Aviones 🗺️ Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps ✈️

Se encontraron 8 comentarios sobre Aviones en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Lago Sørvágsvatn en lo alto del acantilado - Islas Feroe Tema: Lago Sørvágsvatn en lo alto del acantilado - Islas Feroe 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago Sørvágsvatn en lo alto del acantilado - Islas Feroe

Publicado:
Un lago sobre un acantilado, impresionante e increíble, pero real.

Se trata de Leitisvatn / Sørvágsvatn que es el mayor lago de las Islas Feroe. Situado en la isla de Vagar. Su tamaño es de 3,4 kilometros cuadrados, más de tres veces el tamaño del segundo lago más grande; el Fjallavatn, en la misma isla.

El lago está situado muy cerca del mar, pero su superficie está a 30 metros snm. Está rodeado por un acantilado elevado que lo retiene en las alturas, aunque vierte aguas por la cascada Bøsdalafossur.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército británico construyó una pista de aterrizaje en el lago. También construyeron una estación para apoyar hidroaviones. El primer avión a aterrizar en el lago era una Catalina de la Armada británica, que aterrizó en ella en 1941.

En las llamas del volcán Bardarbunga. Tema: En las llamas del volcán Bardarbunga. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En las llamas del volcán Bardarbunga.

Publicado:
rbernalmarco Escribió:
La lente concentra radiaciones e intensifica el calor; es lógico que casque.

El cuadricoptero no deja de ser una máquina compuesta por elementos muy sensibles: batería, circuitos electrónicos, motores, micro-mecánica..., por lo que es dudoso pensar en su resistencia moviéndose en un medio tan hostil.

No sabemos la aproximación real que tuvo la máquina respecto a la nube de fuego, pero me imagino que guardaría una distancia prudente mientras jugaba con el zoon de la cámara.

Por otra parte, el piloto era Eric Cheng, director de imagen de aérea del fabricante de aviones no tripulados DJI, lo cual hace suponer que emplearía lo mejorcito de su fabricación.

Y si que si hubiese fallado, ni nos habríamos enterado del experimento. Ojos que se mueven

Lo cierto es que con estas nuevas tecnologías estamos obteniendo vistas absolutamente insólitas de fenómenos naturales y de monumentos. Se abre una nueva era en fotografía, gracias a estos drones.

En las llamas del volcán Bardarbunga. Tema: En las llamas del volcán Bardarbunga. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En las llamas del volcán Bardarbunga.

Publicado:
La lente concentra radiaciones e intensifica el calor; es lógico que casque.

El cuadricoptero no deja de ser una máquina compuesta por elementos muy sensibles: batería, circuitos electrónicos, motores, micro-mecánica..., por lo que es dudoso pensar en su resistencia moviéndose en un medio tan hostil.

No sabemos la aproximación real que tuvo la máquina respecto a la nube de fuego, pero me imagino que guardaría una distancia prudente mientras jugaba con el zoon de la cámara.

Por otra parte, el piloto era Eric Cheng, director de imagen de aérea del fabricante de aviones no tripulados DJI, lo cual hace suponer que emplearía lo mejorcito de su fabricación.

La nueva isla japonesa. Tema: La nueva isla japonesa. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La nueva isla japonesa.

Publicado:
Nosotros no tuvimos suerte con que el cono volcánico del Hierro se convirtiera en isla, pero tal vez en Japón sea distinto.

Una intensa actividad volcánica provocó que en la semana del 17 al 23 de noviembre 1013 una nueva isla naciera en el océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, en Japón.

El islote fue divisado por primera vez por un avión del servicio de guardacostas de Japón y está muy cerca de la isla volcánica inhabitada de Nishinoshima, en el pequeño archipiélago de Ogasawara.

Las últimas informaciones difundidas por las autoridades japonesas afirman que si bien el día 20 tenía una forma circular y un diámetro de 200 metros, en las últimas horas ha tomado una forma alargada de 400 metros de largo y 200 de ancho.

Las proyecciones volcánicas de la isla eran el día 21 de 900 metros por encima del nivel del mar, frente a los 600 del día anterior, lo que indica la intensa actividad volcánica que la hizo nacer. Es posible que siga creciendo porque el cráter se extiende y el magma sigue subiendo.

La última vez que ocurrió un fenómeno de este tipo en el país fue en septiembre de 1973, cuando apareció la isla Shinshima-Nishinoshima, de la que ahora...
Leer más ...

Lugares de Buceo Mundialmente famosos Tema: Lugares de Buceo Mundialmente famosos 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Truk Lagoon - Chuuk Lagoon

Publicado:
Truk Lagoon - Chuuk Lagoon

En una revista de buceo leí que existen dos sitios formidables para bucear entre barcos de guerras: Scapa Flow y la Truk Laggon. Esta última no me sonaba así que investigué un poco y me dí cuenta que se equivocaban. No buceas sólo entre barcos de guerra, sino que también buceas entre camiones, tanques, aviones, etc

Tras el ataque a Pearl Harbor, el alto comando estadounidense quedó con un sabor amargo en la boca, y desde el primer momento desearon vengar el hecho atacando la mayor base de operaciones japonesa en el pacífico. Esta sería hallada en el lago Truk, lugar en el cual la Armada Imperial Japonesa tenía una enorme base de operaciones que utilizaban no solo para reparar su flota, sino que además servía como principal punto logístico de varias operaciones en la región. Su deseo de venganza se cumpliría el 17 de Febrero de 1944.

El problema que tuvieron los japoneses es que el atolón era un muy buen puerto natural al estar totalmente cerrado salvo por un par de sitios, cuando los USA atacaron, la flota mercante que había no tuvo tiempo de salir al formarse un cuello de botella con todos los barcos queriendo salir...
Leer más ...

SANTANDER- Aeropuerto entre marismas. Tema: SANTANDER- Aeropuerto entre marismas. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SANTANDER- Aeropuerto entre marismas.

Publicado:
zapatraca Escribió:
Es dificil para mi contestar la pregunta que dejas,cuando lei tu post y vi el mapa , en el acto me vino a la cabeza el accidente en New York ,producto de las aves que ingresaron a las turbinas....,

Efectivamente Zapa, eso mismo pensé yo.
Como ves, esa zona está en el ensanche de Santander y era apetecida por la industria situada en la Bahía con lo que se procedió al relleno de marismas. El ecologismo ganó la batalla y hoy se están recuperando todos los humedales y normalizando los ecosistemas, lo cual es encomiable.
Como quiera que la fauna, sobre todo la volátil, ya es importante y no sabemos cual será su crecimiento, y viendo estos ecosistemas tan cerca del aeropuerto me surgió la pregunta. Por otra parte también el vuelo de aviones podría perjudicar de algún modo a esta fauna.
Me imagino que el proyecto aludido habrá tenido en cuenta estas interacciones para que ambas cosas puedan coexistir en armonía.

"Broken arrow" en Palomares. Tema: "Broken arrow" en Palomares. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Erreka
Registrado:
08-Mar-2008
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: "Broken arrow" en Palomares.

Publicado:
El accidente "broken arrow" (flecha rota) más grave que se conoce, es decir, pérdida total de armas nucleares, se produjo en Palomares, Almería.
El 17 de enero de 1966 un bombardero B-52 choca con su avión nodriza KC-135 sobre el pueblo de Palomares. Ambos se desintegran en el aire y caen cuatro bombas termonucleares (puede que cinco) B-28 de 1,5 megatones. Dos caen cerca del pueblo y explota el detonante convencional soltando unos 20 kg. de plutonio altamente radiactivo. Dos más se encuentran intactas, una en tierra y la otra a unos 8 km. mar adentro, ésta gracias a las indicaciones de un pescador, Paco "el de la bomba" y despues de casi 80 días.
42 años despues todavia hay tierra altamente contaminada, que los norteamericanos se "dejaron".

marenostrum.org/ ...palomares/
es.wikipedia.org/ ..._Palomares

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Tike
Registrado:
29-Dic-2007
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VOLCANES

Publicado:
Aquí les dejo una imagen de dos volcanes del Congo que tuvieron una fuerte actividad en los últimos treinta años

Al norte el Nyamuragira que tuvo una fuerte actividad en la decada de los ochenta y de la cual se pueden percibir en obscuro los grandes ríos de lava que dejo a su paso, tanto al norte como al sur.

El del sur es el Nyiragongo que en 2002 tuvo la erupción de lava más importante, la cual cubrió parte del pueblo de Goma que se encuentra al sur.

Si se acercan más, veran las áreas del pueblo que fueron sepultadas y como dato curioso, parte de la pista de aterrizaje del aeropuerto fue afectada, incluso se ve un avión cerca de esta zona, ignoro si se daño o si logro esquivar la lava.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro