...trata de la afloración de facies o estratos verticales rocosos de origen sedimentario compuestos por la alternancia rÃtmica de capas de rocas duras (areniscas) intercaladas con otras más blandas y erosionables (margas). Al erosionarse estas últimas, da lugar a hileras rocosas distanciadas paralelamente entre si, (cada estrato de las capas se corresponde con unos 10.000 años en el tiempo), que sobresalen del agua en la pleamar, y se ven como suelos acaballonados en la bajamar, pues las mareas permiten dejar emergente la plataforma de abrasión de forma discontinua.
Normalmente, las placas se disponen en sentido O-E, por lo que a veces quedan paralelas a la costa, o perpendiculares a la misma, según la orientación del perfil de esta.
Entre los flysch más llamativos del Estrecho se encuentran los de la Punta Carnero y los de Punta San GarcÃa en Algeciras.
Los factores erosivos en los flysch son, por una parte el oleaje, sobre todo su corriente de resaca, por otro las mareas en su proceso vaciante, a lo que se añaden las corrientes de marea, las que en el Estrecho corren paralelas a la costa en sentidos opuestos dependiendo de los ciclos mareales, los cuales se cuentan en... Leer más ...
Durante algunos años, los corrales estuvieron abandonados, algunas de las paredes desaparecieron y esta forma de pesca parecÃa llamada a la desaparición. Sin embargo, hace un tiempo el Ayuntamiento de Chipiona se propuso rehabilitarlos y, apoyándose en una asociación de gente de la localidad conocedores del arte de pesca de los corrales, reparó los corrales dañados y volvió a potenciar este tipo de pesca milenaria.
A veces, estas levantadas suelen provocar bastantes daños costeros, como sucedió en el pueblo de Llançá el 26 de diciembre de 2008, en la “Llevantada de Sant Esteveâ€. En particular en el puerto ocasionó graves desperfectos, especialmente en la CofradÃa de Pescadores, que vio destruida su lonja, al saltar el enorme oleaje la escollera que lo protege por el Este.
La tecnologÃa OWC se está utilizando en la isla de Islay en Escocia, donde hay un sistema instalado desde el año 2000 llamado LIMPET (ver Figuras 2a y 2b). Este sistema tiene una... Leer más ...
DÃa de la Tierra 2022
El Google Doodle anual para el Dia de la Tierra de hoy destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en nuestro planeta.
Ojalá se vaya concienciando cada vez más gente con este tema, las pequeñas contribuciones individuales que podamos hacer para frenarlo son importantes .
Un árbol de la selva tarda en 20 o 30 años en crecer y que hacen talan los arboles y plantan álamos que no son de la selva que tardan 5 años en crecer y que hace eso un cambio climático.
DÃa de la Tierra 2022
El Google Doodle anual para el Dia de la Tierra de hoy destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en nuestro planeta.
Ojalá se vaya concienciando cada vez más gente con este tema, las pequeñas contribuciones individuales que podamos hacer para frenarlo son importantes .
DÃa de la Tierra 2022
El Google Doodle anual para el Dia de la Tierra de hoy destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en nuestro planeta.
Ojalá se vaya concienciando cada vez más gente con este tema, las pequeñas contribuciones individuales que podamos hacer para frenarlo son importantes .
La erupción provocó anomalÃas climáticas globales, incluso un fenómeno conocido como «invierno volcánico»: 1816 se conoció como el «año sin verano» debido a los efectos de la erupción sobre el clima de Europa y... Leer más ...
Para que haya un patrón se tiene que extender en el tiempo, como se ha requetedemostrado con el cambio climático causa del ser humano, por ejemplo.
Tan simple y complicado haha, como posible actividad de las placas tectónicas. No olvidemos que todas estas islas son de origen volcánico. Volcanes extintos sÃ. Pero zonas de actividad volcánica.
Una pequeña tregua, casi como un regalo para que se tome conciencia de una vez...pero aún asÃ, no creo que lleguemos a tiempo para rescatar a estas preciosas islas.
Para algunos como le toca lejos estas islas pues le dará igual, pero lo bueno de todo esto es que es un problema que afecta a nivel mundial.
Sólo aqui en España estos dos últimos años han sido muyy raros en lo referente al clima.
En el caso de la climatologÃa mundial, hay veces que quedamos desconcertados. Cuando pensamos que hay unas tendencias definidas, al cabo del tiempo, determinados factores nos las ponen en duda.
No tiene nada que ver con una oscilación producida por movimientos sÃsmicos.
El fenómeno es el caracterÃstico de interferencia de ondas como causa de los rompientes.
La ola al encontrarse un obstáculo sufre reflexiones, refracciones, y o difracciones, más o menos acusadas y variadas en función de la forma que presente el obstáculo.
Pues yo no tengo mucha experiencia en cuanto a terremotos, pocos hay en Madrid haha...pero yo creo que no es un terremoto, sino una formación rocosa sumergida ligeramente.
Mucho más sencillo máster, si usas la barra del tiempo (de gran utilidad para muchas cosas) se ve que siempre esta ahà la mancha blanca, en diferentes años.
Aparte que si fuera bajo el agua, las olas serÃan mucho más grandes o tsunamis (que crecen al llegar a la costa). Y si fuera dentro de la plataforma continental, las ondas serian más bien un semi-cÃrculo desde la playa hacia mar adentro, entiendo yo.
Es interesantÃsimo, y más para los geólogos, ver el nacimiento y el crecimiento de una nueva isla.
Ahora se aprecia la gran ventaja que nos aporta la "barra de tiempo" del G.E. ¿VERDAD?
El nacimiento de un nuevo volcán o isla es simplemente impresionante...
Una nueva isla se formó y aún continua su crecimiento frente a las costas de Pakistán, tras un terremoto provocado por la inestabilidad sismica de la zona.
Una nueva tierra para marcar en los mapas y en G.E jejejeje
Por cierto, usad la barra de tiempo (aunque la resolución es penosa, pero bueno jaja)
Aunque entienda la teorÃa, aun me quedo perplejo al ver los vÃdeos. !!! Es surrealista ver que los arboles desaparecen totalmente verticales !!!
Por último, comentar, que aunque en la imagen no parezca muy grande, decir que al pie del lago la cosa cambia hahaha.
PD: Usad la barra del tiempo....muy útil para ver el daño real.
...a lo largo de miles de años y varÃan enormemente en su tamaño.
Estos agujeros son el resultado de lo que se conoce como procesos de erosión kárstica, que ocurren cuando una capa de roca debajo del suelo se disuelve por el efecto de las aguas ácidas. La capa que se desintegra es generalmente de roca carbonatada soluble, como por ejemplo roca caliza o creta.
Cuando llueve, el agua se filtra en el suelo. Al hacerlo va absorbiendo dióxido de carbono y reaccionando con la vegetación en descomposición. Como resultado, el agua que llega a la capa de rocas es ácida.
Con el tiempo, esta erosión provocada por el lÃquido ácido va creando bajo la superficie un sistema de cavernas. Cuando estas cavidades ya no pueden soportar el peso de la tierra o la arena que están por encima, la tierra se hunde y se forma un agujero.
El colapso puede darse naturalmente o puede ser disparado por otros factores como una lluvia intensa o un terremoto.
Temperaturas medias en el año(°C)
En -4,5: feb -11,4; mar -20,5; abr -24; may -25,6; jun -26; jul -28,3; agos -29,7; sepb -28,1;oct -21,3; nov -11,4; dic-4,8
Estas sales ricas en agua luego se filtran por las laderas hacia el estanque, a menudo mezclado con pequeñas cantidades de agua de deshielo de nieve y hielo. El proceso crea pistas de agua oscuras en la... Leer más ...
En función de esta pregunta de Moyito me picó la curiosidad de posicionar la cámara de vÃdeo que tomó la erupción.
Buscando los perfiles semejantes a los mostrados por el vÃdeo mediante la inclinación de plano en la pantalla de GE determinamos la posición aproximada. Nos faltarÃa la distancia al volcán.
He cronometrado el tiempo transcurrido desde el inicio de la erupción hasta la percepción del sonido de la misma. Transcurren 12,75 segundos.
Como la velocidad de transmisión del sonido es de 343 m/s, deducimos que la cámara de vÃdeo estaba alejada del volcán a 4373,25 m
En función de esta pregunta de Moyito me picó la curiosidad de posicionar la cámara de vÃdeo que tomó la erupción.
Buscando los perfiles semejantes a los mostrados por el vÃdeo mediante la inclinación de plano en la pantalla de GE determinamos la posición aproximada. Nos faltarÃa la distancia al volcán.
He cronometrado el tiempo transcurrido desde el inicio de la erupción hasta la percepción del sonido de la misma. Transcurren 12,75 segundos.
Como la velocidad de transmisión del sonido es de 343 m/s, deducimos que la cámara de vÃdeo estaba alejada del volcán a 4373,25 m
...Internacional, se llevó a cabo por primera vez en la ciudad iranà de Ramsar, en 1971, de allà su nombre es adoptado para todos los humedales protegidos de los Estados Miembros.
La Convención emplea una definición amplia de los tipos de humedales abarcados por esta misión, incluidos los pantanos y marismas, lagos y rÃos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, asà como sitios artificiales como estanques piscÃcolas, arrozales, embalses y salinas.
...exterior notoriamente más estrecha que el fondo, dándole una forma de embudo invertido.
La profundidad de la gruta es de unos 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro de unos 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura de entre 60 y 300 metros.
El nombre proviene de las aves que viven en la cueva y que se aprovechan de la verticalidad de las paredes, para hayar refugio de los depredadores. Curiosamente los pájaros que la habitan no son son golondrinas, sino vencejos y loros (las llamadas cotorras de gruta).
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caÃda libre y una de las cavernas verticales mas bellas del planeta.
El descenso a este submundo de pelÃcula inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.
El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.
La cueva fue dada a conocer por ornitólogos tejanos en 1966 que habÃan venido a estudiar los... Leer más ...