...SE ACENTO EL NIÑO, y ese es el que trae mayormente mas lluvia de lo normal y los 2 años anteriores aca en Sudamerica estaba LA NIÑA, y esta trae poca lluvia y sequia.
El año pasado en Uruguay y en varias ciudades de mi provincia no tenia ni agua pa tomar por la sequia.
El rio Parana estaba re bajo, las cataratas del Iguazu ni agua caia, yo creo que todo eso es el cambio climatico.
Como se mide nadie dice porque no hay que asustar a la población!
AMIGA INDIA no te quiero armargar pero se dice que 100 años montevideo y otra parte de uruguay. Gran parte de bueños aires y gran parte de entre rios como mi pueblo quedarian bajo el agua...
Viendo ese espectáculo que provocan las olas del mar al chocar contra los acantilados, se da uno cuenta de la enorme energía que se acumula en el lugar, al tiempo que nos hace recordar el método de aprovechamiento de dicha energía, y que es prácticamente el mismo sistema que se produce en los bufones de forma natural.
Un dispositivo fijo de generación de energía a través de las olas:
La Columna de Agua Oscilante (Oscillating Water Column ó OWC) genera electricidad en un proceso de dos pasos. Cuando la ola entra en la columna, fuerza al aire de la columna a pasar por la turbina e incrementa la presión dentro de la columna. Cuando la ola sale, el aire vuelve a pasar por la turbina, debido a la disminución de la presión de aire en el lado del océano de la turbina. Sin importar la dirección de la corriente de aire, la turbina (conocida como turbina Wells, como su inventor) gira hacia la misma dirección y hace que el generador produzca electricidad.
La tecnología OWC se está utilizando en la isla de Islay en Escocia, donde hay un sistema instalado desde el año 2000 llamado LIMPET (ver Figuras 2a y 2b). Este sistema tiene una... Leer más ...
La costa más oriental de Asturias está formada por una plancha caliza que se alza entre 30 y 40 metros sobre el nivel del mar, dando lugar a una impresionante barrera de acantilados.
Uno de los fenómenos más curiosos que se localizan en esta franja de terreno, con Llanes como epicentro, es el de los bufones, agujeros, simas, o chimeneas, que se localizan en las plataformas costeras pero comunicados con la zona marina, de forma que con el efecto del oleaje, sobre todo con la combinación de la pleamar con marejada, expulsan aire o columnas de agua a presión, hasta 40 m de altura, con un gran estruendo que se oye a varios kilómetros de distancia.
El bólido de Tunguska fue una gran explosión que ocurrió cerca del río Podkamennaya Tunguska (Krai de Krasnoyarsk), en la mañana del 30 de junio de 1908. La explosión sobre la taiga siberiana oriental escasamente poblada aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos presenciales sugieren que al menos tres personas pueden haber muerto en el evento. La explosión generalmente se atribuye a la explosión de aire de un meteoroide. Se clasifica como un evento de impacto, aunque no se haya encontrado nunca un cráter de impacto; se cree que el objeto se ha desintegrado a una altitud de 5 a 10 kilómetros en lugar de haber golpeado la superficie de la Tierra.
Debido a la lejanía del lugar y la instrumentación limitada disponible en el momento del evento, las interpretaciones científicas modernas de su causa y magnitud se han basado principalmente en evaluaciones de daños y estudios geológicos realizados muchos años después del hecho. Los... Leer más ...
Querida India, aunque ese no es mi lugar preferido para pasar las vacaciones , por lo que sé, en el lugar, las máximas velocidades del viento registradas han sido ráfagas de hasta 185 km/h con velocidades en condiciones de ventisca de 95–115 km/h. La mayor temperatura registrada fue 6 °C, la menor fue -57 °C, y la temperatura media -19,6 °C [2].
Temperaturas medias en el año(°C)
En -4,5: feb -11,4; mar -20,5; abr -24; may -25,6; jun -26; jul -28,3; agos -29,7; sepb -28,1;oct -21,3; nov -11,4; dic-4,8
Las formaciones Salinas tienen una explicación: la humedad del aire.
Aunque los hidrólogos han pensado mucho tiempo que las aguas subterráneas burbujeaban desde abajo para alimentar este estanque, una investigación de geólogos de la Universidad de Brown ha demostrado que el agua viene muy probablemente de la atmósfera. Con miles de fotografías del entorno del lago, los científicos observaron que las sales en el suelo chupan la humedad disponible en el aire a través de un proceso llamado delicuescencia.
Estas sales ricas en agua luego se filtran por las laderas hacia el estanque, a menudo mezclado con pequeñas cantidades de agua de deshielo de nieve y hielo. El... Leer más ...
Se acaba de publicar un estudio en una universidad china que alerta por los graves problemas ecologicos que esta causando la politica de algunos municipios chinos de eliminar montañas y convertir extensos territorios en terrenos llanos destinados a la construcción inmobiliaria.
Estos movimientos masivos de tierras están causando problemas de erosión del terreno, riadas y desbordamientos por el cambio de cauces de los ríos, contaminación de los ríos y del aire de las zonas colindantes por el polvo en suspensión.
He sacado dos imágenes de una zona cercana a la ciudad de Lanzhou (Gansu). Una imagen es de 2004 y en ella se observan campos y montañas. La otra es de 2013 y en el mismo lugar ya solo existe una llanura artificial en la que se han construido bloques de viviendas.
Ahora que está de moda visualizar las altas olas que azotan las costas del Mar Cantábrico, podemos rastrear la costa del Océano Pacífico en el Área Nacional de Recreo de Cabo Perpétua en Oregón.
En ese lugar, y en virtud de las características geológicas costeras, se suceden una serie de variopintos y espectaculares fenómenos, producidos por las mareas y la fuerza de las olas al estrellarse en las hendiduras, cuevas y agujeros, de las rocas costeras.
Entre los más espectaculares, el Spouting Horn, un orificio por donde resopla un chorro de agua y aire como si fuera un geiser que toma alturas considerables, y el Thor’s Well, una gran poza que hace de espectacular sumidero del agua que se precipita sobre él.
El fenómeno parece ser debido a que el aire húmedo y nublado sobre el océano (los meteorólogos llaman a esto la capa marina) está a menudo cubierta por una capa de aire seco. Cuando las ondas se desplazan a través de la atmósfera a sotavento de las islas, las nubes se forman en las crestas, porque el aire se enfría a medida que se eleva y se condensa el vapor de agua en gotitas nubosas. En los valles de onda, sin embargo, una parte del aire seco reemplaza al aire húmedo de la capa marina, que se calienta, haciendo que las nubes se evaporen.
También, en las dos pequeñas islas chilenas Alejandro Selkirk y Juan Fernández o Robinson Crusoe, se han observando grandes efectos atmosféricos, de la índole que estamos relatando, a fines de abril de 2011.
El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de la NASA del satélite Aqua, captó esta imagen de estas islas volcánicas que surgen de una cordillera submarina de este a oeste. Las islas son apenas visibles en esta imagen, pero sus efectos sobre las nubes cercanas son evidentes.
Las islas crear obstáculos a la circulación de aire, de modo que el viento que sopla sobre cada isla crea una forma de V gigante de... Leer más ...
Todos hemos visto como, cuando un barco se desplaza sobre las aguas deja una estela de ondas sobre la misma. Eso suele suceder siempre que un móvil se desplaza dentro de cualquier fluido.
Sin embargo, lo que es más insólito, es que algo que permanece inmóvil produzca parecidas estelas a las de un barco en el fluido que lo envuelve.
Este fue el caso de las Islas Sandwich del Sur en el Océano Atlántico. El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de la NASA, satélite Terra, captó estas imágenes el 23 de noviembre de 2009. Las Islas, por efecto de su morfología, se aliaron con corrientes de aire para hacer estelas de ondas en las nubes como si de barcos aéreos se tratara.
Islay, conocida como La reina de las Hébridas y cuya capital es Bowmore, es famosa por sus destilerías. Sin embargo, proyectos basados en la energía undimotriz (producida por el movimiento de las olas), y realizados en sus costas, la ha lanzado a la fama tecnológica desde el año 2006.
La posición de la isla, que se encuentra expuesta a la fuerza del Atlántico Norte, ha hecho de este sitio pionero en la producción de energía undimotriz. La planta está ubicada cerca de Portnahaven. El generador de Islay fue construido y diseñado por Wavegen, investigadores de la Queen's University of Belfast, y fue financiado por la Unión Europea. Es llamado Limpet 500 Land Installed Marine Powered Energy Transformer, que vendría a ser algo así como Transformardor de Energía Marina Terrestre. Su capacidad es de 500 kilovatios.
El sistema instalado aquí, comprende una estructura de hormigón de tipo campana o colector de olas, cuya boca está sumergida en el agua, encerrando un volumen determinado de aire en su interior. El flujo de la ola, provoca una entrada de... Leer más ...
Zoo de Luján en la provincia de Buenos Aires y a unos 55Km de la ciudad de Buenos Aires. (no es lo mismo "la ciudad" que "la provincia", somos así de complicados )
El Bioparque Temaiken, que en lengua Tehelche significa tierra de la vida, manifestando el respeto de los indígenas por la naturaleza; se encuentra a solamente 50km de la ciudad de Buenos Aires; resulta ser un paseo muy interesante para los turistas, así como los residentes.
Gracias, pero no me respondiste mi pregunta. Los valores que me das los tengo muy claros, pero quisiera saber cuales son los de brillo solar y radiación
india Escribió:
hola Carleto bienvenido al foro,
Para que se produzca un incendio, existen TRES elementos que deben de estar presentes uno es el combustible, si bien la temperatura de ignición deprende de los materiales, segundo oxígeno y tercero calor.
Esos son los tres elementos que componen el triángulo del fuego.
Los factores climáticos que influyen para iniciar y en el comportamiento de un incendio forestal son: la lluvia, la humedad relativa, la temperatura del aire y el viento.
Si la temperatura del aire es superior a 33º C, la humedad relativa inferior a 33% y existe material forestal o sea residuo forestal con menos de 33% de humedad, entonces se tienen las condiciones para que se produzca un incendio; esta regla es fácil de recordar.
Para que se produzca un incendio, existen TRES elementos que deben de estar presentes uno es el combustible, si bien la temperatura de ignición deprende de los materiales, segundo oxígeno y tercero calor.
Esos son los tres elementos que componen el triángulo del fuego.
Los factores climáticos que influyen para iniciar y en el comportamiento de un incendio forestal son: la lluvia, la humedad relativa, la temperatura del aire y el viento.
Si la temperatura del aire es superior a 33º C, la humedad relativa inferior a 33% y existe material forestal o sea residuo forestal con menos de 33% de humedad, entonces se tienen las condiciones para que se produzca un incendio; esta regla es fácil de recordar.
Mar Chiquita es un gran lago salado que se encuentra en la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina.
Se produce un fenómeno nuevo,nubes de sal, es el segundo lugar en el mundo donde se ocurre, además del Mar de Aral en Asia.
Los pobladores de las localidades que rodean Mar Chiquita se sorprendieron al encontrarse con la mayor nube de polvo de sal que se registró en la laguna desde 2006
Muchos vecinos encontraron sus automóviles cubiertos de sal, al igual que otros objetos expuestos en los exteriores de las zonas colindantes a la laguna. debido a la sequía se crean grandes playas de barro y sal que desde el aire se ven como "grandes manchas blancas".
El volca es espectacular, pero los rusos son muy "especialitos" para eso de hacer turismo. No te creas que te dejan ir por el pais con una mochila a la espalda. Para conseguir el visado te ponen muchisimas pegas y viajar a tu aire es imposible.
Buen trabajo Jesus y gracias por preocuparte tanto para darnos información
Me imaginaba que era por la proteccion del viento , pero para comer ??? a no ser que sean arboles frutales , cosa que tiene peligro si los aires son muy fuertes
Aqui por esta zona , se ponen cañas como proteccion de los cultivos , lo mismo que en la playa hacen dunas para proteger la flora autoctona de la arena
Como Bernal es mi apellido me he interesado por su localización en Buenos Aires, pero solo me da un barrio de La Plata.
Hola Bernal a ver si tienes algo que ver con estos paisanos
Los Bernal pertenecían a una familia de gran arraigo en la Capital Federal que venia actuando desde la época colonial. En el siglo pasado un descendiente de esa familia, Pedro Bernal, se instaló en el cuartel 2do. del Partido de Quilmes (Bernal) en un campo propiedad de sus mayores y construyó una amplia residencia. Al poco tiempo, en el año 1850, subdivide una parte del campo en chacras, zonas donde viven varias familias, algunas transitoriamente. Ellas fueron Molina Salas, Ayersa, Tasso, Bagley, es por eso que dicho año se toma como la fecha de su fundación.
Lo adquiere de la Estación de Ferrocarril Bernal, el cual se lo debe a Félix Bernal (hijo de Pedro Bernal), quien donó las tierras para la construcción de la estación ferroviaria
El problema no es el río, sino que las tomas estén a menos de 3 km de la costa pues por lo que veo en las proximidades de la costa se convierte en una ria industrial, casi un puerto. De todas manera unas depuradoras no le vendrían mal.
Como Bernal es mi apellido me he interesado por su localización en Buenos Aires, pero solo me da un barrio de La Plata.