yo cuando pienso en volcanes de Europa, siempre me acuerdo de estos...pero no por su tamaño o espectacularidad, sino por una largaaaa busqueda !!! jejeje (del concurso de geolocalización...por la pagina 85 o asi)
Que buenos recuerdos.
Esta claro que no son el Krakatoa, ni el Vesubio... pero al menos les ha dado para un parque.
yo cuando pienso en volcanes de Europa, siempre me acuerdo de estos...pero no por su tamaño o espectacularidad, sino por una largaaaa busqueda !!! jejeje (del concurso de geolocalización...por la pagina 85 o asi)
Cuando uno piensa en volcanes lo primero que nos viene a la mente son lugares recónditos y tierras azotadas por desastres naturales. Lo que menos pensamos es en una región en el corazón de Francia.
Pues eso, Auvernia es una región con una magnifica colección de volcanes y que atrae todos los años a cientos de miles de turistas.
EL Puy-de-Dôme, uno de los volcanes mas fotografiados de Europa y punto final de varias etapas del Tour de Francia.
Bueno, ahora toca Portugal, nos iremos a la capital del país, y si alguien se ha ido a Lisboa, nadie supo que Lisboa estuviese en una zona volcánica muy grande. En cierto modo, toda la península de Extremadura está compuesto por un campo volcánico. Este campo volcánico se formó cuando España se dió la vuelta para chocarse contra Francia, y así se creo los Pirineos. Cuando eso ocurrió, se abrió en la tierra de la zona muchos diques y muchos nacimientos de volcanes. El campo se extiende desde Lisboa hasta Mafra.
Lisboa fue fundado sobre los restos de una vieja caldera volcánica. Las calderas son los restos de un gran volcán que se colapso totalmente.
Uno de los volcanes más conocidos es la serra Monsanto, situado al lado de Lisboa. Este volcán es un volcán tipo escudo, y que su última erupción ocurrió 7 millones de años. Su erupción hizo expulsar muchas coladas de lava y flujos piroclásticos que expulsó hacia el mar. Actualmente, un barrio de Lisboa se asienta sobre estas coladas. Nadie de Lisboa no se dio cuenta de que su conocido parque esta sobre un volcán. Aquí esta la situación del volcán. Y recordad, usar las capas para verlo mejor. No obstante, no me moveré todavía de... Leer más ...
Hoy empiezo con volcanes, y esta vez en la península ibérica continental; después le tocará Italia. Iremos a Francia, y nos encontraremos con un volcán cerca de los Pirineos. Se llama Lherz o Sansoulat. Es un cono volcánico que data del mesozoico. A ver si me ha salido bien.
Bienvenido al foro. EL KMZ lleva a Lherz.... pero yo solo veo un bosque.
Hoy empiezo con volcanes, y esta vez en la península ibérica continental; después le tocará Italia. Iremos a Francia, y nos encontraremos con un volcán cerca de los Pirineos. Se llama Lherz o Sansoulat. Es un cono volcánico que data del mesozoico. A ver si me ha salido bien.
ALBIGEOIS AREA
Es una área volcánica situado en Francia, formado por muchas formaciones volcanicas en forma de meseta. Hay varias valles que fueron antes los crateres de algunos conos volcánicos de esta región. Aquí se haya también el puente mas alto del mundo.
Mirar que me acabo de encontrar en francia (con ayuda de google), este volcan, se ve perfectamente el crater, lo que no se que es, son los "crateres" que se ven alrededor del volcan.