El buque insignia del renacimiento nuclear hace aguas. Es la primera que se construye en Europa desde el desastre de Chernobyl. Se encuentra en Olkiluoto, Finlandia, y la construyen la multinacional francesa de titularidad pública AREVA y la finlandesa TVO, y en la que participa SIEMENS. De hecho, fue la joya de la campaña en favor de la industria nuclear de Sarkozy.
Esta EPR (European Pressurized Reactor, 3ª generación de nucleares) lleva un retraso de por lo menos dos años. La querían construir en 4 años cuando lo normal son 10. Y a pesar de anunciar que no requería financiación estatal el presupuesto se les ha disparado convirtiéndose en un fiasco económico. Además se han detectado ya 1.500 defectos de diseño y desviaciones de calidad en el reactor, que generan preocupación sobre la seguridad del reactor.
LA MADRE DE LOS ACCIDENTES NUCLEARES -El accidente de Chernóbil, acontecido en dicha ciudad de Ucrania el 26 de abril de 1986, ha sido el accidente nuclear más grave de la Historia, siendo el único que ha alcanzado la categoría de nivel 7 (el más alto) en la escala INES.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acomulado en su interior.
La cantidad de material radiactivo liberado, que se estimó fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atómica arrojada en Hiroshima , causó directamente la muerte de 31 personas, forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de unas 135.000 personas y provocó una alarma internacional al detectarse radiactividad en diversos países de Europa septentrional y central
A pesar de que Texaco (hoy Chevron) en su web promete conducir su negocio de manera ética y respetar a las comunidades en donde opera, tras casi 30 años de extracción de petroleo en Ecuador lo que ha dejado es un rastro de contaminación y enfermedades.
Esteros y ríos de un amplio territorio de las provincias del noreste Sucumbíos, Orellana y Napo fueron contaminadas con crudo, desechos y aguas de formación altamente tóxicas. Además construyeron piscinas obsoletas que aún hoy siguen contaminando las aguas subterraneas y la atmósfera.
Más de 30.000 personas y 80 comunidades de 5 nacionalidades indigenas (Siona, Secoya, Cofán, Huaorani y Kichwa) exigen reparación de los daños y la recuperación de los terrenos afectados.
Lo que se conoce como el "Chernobyl de la Amazonía" es un desastre mucho mayor que el causado en Alaska por el "Exxon Valdez".
Me alegro. Seguro que casi todos conocemos casos que podemos poner aquí. En todos los sitios cuecen habas.
Ejemplos de cosas positivas, para mí, serían, por ejemplo: cuando un pueblo indigena ve reconocidos sus derechos a la tierra ante una empresa, o cuando se decide proteger un hábitat de la devastación, o cuando la gente consigue paralizar un proyecto destructor, o cuando se cierra una central determinada antes del desastre. Claro, después ya no lo es (Chernobyl).
Los temas relacionados que han salido en otros foros, hay que pasarlos aquí? Si es así, cómo?
...de isocianato de metilo, provocando la muerte en una semana de unas ocho mil personas (posteriormente 12.000 más) y más de medio millón de afectad*s. Más info en www.redproteger.com.ar/ ...l_1984.htm y en www.bhopal.net y varios videos en www.youtube.com/user/bhopalbhopal
Propongo abrir otro foro que se podía llamar "Mother Earth SOS" para ir metiendo este tipo de temas relacionados con la ecología y el respeto a la Pachamama. Casi siempre son cosas negativas como algunas que ya han aparecido en otros foros como: Chernobyl, Valdez o éste de Bhopal. Pero podían aparecer temas positivos y divertidos. ¿Alguien sabe dónde está el Rainbow Warrior? Si tu vecino echa la basura al río no pongas su dirección aquí. Pero si una gran empresa hace de las suyas estaría bien que lo supieramos. Esa gran bola en la que vivimos y a la que tantas veces vemos en nuestra pantalla merece nuestro apoyo. ¿Qué os parece? ¿Es posible?