magnetita.
Una expedición italiana que viajó a la zona en 1999 ha anunciado en 2007 que ha encontrado un cráter (el lago Cheko) asociado al suceso. Se trataría de un cráter de unos 50 metros de profundidad y 450 de diámetro localizado a 5 km del epicentro de la explosión. Los científicos afirman que han estudiado anomalías gravitatorias y muestras del fondo del lago que revelan este origen. Además, no hay testimonios ni mapas que avalen la existencia de este lago con anterioridad a 1908. Creen que se trataría de un fragmento menor del cuerpo impactante (cometa o asteroide) y que chocó a velocidad reducida. No obstante los resultados de esta expedición no son definitivos, puesto que habría que obtener muestras más profundas. Algunos científicos han puesto en duda esta hipótesis ya que consideran extraño que se generara sólo un cráter menor, en vez de un gran cráter (como el Cráter del Meteorito, en Arizona) o un rosario de pequeños cráteres (como el meteorito de Sikhote-Alin, en Rusia, o Campo del Cielo en Argentina), además existen árboles en el lago que aparentan tener más de cien años.
Aqui nos hemos cargado a las empresas diseñadoras de mapas para GPS,para Argentina, Brasil ,Paraguay ,Chile y Uruguay ,,se llama proyectomapear (es un sitio Argentino),esta diseñado por miles de personas sin ningun fin economico ,ya va por la version 8 y funciona mejor que los comprados ,algunos cuantos vivos los venden por internet... www.proyectomapear.com.ar/