En 1990, este conjunto fue agregado a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La característica destacada del lugar es la Iglesia de la Transfiguración del Salvador, construida alrededor de 1714. La iglesia es el último ejemplo original sobreviviente de una elaborada forma de arquitectura eclesiástica de madera del norte de Rusia, que tiene niveles octogonales reforzados con extensiones rectangulares en los puntos cardinales. Los varios componentes de la estructura están coronados con hastiales circulares y cúpulas (22 en total) cubiertas con alrededor de 30 000 tejas de álamo: todas se reemplazaron en una restauración del exterior en la década de 1950.
Esta espectacular vista occidental de la Iglesia de la Transfiguración del Salvador en la isla Kijí (Carelia) fue tomada en 1991 por el doctor William Brumfield, fotógrafo estadounidense e historiador de la arquitectura rusa, como parte del proyecto «Encuentro de fronteras» de la Biblioteca del Congreso. Ubicada dentro de un archipiélago en la parte sudoeste del lago Onega, la isla Kijí es uno de los lugares más reverenciados del norte de Rusia.