Parque Nacional TaД…ЕЌД…Д‡ 🗺️ Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps ✈️

Se encontraron 49 comentarios sobre Parque Nacional TaД…ЕЌД…Д‡ en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcán Cotopaxi y su Parque Nacional, Ecuador

Publicado:
El volcán Volcán Cotopaxi, ya lo teníamos en el foro: Volcan Cotopaxi, Ecuador, pero me lo traigo al hilo debido a su importancia y atractivo.

Es un estratovolcán activo de 5897 metros con unas extraordinarias vistas y un glaciar que atraen tanto a senderistas como a escaladores.

Su nombre significa «Trono de la Luna» y es el segundo monte mas alto del país, solo superado por el Chimborazo. Da nombre a una provincia ecuatoriana y al parque nacional que lo incluye.

También tenéis información aquí: Ruta Avenida de los Volcanes -PN Cotopaxi, Ecuador
es.wikipedia.org/ ...n_Cotopaxi

Parque nacional Los Haitises, República Dominicana Tema: Parque nacional Los Haitises, República Dominicana 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque nacional Los Haitises, República Dominicana

Publicado:
Mañana mas. friends

Parque nacional Los Haitises, República Dominicana Tema: Parque nacional Los Haitises, República Dominicana 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque nacional Los Haitises, República Dominicana

Publicado:
El parque se encuentra situado al noreste de la República Dominicana, en la Bahía de Samaná.

El Parque Nacional Los Haitises es principalmente kárstico y contiene elementos paisajísticos llamativos como la Bahía de San Lorenzo, los diferentes cayos y las poblaciones de mangles.

Entre la Boca del Infierno y El Naranjo Arriba está localizado el Cayo de los Pájaros, con abundante fauna de aves.

Hay múltiples cavernas creadas por la erosión del agua. En estas cavernas los indios taínos crearon figuras pictográficas.

Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa - Bolivia Tema: Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa - Bolivia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa - Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa es un Parque Nacional de Bolivia que cubre algo más de 7000 km2 de llanuras y desiertos altiplánicos, salpicados de lagunas de colores y rodeados por volcanes y montañas de cerca de 6000 metros de altura, dando lugar a algunos de los paisajes más espectaculares de Los Andes.


Las montañas de la reserva son las más altas de la frontera de Bolivia con Chile y Argentina. Están salpicadas con volcanes en plena actividad, fuentes termales, géiseres y fumarolas.



Os dejo un KMZ con los lugares más destacados de la reserva y alrededores, incluidos pasos de frontera, volcanes, lagunas, alojamientos y otros puntos de interés turístico.

es.wikipedia.org/ ...rdo_Abaroa
Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa...
Leer más ...

PALMERAS EN EL MUNDO Tema: PALMERAS EN EL MUNDO 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PALMERAS EN EL MUNDO

Publicado:
india Escribió:
Zepol Escribió:
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentina existe un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos

surprise sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina - apenas lo encuentre subo algunos datos más
Parque Nacional El Palmar

Pues seria estupendo.
Yo luego te voy a subir alguna. Muy feliz

PALMERAS EN EL MUNDO Tema: PALMERAS EN EL MUNDO 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PALMERAS EN EL MUNDO

Publicado:
Zepol Escribió:
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentina existe un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos

surprise sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina - apenas lo encuentre subo algunos datos más
Parque Nacional El Palmar

Doñana y el robo de su agua, Huelva Tema: Doñana y el robo de su agua, Huelva 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Doñana y el robo de su agua, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
El Parque Nacional de Doñana, se seca lentamente a causa de los robos de agua en la cuenca que alimenta sus marismas y lagunas. La causa: los invernaderos de Huelva, muchos de ellos ilegales.

La Comunidad Europea y la ONU (recordemos que Doñana es también Patrimonio de la Humanidad) han puesto el dedo acusador sobre España y sus administraciones que no han hecho nada por impedirlo, pese a las numerosas denuncias.

Los ayuntamientos de Moguer, Lucena, Bonares o Almonte están entre los denunciados por las organizaciones ecologistas por connivencia con los agricultores con pozos ilegales que extraen el agua que debería llegar a Doñana. Estos dieron permisos de uso del monte a agricultores que usaron dichos permisos para perforar miles de pozos ilegales y construir una red subterránea de tuberías también ilegal. También dichos ayuntamientos han recurrido y entorpecido las acciones judiciales para el cierre de los pozos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

La Junta de Andalucía se pone de lado y casi a regañadientes aprobó un plan de ordenación para la corona norte forestal de Doñana, que incluía eliminar unas 1.500 hectáreas ilegales de invernaderos...
Leer más ...

Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia Tema: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia

Publicado:
Bueno yo me uno a los elefantes y levanto también el pulgar
jejejeje que graciosos.

Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia Tema: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia

Publicado:
qué lindo !

Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia Tema: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Charca de Halali, Parque Nacional de Etosha, Namibia

Publicado:
Repasando mi archivo de fotos, he encontrado esta de diciembre que quiero compartir con vosotros. Es una de las mejores charcas para ver elefantes y rinocerontes de Etosha: la charca de Halali.

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Erupción del Volcán Monte Aso - Japón

Publicado:
Google_Master Escribió:
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy

Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.

El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso Kujū y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.


Es impresionante...uno no cansa de ver el poderio de la naturaleza. Chocado
Afortunadamente solo fue ceniza !! y segun tengo entendido no ha habido muertos ....porque el monte Aso, es un volcan abierto al publico (turismo). De hecho en el video se ve la parte alta de la caldera como esta bien acondicionada para esta actividad. Es de risa, como queda todo cubierto por ceniza en unos minutos surprise

Por cierto, en el video se ven como los de los coches salen a toda pastilla del aparcamiento (es bonito, si, pero yo no me quedaria a verlo...) aunque claro, los del autobus...pobrecillos...
Leer más ...

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Erupción del Volcán Monte Aso - Japón

Publicado:
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy

Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.

El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso Kujū y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.

Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama Tema: Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama Mensaje destacado

Publicado:
Colon se encontró con Bocas del Toro en su cuarto viaje buscando un paso desde América a la India. Quedó fascinado por la belleza de este lugar del Caribe.

Cayos Zapatilla son dos islas deshabitadas (con la excepción de los guardas del parque y un centro de estudio de la tortuga marina) rodeadas de arrecife de coral y aguas turquesa, con playas de fina arena coralina y situadas al este de la Isla Bastimentos, en el Archipiélago de Bocas del Toro. Cayo Zapatilla Norte tiene 14 hectáreas de extensión, mientras que al sur el otro Cayo Zapatilla es más grande con 34 hectáreas. Ambas islas se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos.

Cayo Zapatillas es la excursión de un día mas interesante que se hace en Bocas del Toro y la mas demandada. Se suele complementar con el avistamiento de delfines y una parada en Cayo Coral para hacer snorkel en el arrecife.

Al desembarcar en la isla se debe pagar un tasa a los guardas del parque, a través del guía acompañante. No existen restaurantes en las islas, así que la única comida o bebida es la que traen los turistas en su nevera y cuyos restos deberían ser retirados por los mismos.

La playa y la...
Leer más ...

Isla Selingan o Isla Tortuga -Sandakan- Borneo Tema: Isla Selingan o Isla Tortuga -Sandakan- Borneo 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Selingan o Isla Tortuga -Sandakan- Borneo

Publicado:
Isla Selingan (o Pulau Seligaan, también conocida como Isla Tortuga) es una reserva y guardería importante para la reproducción de las tortugas marinas en esta zona de Borneo y de mar de Joló o mar de Sulú.

La isla forma parte del Parque Nacional de Isla Tortuga en el estado de Sabah, Malasia: en.wikipedia.org/ ..._(Malaysia)

En este lugar depositan sus huevos durante la noche las tortugas verdes y las carey.

El personal encargado de su protección recoge la puesta, la deposita en unas guarderias donde los huevos están protegidos y libres de depredadores y cuando eclosionan, se guardan a las pequeñas e indefensas tortuguitas, para su liberación en el momento propicio.

Se puede contratar un tour en Sandakan, para pasar la noche en la isla y asistir con los guias, a la puesta de una ejemplar.

Yo tuve la suerte de asistir una vez y es una experiencia inolvidable.

Ma sinfo en la web de los parques: www.sabahparks.org.my/

Os dejo un vídeo que da una buena idea sobre la isla, la actividad y podemos ver el desove de los animales:

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volcán Villarrica - Chile

Publicado:
Google_Master Escribió:
Hoy ha entrado en erupción el volcán Villarrica, al sur de Chile y en el parque nacional que lleva su nombre.

La erupción ha obligado a evacuar a miles de personas de sus alrededores.

es.wikipedia.org/ ...Villarrica


Si, Master, el Villarrica se enojó y entró en erupción, aunque siempre estuvo activo y lanzando gases y humo. Está a poco mas de 40 kilómetros del Volcán Lanin de mi provincia y muy cerca de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, dos hermosas ciudades que parece hasta ahora, que no recibirán cenizas de éste, según informaron desde Chile.

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcán Villarrica - Chile

Publicado:
Hoy ha entrado en erupción el volcán Villarrica, al sur de Chile y en el parque nacional que lleva su nombre.

La erupción ha obligado a evacuar a miles de personas de sus alrededores.

es.wikipedia.org/ ...Villarrica

VOLCANES Tema: VOLCANES 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcán Barú - Panamá

Publicado:
El Volcán Barú es el volcan más alto de toda la parte sur de Centroamérica y la elevación más alta de Panamá, con una altura de 3.475 msnm.

Es una zona de gran atractivo paisajístico y un destino de turismo de naturaleza.

El volcan y sus alrededores son un parque nacional de Panamá.

es.wikipedia.org/ ..._Bar%C3%BA
www.visitpanama.com/ ...C3%BA.html

Un buen lugar para ver orquídeas, pájaros, hacer senderismo, canopy...

Os dejo un vídeo del ascenso.

Proyecto de Conservación Ojos en el Bosque Tema: Proyecto de Conservación Ojos en el Bosque 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Proyecto de Conservación Ojos en el Bosque

Publicado:
Existe un proyecto de conservación denominado "Eyes on the forest" que tiene por objeto denunciar los abusos y la destrucción de uno de los bosques más importantes del planeta, desde el punto de vista de la biodiversidad: el de Sumatra.

En estos interesantes los mapas, distribuidos como capas, podemos observar el deterioro paulatino de este bosque que es hogar de tigres, oranguntanes y numerosas especies endémicas de la isla.

Una de la amenazas mas graves para el bosque es la deforestación de terrenos públicos en parques nacionales para la plantación de palmeras productoras de aceite de palma, que demuestran la connivencia de las autoridades indonesias en estos atentados contra el medio ambiente.

En la web y en los mapas se localizan terrenos deforestados, plantas de procesamiento, rutas de salida del producto y puertos de exportación.

La web del proyecto es esta:
maps.eyesontheforest.or.id/

Pero tambien tiene una galeria propia en los mapas de Google:
maps.google.com/ ...8FZA&hl=es

Adjunto una imagen de la capa, montada sobre Google Earth.

Área Nacional de Cabo Perpetua-Oregón Tema: Área Nacional de Cabo Perpetua-Oregón 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Área Nacional de Cabo Perpetua-Oregón

Publicado:
Tiene pinta de ser espectacular este parque con tormentas. Gracias por traérnoslo, R. friends

Por cierto, con lo de capturar imágenes de las olas de cerca, ha habido varias desgracias estos días. La gente deberia concienciarse de que ni una vista, ni ninguna foto, vale una vida.

Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique Tema: Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique

Publicado:
...Quirimbas) consta de unas 27 islas coralinas con playas de fina arena blanca e importantes extensiones de manglares. Las islas mas conocidas son Ibo, Matemo, Medjumbe, Quirimba, Metundo, Quisiva y Rolas.

Originalmente fue hogar de pescadores. La población de las islas creció alrededor de los puestos comerciales árabes y prosperó bajo las rutas comerciales portuguesas, cuando era conocido como el Ilhas de Sao Lazaro (Islas de San Lázaro).

Hoy en día, muchas de las islas están deshabitadas.

Estas islas son conocidas por ser un lugar excepcional para el buceo.

El Parque Nacional Quirimbas (Parque Nacional das Quirimbas) abarca una superficie de 7 500 km ² e incluye las 11 islas más al sur, que están parcialmente rodeados por manglares. El parque fue establecido en 2002 y en 2008 se ha solicitado que sean declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

whc.unesco.org/ ...ists/5380/
www.visitmozambique.net/ ...=quirimbas

Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba Tema: Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba

Publicado:
Declarado Patrimonio de la Humanidad en la XXV Reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en Helsinki, Finlandia, el parque presenta el más grande remanente de los ecosistemas conservados en Cuba.

Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba Tema: Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba

Publicado:
Parque nacional Alejandro Von Humboldt, Guantanamo, Cuba Riendo Chocado Riendo

El parque Nacional Alejandro Von Humboldt, constituye el núcleo principal de la reserva de la biosfera Cuchillas del Toa, la mayor y más valiosa de las cuatro existentes en Cuba.

Monasterio de Piedra (Zaragoza) Tema: Monasterio de Piedra (Zaragoza) 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monasterio de Piedra (Zaragoza)

Publicado:
En un paraje de las sierras del Sistema Ibérico, en la provincia de Zaragoza, existe un rincón de belleza poco habitual: un parque creado por el hombre, aprovechando los recursos naturales de la zona y un viejo monasterio cisterniense fundado en 1194 y afectado por la "Desamortización".

El hombre que creo este proyecto fue Federico Muntadas, en el siglo XIX. El Parque Natural es una visita muy recomendable para los amantes de la naturaleza. La zona se caracteriza por un paisaje karstico, lleno de frondosas sombras y susurrantes cauces de agua, que de pronto se dejan caer en sonoras cascadas o se acomodan a pequeñas lagunas.

EL Parque fue declarado en 1945 Paraje Pintoresco Nacional, estando dentro de la red de espacios protegidos de Aragón y en el año 2010 fue declarado Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.



www.monasteriopiedra.com/

Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil Tema: Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional de Taï - Costa de Marfil

Publicado:
Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1982, el Parque Nacional Taï es el segundo más grande del país (330 000 hectáreas). Situado en el sudoeste de Costa de Marfil, constituye, según la Unesco, "una de las últimas porciones del vasto bosque primario que se extendía desde Ghana a
Sierra Leona ( ... ) Cuenta con unas 1.300 especies de plantas, de las cuales el 54% solo existen en esta zona, y su vegetación está principalmente caracterizada por grandes árboles (40-60 metros) con troncos macizos. Aquí habitan 47 de las 54 especies de grandes mamíferos del bosque guineano, cinco de ellas amenazadas".

También se encuentran numerosas especies que sorprenderán al viajero como el hipopótamo enano, el búfalo de bosque, el ciervo acuático, la
ardilla voladora, lagartos varanos, monos o tortugas.

Existe una buena oferta de alojamiento en el parque en Taï y también en Guiglo, Soubré y San Pedro.

PARQUE DE LA COMOÉ - Costa de Marfil Tema: PARQUE DE LA COMOÉ - Costa de Marfil 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PARQUE DE LA COMOÉ - Costa de Marfil

Publicado:
Situado en la región de Bouna (nordeste de Costa de Marfil), el Parque de la Comoé se extiende en una superficie de 1.150 000 hectáreas y constituye el mayor parque nacional del África Occidental. Aquí es posible cruzarse con elefantes, 'cob de Buffon', leones, hipopótamos y muchas especies de pájaros.

Desde 1983, el Parque Nacional de la Comoé está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: "El parque se distingue por la enorme diversidad de su vegetación. El río Comoé, que atraviesa el parque, explica en parte la presencia de agrupamientos vegetales que se encuentran normalmente en el sur, como las sabanas arbustivas y los islotes de bosque denso húmedo. El Parque de la Comoé constituye así un ejemplo excepcional de transición entre el bosque y la sabana. Su variedad de hábitats se traduce por una gran diversidad de especies animales".
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro