Se encontraron 38 comentarios sobre Meteoritos čéążąÉŌöĆą│čéążŌĢØŌö╝ŌĢŻčéążąÉŌöĆą│čéążąÉŌö£ŌĢØfrica en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
El bólido de Tunguska fue una gran explosión que ocurrió cerca del río Podkamennaya Tunguska (Krai de Krasnoyarsk), en la mañana del 30 de junio de 1908. La explosión sobre la taiga siberiana oriental escasamente poblada aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos presenciales sugieren que al menos tres personas pueden haber muerto en el evento. La explosión generalmente se atribuye a la explosión de aire de un meteoroide. Se clasifica como un evento de impacto, aunque no se haya encontrado nunca un cráter de impacto; se cree que el objeto se ha desintegrado a una altitud de 5 a 10 kilómetros en lugar de haber golpeado la superficie de la Tierra.
Debido a la lejanía del lugar y la instrumentación limitada disponible en el momento del evento, las interpretaciones científicas modernas de su causa y magnitud se han basado principalmente en evaluaciones de daños y estudios geológicos realizados muchos años después del hecho. Los... Leer más ...
Lo bueno y lo malo que tiene esto es que cambian a cada pasada de satelite las imagenes , se podria hacer un recopilatorio de las primeras imagenes puestas en el foro y el cambio de las actuales
La idea es buena .....,solo estoy pensando dos cosas ,hay que tener buena memoria o el trabajo va a ser mas arduo que un tema normal ,estudialo jolu ,es interesante tu propuesta,ten en cuenta que con cada post puede suceder lo del link ,recuerdas
Lo bueno y lo malo que tiene esto es que cambian a cada pasada de satelite las imagenes , se podria hacer un recopilatorio de las primeras imagenes puestas en el foro y el cambio de las actuales
Cráter Gosses Bluff.
En Australia, entre las cadenas montañosas Macdonnell Range y James Range, en el centro árido del país, se encuentra Gosses Bluff un cráter cuyo anillo mide 4,5 km de anchura. Se formó hace 142 millones de años tras el impacto debido a la caída de un meteorito.
La madre de los meteoritos,El cráter Manicouagan en el norte de Canadá es uno de los más antiguos cráteres de impacto conocidos .
Formado hace unos 200 millones de años, el terreno actual sustenta un embalse hidroeléctrico de 70 kilómetros de diámetro con la reveladora forma de un lago anular .
El propio cráter se ha ido desgastando por el paso de glaciares y otros procesos erosivos., la otra foto simula como debio ser el impacto,aunque me parece desproporcionado el tamaño del meteoro con la tierra
En google earth no se aprecia del todo bien, pero buscando imagenes por internet si se distingue bastante
Vi en otro tema que alguien puso un crater en Africa que era de los mas grandes del mundo. Voy a ver si lo encuentro otra vez
Lo he buscado en GE, pero creo que no se aprecia el relieve de este crater.
Ahora veo que hemos debido insertar el mensaje al tiempo y ya veo en el gráfico de infrarrojos como va el tema. Casi medio crater está sumergido en el mar. No tenía ni idea de la existencia de este impacto.
El Cráter de Chicxulub es un cráter de impacto, localizado al norte de la Península de Yucatán, su centro se localiza aproximadamente debajo de la población de Chicxulub en Yucatán, México. Las investigaciones apuntan a que esta estructura de impacto data del Cretáceo tardío, hace aproximadamente 65 millones de años. El tamaño del meteorito se estima que era de unos 10 km de diámetro, al impactar creó un cráter de 180 km de diámetro, liberando un estimado de 4.3×10²³ joules de energía (equivalente a 191 793 gigatones de TNT) al momento del impacto.
Cráter de Barringer (quien lo descubrió en 1891 y que fue identificado como un impacto de meteorito en la década de 1920). Su diámetro es de unos 1200 metros y su profundidad de 174 m. También es conocido, popularmente, como Cañón Diablo. El borde se alza hasta 60 metros sobre el terreno circundante.Se encuentra ubicado en Arizona USA: