Arboles 🗺️ Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps ✈️

Se encontraron 52 comentarios sobre Arboles en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje

Doodle Día de la Tierra 2022 Tema: Doodle Día de la Tierra 2022 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3268
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Doodle Día de la Tierra 2022

Publicado:
...todos sabéis, también los podemos ver desde la aplicación de Google Earth con la herramienta de mostrar imágenes históricas Guiño .

Ojalá se vaya concienciando cada vez más gente con este tema, las pequeñas contribuciones individuales que podamos hacer para frenarlo son importantes friends .

Si te entiendo, pero las comodidades son primordiales, PREGUNTA PORQUE SE DESFORESTA EL AMAZONAS, para sacar felpa de papel y con eso que se hace, hojas de papel, papel higiénico y servilletas de papel.

Un árbol de la selva tarda en 20 o 30 años en crecer y que hacen talan los arboles y plantan álamos que no son de la selva que tardan 5 años en crecer y que hace eso un cambio climático.


Luego que se desforesta la selva también se usa para sembrar, por decir SOJA y se que hacen usan FERTILIZANTES, PESTIZIDAS y estos pesticidas matan todo vegetal excepto la soja, Y con eso se mata todo ser viviente que vive comiendo hierba.

Yo CREO QUE EL SER HUMANO DEBE SER EL MAYOR HIJO DE PUT@, QUE VIVE EN UN MUNDO QUE TIENE TODO Y LO HACE MIERDA TODOS LOS DIAS!!!!

La guerra del Litio en el Desierto de Atacama, Chile Tema: La guerra del Litio en el Desierto de Atacama, Chile 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La guerra del Litio en el Desierto de Atacama, Chile

Publicado:
A veces nos preguntamos de donde sale el litio de nuestras baterías.

El mayor productor de litio es Chile y sus minas más importantes están en el subsuelo del salar de Atacama.

El problema es que para sacarlas se necesita extraer las sales disueltas en agua (salmuera) y desecarla en inmensas piscinas. En el desierto de Atacama uno de los elementos más escasos es precisamente ese: el agua.

Si se extrae demasiada salmuera, los niveles freáticos bajan y las plantas y animales sufren ese desequilibrio. Las autoridades parece que quieren intervenir ante la evidente sobreexplotación de los acuíferos y que afecta ya a los pocos árboles de la zona, produciendo su muerte.

Los dos principales productores de la zona son la estadounidense Albemarle y la chilena SQM, las cuales operan a pocos kilómetros de distancia.

Ambas se acusan mutuamente de sobreextracción del preciado elemento, en lo que se ha venido a llamar la Guerra del Litio entre productores de Atacama.

fingfx.thomsonreuters.com/ ...index.html

Meteorito de Tunguska, Krai de Krasnoyarsk, Rusia Tema: Meteorito de Tunguska, Krai de Krasnoyarsk, Rusia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Meteorito de Tunguska, Krai de Krasnoyarsk, Rusia Mensaje destacado

Publicado:
El bólido de Tunguska fue una gran explosión que ocurrió cerca del río Podkamennaya Tunguska (Krai de Krasnoyarsk), en la mañana del 30 de junio de 1908. La explosión sobre la taiga siberiana oriental escasamente poblada aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos presenciales sugieren que al menos tres personas pueden haber muerto en el evento. La explosión generalmente se atribuye a la explosión de aire de un meteoroide. Se clasifica como un evento de impacto, aunque no se haya encontrado nunca un cráter de impacto; se cree que el objeto se ha desintegrado a una altitud de 5 a 10 kilómetros en lugar de haber golpeado la superficie de la Tierra.


Debido a la lejanía del lugar y la instrumentación limitada disponible en el momento del evento, las interpretaciones científicas modernas de su causa y magnitud se han basado principalmente en evaluaciones de daños y estudios geológicos realizados muchos años después del hecho. Los...
Leer más ...

Banco Alimentos Mundial Google Earth Tema: Banco Alimentos Mundial Google Earth 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Juanlarreategui
Registrado:
16-Oct-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Banco Alimentos Mundial Google Earth

Publicado:
Gracias.

Si alguien desea añadir la geolocalización de algún árbol, se puede hacer desde el móvil con google maps.

Banco Alimentos Mundial Google Earth Tema: Banco Alimentos Mundial Google Earth 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Juanlarreategui
Registrado:
16-Oct-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Banco Alimentos Mundial Google Earth Mensaje destacado

Publicado:
Mapeado de árboles frutales en google earth


Hola a todos.


Soy Juan Larreategui de Eibar y estamos haciendo un mapa en google earth de árboles frutales.






Se puede ver aquí si tienes instalado google-earth


juanlarreategui.com/eibar.kmz


Tenemos wasap y Pedro de Kiribilore está en él y compartimos información sobre nuestras actividades.


En princio son árboles frutales de Eibar, pero se pueden añadir de otros sitios.






Colaborando muchos voluntarios se puede hacer un banco mundial de alimentos en Google-Earth.


1. Informar ubicación de los frutales que existen y se desaprovechan por desconocimiento.


2. Plantar los que faltan y geolocalizarlos


Si os interesa el tema podemos hablar de ello


Gracias por vuestra atención y buena suerte con vuestros proyectos.


juanlarreategui.com/frutales.htm

El Desastre de Bayou Corne Tema: El Desastre de Bayou Corne 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Desastre de Bayou Corne

Publicado:
Me acabo de quedar así surprise

Impresionante ver como se ha tragado los arboles... pero a mi lo que me asombra es que el que estaba grabando no saliese corriendo.

Yo veo eso y echo a correr.

Que buen tema, Granma. Aplausos Aplausos Aplausos

No se como van a lidiar las autoridades con la opinión publica sobre el fracking después de estos "accidentes"... mucho me temo que va a haber mas casos similares.

El Desastre de Bayou Corne Tema: El Desastre de Bayou Corne 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Desastre de Bayou Corne

Publicado:
...decir tiene que la población haya sido evacuada. No solo por el agujero en sí, sino , y lo más preocupante es que ademas las fisuras están permitiendo que gases tóxicos y volátiles emanen....haciendo aún más peligroso el lugar.
La población ha sido rehubicada en otras regiones pero desde que fueron evacuadas no han podido volver a sus casas y aún no se sabe hasta cuando tendrán que esperar y si el "monstruo" no decidirá !!! engullir también el pueblo !!! Chocado

Aunque entienda la teoría, aun me quedo perplejo al ver los vídeos. !!! Es surrealista ver que los arboles desaparecen totalmente verticales !!! surprise

Por último, comentar, que aunque en la imagen no parezca muy grande, decir que al pie del lago la cosa cambia hahaha.
PD: Usad la barra del tiempo....muy útil para ver el daño real.


Os adjunto más información a...
Leer más ...

Torcas de los Palancares - Cuenca Tema: Torcas de los Palancares - Cuenca 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torcas de los Palancares - Cuenca

Publicado:
Las Torcas de los Palancares son un exponente muy destacado del paisaje y la erosión cárstica. A tan solo unos 25 km de Cuenca, este complejo de profundas depresiones con forma de cráter está formado por 30 torcas, siendo la mas extensa la Torca Larga (de 10,27 hectáreas, superficie equivalente a veinte campos de fútbol) y la mas profunda la de las Colmenas, con mas de 90 metros de profundidad. Dos de las más impactantes, por sus paredes verticales, son la del Lobo y la de la Novia, siendo esta la mas pequeña de todas ellas. Muy cerca de la Torca de la Novia se encuentran dos árboles centenarios de la especie pinus nigra -pinus laricio o negral- de enormes dimensiones y que son conocidos por su nombre singular: el pino abuelo y el candelabro.

El conjunto de las torcas de los Palancares fueron declaradas Monumento Natural.

Para visitar las torcas se puede hacer mediante un recorrido corto de unos 30 minutos que parte del parking (donde hay una oficina de turismo desatendida) y pasa por entre el Torcal y la Torca del Agua, llega hasta la impresionante Torca del Lobo, pasa junto a la torca de la Escaleruela, para volver de nuevo al parking por la Torca del Agua. La Torca de...
Leer más ...

Queimada Grande. La Isla de las Cobras. Tema: Queimada Grande. La Isla de las Cobras. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Queimada Grande. La Isla de las Cobras.

Publicado:
Google_Master Escribió:
No tengo ninguna ganas de visitarlas...

¡Vaya!, yo que pensaba que a alguno le gustaría pasar allí unos magníficos días de vacaciones que aunaran ecología, suspense y quema de adrenalina...

Y encima, el precio del alojamiento es gratis, al no haber hoteles ni nada por el estilo puedes dormir "tranquilamente" sobre un árbol. Riendo

Queimada Grande. La Isla de las Cobras. Tema: Queimada Grande. La Isla de las Cobras. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Queimada Grande. La Isla de las Cobras.

Publicado:
La isla Queimada Grande, también conocida como Isla de las Cobras, de 430.000 metros cuadrados (0,43 km²), está infestada por entre 2.000 y 4.000 víboras conocidas como jararaca ilhoa o punta de lanza dorada (Golden Lancehead) - también llamadas serpiente de la Isla Quemada (Bothrops insularis) - una de las serpientes más mortíferas del mundo.

Cuando hace 11.000 años subieron los niveles del mar lo suficiente para aislar la isla Queimada Grande de la parte continental de Brasil, las serpientes yarará evolucionaron, de manera que al no tener depredadores a nivel del suelo ni presas de igual índole, se reprodujeron rápidamente ( su concentración se estima en una por metro cuadrado), y se especializaron en la caza de aves migratorias por lo que acostumbran a subirse a los árboles.

Estas víboras punta de lanza dorada, producen un increíble, potente, y eficaz veneno de tres a cinco veces más fuerte que cualquier serpiente en el mundo.

La isla está deshabitada de humanos solo desde 1909 hasta 1920 algunas personas vivieron en la isla con el fin de construir el faro, y solo la marina brasileña hace una parada anual para el mantenimiento del mismo, ya automatizado desde 1920...
Leer más ...

Lugares Insólitos de la naturaleza Tema: Lugares Insólitos de la naturaleza 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lugares Insólitos de la naturaleza

Publicado:
Todos nosotros alguna vez hemos visto lugares de gran belleza pero algunos de ellos se diferencian del resto por ciertas características inusuales que los hacen únicos en el mundo.

Pues, este tema tratara sobre estos fantásticos e inusuales lugares. Sacando la lengua

Ya va siendo hora de geolocalizarlos!!!! Loco Sonriente


ASÍ que empiezo con el primero....

EL BOSQUE CURVADO DE POLONIA

Un bosque localizado al sur de Gryfino, en Polonia. Todos sus arboles presentan el mismo patrón-->un giro de 90º en la base de los troncos, que dan una forma de " G ".



La curvatura de los troncos de estos pinos es todo un misterio, y han surgido varias teorías a lo largo de los años. Dos de ellas:

1-Mutación Genética
2-Carpinteros especialistas que buscaban esa forma tan poco natural para facilitar su posterior trabajo sobre la madera.

Pobiti Kamani (bosque de piedra). Tema: Pobiti Kamani (bosque de piedra). 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pobiti Kamani (bosque de piedra).

Publicado:
El complejo de Pobiti Kamani es un fenómeno geológico único por sus características. En un paisaje casi desértico se alzan majestuosas columnas de piedra de diferentes alturas (que pueden llegar hasta los diez metros de alto y los nueve de diámetro). El recinto abarca 70 kilómetros cuadrados y en él se reparten siete grupos de más de 300 postes cada uno.

Hace 50 millones de años, el espacio donde están situadas estuvo inundado por aguas marinas, lo que explica su formación por la actividad de bolsas de gas metano filtradas hasta la superficie. El gas habría salido del interior de la Tierra y, en su viaje a través del agua, se habría ido solidificando adquiriendo su característica forma.

La erosión le ha dado el aspecto actual que presentan. Pobiti Kamani parece un auténtico bosque: “bosque de piedra”, que es su traducción del búlgaro. En algunos de los recovecos que deja la roca han salido pequeños brotes de musgo y pequeños arbustos que simulan los troncos de los...
Leer más ...

Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil Tema: Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil

Publicado:
Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1982, el Parque Nacional Taï es el segundo más grande del país (330 000 hectáreas). Situado en el sudoeste de Costa de Marfil, constituye, según la Unesco, "una de las últimas porciones del vasto bosque primario que se extendía desde Ghana a
Sierra Leona ( ... ) Cuenta con unas 1.300 especies de plantas, de las cuales el 54% solo existen en esta zona, y su vegetación está principalmente caracterizada por grandes árboles (40-60 metros) con troncos macizos. Aquí habitan 47 de las 54 especies de grandes mamíferos del bosque guineano, cinco de ellas amenazadas".

También se encuentran numerosas especies que sorprenderán al viajero como el hipopótamo enano, el búfalo de bosque, el ciervo acuático, la
ardilla voladora, lagartos varanos, monos o tortugas.

Existe una buena oferta de alojamiento en el parque en Taï y también en Guiglo, Soubré y San Pedro.

Pueblos Solares Tema: Pueblos Solares 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pueblos Solares

Publicado:
El sol les permite a estos pueblos hacer un ahorro en el uso de la energía contenida en los bosques, por la utilización de energía solar como fuente de calor para preparar sus alimentos, como fuente de energía eléctrica para calefaccionar los hogares y escuelas, regar sus cultivos, así como disponer de electricidad dentro de los hogares.

Evitar la destrucción y eliminación de los árboles permite conservar el carbono dentro de los bosques y esa conservación les permite a los habitantes de los pueblos cambiarlos por créditos de carbono.

El dinero obtenido por ese cuidado ambiental es vertido para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

De esta manera no solamente hay un beneficio ambiental para el planeta, sino también hay una ganancia social en las comunidades que tienen sentido de pertenencia evitando de esta manera la migración de los habitantes a ciudades con servicios.

En la región andina de Jujuy, Argentina, la cantidad de energía solar recibida alcanza niveles suficientes para elaborar estos proyectos.

En el kmz se presentan algunos pueblos argentinos. Agradecemos se incluyan nuevos en cualquier región del mundo :D...
Leer más ...

Fulufjället Nationalpark, Suecia Tema: Fulufjället Nationalpark, Suecia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fulufjället Nationalpark, Suecia

Publicado:
Fulufjället National Park es un Parque Nacional en el centro de Suecia . Su superficie total es de 385 km ², que se encuentra totalmente dentro de Municipio Alvdalen en la provincia de Dalarna .

Inaugurado en septiembre de 2002 por el rey Carl XVI Gustaf .


La geografía está dominada por líquenes , montañas peladas, y los valles con densos bosques antiguos . Los matorrales de arbustos, hierbas y líquenes son únicos en el cordillera escandinava , resultado de la ausencia de pastoreo de renos .

El parque es un lugar notable por varias especies de aves.
La negrita Siberia Jay es el símbolo del parque. Principales lugares de interés incluyen la cascada más grande de Suecia, Njupeskär , con una altura total de 93 metros, y una caída libre de 70 años.

El parque es también el hogar del " Old Tjikko ", uno de los árboles más antiguos del mundo.

2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de Pereira Tema: 2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de Pereira 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de P

Publicado:
Menudo trabajo. Chocado Chocado Chocado

Enhorabuena. Aplausos Aplausos Aplausos

2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de Pereira Tema: 2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de Pereira 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Juanchosierrar
Registrado:
06-Oct-2008
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 2ª Entrega del inventario de árboles de la ciudad de Pereira

Publicado:


gispoint.es

La primera flor de Almendro del Año Tema: La primera flor de Almendro del Año 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La primera flor de Almendro del Año

Publicado:
siempre pensé en escribirte para pedirte que tomaras fotos, cada vez que visitaras al árbol durante el año, ojalá no sea tarde para decírtelo y nos puedas traer fotos del árbol y de la plantación, para ver su belleza en otras estaciones del año. Angel

Los Pinzones de Darwin. Tema: Los Pinzones de Darwin. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Pinzones de Darwin.

Publicado:
Jajaja es que las Galapagos son únicas.El alcatraz patiazul (o un ave con patas azules palmeadas, ahora mismo no sabria decir cual)(no me acuerdo) tambien es unico de las Galapagos Guiño ......Darwin debio de disfrutar mucho de este recondito lugar , eso si se debio "freir" o "asar" y maldecir al sol jajaja porque no es que abunden mucho los arboles Riendo Cool Cool

Reconocimiento de la Amazonia – Biomapa Urucu Tema: Reconocimiento de la Amazonia – Biomapa Urucu 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reconocimiento de la Amazonia – Biomapa Urucu

Publicado:
Un impresionante trabajo sin antecedentes en la Amazonia, la empresa Petrobras financió e investigó, conjuntamente con centros de investigación regional, las especies nativas tanto vegetales como animales, con un equipo de ingenieros forestales, biólogos, técnicos de varias disciplinas; este análisis proporciona principalmente valiosa información para la re-plantación de árboles en la región, recuperando áreas previamente dañadas.





Desde este link se pueden bajar un *kml con toda la información.
Flecha
www.petrobras.com.br/biomapas

Preservación del amazonas en Acre Tema: Preservación del amazonas en Acre 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Preservación del amazonas en Acre

Publicado:
Es un estado en Brasil, ubicado en el noreste del país, Ocupa un área de 153.150 km². A finales del siglo XIX Acre pertenecía a Bolivia.

A causa de una gran sequía en el sertão, región nordestina se intensificaron los movimientos migratorios hacia tierras de la Amazonía incluyendo las tierras bolivianas de Acre.

Fue tras la nueva división política en 1898 que la Comisión Demarcadora de Límites favoreció a Brasil con más adquisiciones territoriales a expensas de Bolivia.

De esta manera los seringueiros tenían trabajo basado en la explotación de la Borracha producto forestal no maderable extraído de los árboles de caucho.

Varios intereses pusieron en peligro la preservación del bosque amazónico en la década del 60.



Hoy el estado de Acre posee casi la totalidad de su territorio, el 85% cubierto por bosque tropical amazónico, debido a esto “Acre ha conseguido el titulo de: “Tierra del Turismo Verde”


Por otra parte la...
Leer más ...

Carmen de Patagones resiste al viento, la arena y la sequia Tema: Carmen de Patagones resiste al viento, la arena y la sequia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carmen de Patagones resiste al viento, la arena y la sequia

Publicado:
El emblema del desastre es Stroeder, un pueblo que perdió el 70% de las vacas.
El cambio climático no es una cuestión ajena. El desmonte intenso que ha pelado la zona, el sobrepastoreo y el mal uso de la tierra son en gran parte responsabilidad de los productores; Desmontar para sacar más plata se volvió algo común. Era la única manera de hacer más rentable esta tierra. Tampoco ha habido políticas de desarrollo y de prevención, En 2004,año de mucha lluvia, se desmontó porque el trigo daba más plata que el ganado ;Estamos pagando el precio de nuestros errores. Ni cortinas de árboles para atajar el viento quedaron
La zona está desmontada. Eso y la sequía extrema hacen que la erosión eólica sea fatal; No sería justo echarle la culpa a alguien en particular. Hubo negligencia de todos. Las instituciones crediticias financiaban para desmontar y asi quedamos......

UN MATRIMONIO DE PRODUCTORES MUESTRA UNA FOTO DEL AÑO 1998


PRODUCTORES PROTESTAN DEJANDO SUS VACAS MUERTAS EN LA ENTRADA DEL...
Leer más ...

Norte de Nigeria Hileras de Arboles Tema: Norte de Nigeria Hileras de Arboles 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Norte de Nigeria Hileras de Arboles

Publicado:
gracias fortinero, sos un compañero genial. Guiño

Norte de Nigeria Hileras de Arboles Tema: Norte de Nigeria Hileras de Arboles 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Norte de Nigeria Hileras de Arboles

Publicado:
Muy buen post en su momento, Aplausos y magnifica explicacion reciente, Aplausos

Norte de Nigeria Hileras de Arboles Tema: Norte de Nigeria Hileras de Arboles 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Norte de Nigeria Hileras de Arboles

Publicado:
Gracias a vos, zapa, por comenzarlo. Guiño

en el próximo archivo que uno al tema, se visualiza al mismo diseño de plantación, fuera de una plantación comercial, en Brasil.

Ojos que se mueven la fijación de dunas y generación de un hábitat parecen ser unos de los motivos de la plantación.

saludos
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally