El teatro romano, por el que no es extraño encontrar las cabras de los beduinos; las tumbas de la Urna, Corintia y del Palacio, las tres más importantes, ubicadas en la Jébel Kubtha; o el Jardín de Qasr el Bint, Castillo de la hija del Faraón, único edificio no excavado en la roca en Petra,
Petra fue tallada sobre la roca en el siglo VI a.C por los árabes nabateos, pueblo de origen nómada que habitó la zona antes de la llegada del Islam sentando los principios de un imperio comercial que llegaba hasta Siria.