Aún quedan lugares capaces de sorprender al más viajado y el Monasterio del Nido del Tigre es uno de ellos. Conocido entre los locales como Taktsang Palphug hablamos de un templo budista que se encuentra literalmente colgado sobre un lateral de una pared vertical. Una maravilla visual si me preguntas a mi. Por lo general, la mayoría de las agencias que organizan la visita a Bután incluyen un día para caminar hasta y desde el monasterio. En una suerte de final feliz lo organizan perfectamente para que el visitante se lleve la mejor de las impresiones de este pequeño país perdido en los Himalayas.
Desde la bomba de Bali, la seguridad es mucho más estricta en Gilimanuk de lo que solía ser y usted debe estar preparado para largas colas. La gente de Java debe ser identificada con ID por seguridad y se le pregunta qué propósito tiene Bali.
La primera impresión que se encuentran las personas o turistas que se deciden a conocer Auroville es: ¿Dónde está Auroville?, paradójicamente esta pregunta es hecha en el centro de la ciudad, ya que el lugar resulta tan diferente de lo que no espera ver en la india que resulta casi imperceptible para la vista de un turista de occidente.
Este es uno de los lugares más interesantes que vamos a por conocer en la india que no tienen nada que ver con la naturaleza, un destino recomendado a conocer para las personas.
La isla sigue siendo utilizada por la Marina de Estados Unidos para sus ejercicios con fuego real aire- tierra.
Véanse estas fotografías de Military photos.net, con el siguiente comentario:
OCEANO PACIFICO (30 de agosto de 2009) Dos helicópteros HH-60H Sea Hawk, del Escuadron de helicópteros antisubmarino (HS) 6, armados con misiles AGM-114 Hellfire, vuelan en formación a un ejercicio de fuego real sobre Oki Daito Jima (Isla Rasa). HS-6 es una parte del Carrier Air Wing Eleven (CVW-11) embarcado a bordo del portaviones USS Nimitz (CVN 68).
Me gusta esta versión rbernal!, hasta me imagino que los restos que hay allí deben tener algún dispositivo electrónico para ser detectados por los misiles.
Puede ser!! Yo tambien lo pense, pero no encontraba el nombre en japones (donde lo encontraste??).
Yo todavia he seguido mirando por la red, ....os resumo la info que encontrado:
1-La isla en un principio fue explotada agricolamente.
2-Explotacion sulfatos (explotada para hacer fertilizantes)
3-Usada como blanco de la marina EEUU
4-Pertenece a Japon
5-Pertenece y da nombre a una empresa nipona (Rasa industries), que se dedica a la perforacion con minituneladoras (nose si sera para sacar fertilizantes o para un uso mas generico)
6-Importancia para Japón. En la actualidad la isla, no sirve para nada, pero las aguas de alrededor quizas sirven o sirvan en un futuro para algo (por eso es posible que sean letras, asi jp se asegurade que todos sepan que es suya...clavando su banderita)
En el Google Earth, lo ví amigo Granma. Solo que aparece a determinada altura, al lado del nombre en imprenta. La imagen es real.
La isla sigue siendo utilizada por la Marina de Estados Unidos para sus ejercicios con fuego real aire- tierra.
Véanse estas fotografías de Military photos.net, con el siguiente comentario:
OCEANO PACIFICO (30 de agosto de 2009) Dos helicópteros HH-60H Sea Hawk, del Escuadron de helicópteros antisubmarino (HS) 6, armados con misiles AGM-114 Hellfire, vuelan en formación a un ejercicio de fuego real sobre Oki Daito Jima (Isla Rasa). HS-6 es una parte del Carrier Air Wing Eleven (CVW-11) embarcado a bordo del portaviones USS Nimitz (CVN 68).
Puede ser!! Yo tambien lo pense, pero no encontraba el nombre en japones (donde lo encontraste??).
Yo todavia he seguido mirando por la red, ....os resumo la info que encontrado:
1-La isla en un principio fue explotada agricolamente.
2-Explotacion sulfatos (explotada para hacer fertilizantes)
3-Usada como blanco de la marina EEUU
4-Pertenece a Japon
5-Pertenece y da nombre a una empresa nipona (Rasa industries), que se dedica a la perforacion con minituneladoras (nose si sera para sacar fertilizantes o para un uso mas generico)
6-Importancia para Japón. En la actualidad la isla, no sirve para nada, pero las aguas de alrededor quizas sirven o sirvan en un futuro para algo (por eso es posible que sean letras, asi jp se asegurade que todos sepan que es suya...clavando su banderita)
Quizas un poco tarde, pero con ganas de aportar otra idea, se me ocurrio luego de ver el NOMBRE de la pequeña isla escrito en JAPONES. Que alguien lo pudo escribir con esos objetos, luego el mar o el viento se encargaron de borrarlo.
vaya, puede que sean objetivos para esas prácticas de tiro, no consigo encontrar nada al respecto. Sí he encontrado ésto de la página japonesa de RASA: http://www.rasa.co.jp/MFra_k_index.htm
Todo comenzó en una isla desierta rodeado de arrecifes de coral en el Mar del Sur.
24. 27 '57'' Latitud Norte y 131. 11' 23'' Longitud Este es donde la Isla Rasa, en forma de almeja se encuentra rodeada por arrecifes de coral. Se trata de más de 4.5 kilometros (2.8 millas alrededor) alrededor, se extiende 408 kilometros (un poco más de 250 millas) al sureste de Naha en la isla principal de Okinawa. Oficialmente, se le ha llamado Okidaito isla de jima desde el año 1900 cuando el Gobierno japonés afirma sus derechos territoriales sobre la isla. Isla Rasa (el nombre popular de la isla) es el origen del nombre de nuestra empresa, Industrias Rasa, Ltd., fundada por el Sr. Noritaka Tsuneto, el primer director de la investigación de fertilizantes y minerales Instituto del Ministerio de Agricultura y Comercio. Su discernimiento y destacó los esfuerzos de Industrias Rasa en esos días. Desde entonces, la Isla Rasa ha sido la única mina de mineral de fosfato de nacionales que... Leer más ...
Muy curioso este hallazgo tuyo en un "trocito de tierra" literalmente
Ademas de tener volumen, esta formada por segmentos. No son palos rigidos como se puede ver la cruz mas alejada al norte.
De todas formas he investigado y he encontrado una posible explicacion.
"En 1815 Oki Daito-jima fue re-avistada por el último galeón de Manila, la fragata española de San Fernando de Magallanes, y fue llamada "Isla Rasa". La isla fue explotada por el mineral de fosfato durante un largo periodo en el siglo 20. La Compañia de fosfato Ore de la Isla Rasa, ahora Industrias Rasa,1 se creó para este fin en 1911.
La isla ha estado habitada desde 1945. Desde 1956, la isla fue utilizada como un campo de tiro por la Marina de los Estados Unidos. Debido a su uso, la isla hoy carece de árboles"
Las curiosidades y los pensamientos sobre cielos en una duda que todos llevamos desde chicos hasta grandes, por esta razón si somos visitantes de la india y nos encontramos específicamente en un lugar como Delhi sería ideal visitar un sitio especializado en este tema que nos puede resolver todo este tipo de cuestionamientos, llamado Planetario, Biblioteca y Memorial Jawaharlal Nehru.
El Planetario Nehru es el lugar que se encuentra en plena zona verde, además está diseñado específicamente para resolver las dudas y preguntas que tenga las personas sobre cuál es el funcionamiento del cielo y de los cuerpos que allí se mueven, además es un logro fundamental para que los niños vean resolver sus dudas y conocer un poco mejor cuál es el funcionamiento de nuestro mundo.
Hace unas fechas, intrigado por conocer cual podría ser el recinto fortificado mas grande del Mundo (la Muralla China no es un cerco cerrado) me topé con esta info sobre el fuerte de Ranikot en Pakistan que parece ser la respuesta a mi pregunta. en.wikipedia.org/wiki/Ranikot_Fort
El lugar está siendo estudiado arqueológicamente en la actualidad y sólo se conserva una parte del recinto y dos fortines interiores.
Me he liado la manta (y los ojos) a la cabeza para poder resaltar los lienzos de muro que podemos ver en Google Earth. Espero que esta experiencia "Geo-Arqueólogica" haya merecido la pena.