La Batalla del bosque de Teutoburgo, también llamada Batalla de Teutoburgo o Desastre de Varo, fue una batalla acaecida en el año 9 d.c. donde fueron masacradas tres legiones romanas (unos 20.000 hombres) por una alianza de pueblos germanos.
La batalla fue legendaria porque no hubo apenas superviventes de las tres legiones (la Legión XVII, la XVIII y la XIX) y del grupo de personas que las acompañaba (cohortes auxiliares, familias, mercaderes, prostitutas...) y porque no era concebible hasta la fecha, que un contingente tan numeroso de soldados profesionales, considerado el mejor ejército de su época, fuese aniquilado por grupos indisciplinados que luchaban al modo de guerrilla y no como un ejército convencional.
De especial relevancia en el desenlace fue el exceso de confianza de su jefe militar, Publio Quintilio Varo y la habilidad para engañarlos que tuvo Arminio, caudillo de los queruscos, educado en Roma y supuesto colaborador de los romanos.
La batalla tuvo lugar en zona montañosa cerca de la ciudad alemana de Osnabrück, en Baja Sajonia, entre bosques muy espesos y un pantano que no dejaría escapatoria al ejército romano.
gRACIAS por traernos estas curiosas historia Master!!!
Yo lo habia escuchado en documentales pero nunca lo habia leido/comparado/y buscado el lugar de los hechos
El imperio de Japón se rindió el 15 de agosto de 1945, pero décadas después un puñado de soldados japoneses, que en su mayoría habían quedado aislados y no creían que el imperio japonés se hubiese rendido, seguían luchando en las selvas del Pacífico.
A su lado, la hazaña de los últimos de Filipinas, se nos antoja diminuta.
Son hombres que recibieron una orden y, al no recibir contraorden, intentaron cumplirla aun pasando décadas.
Hace tan solo unos días que murió uno de ellos: Teniente Hirō Onoda.
Los casos más excepcionales son:
- Sargento Shōichi Yokoi luchó en la isla de Guam, una de las principales bases norteamericanas, hasta el 24 de enero de 1972, cuando fue capturado.
- Teniente Hirō Onoda, lucho en la isla de Lubang (Filipinas) hasta su rendición el 9 de marzo 1974, tras ordenarle un superior llegado de Japón que se rindiese.
- Soldado Teruo Nakamura se rindió en Morotai, Indonesia, el 18 de diciembre de 1974.
Batalla de Mai Ceu
Fue la última gran batalla de la Segunda Guerra Ítalo-Etíope, que consistió en un fallido contraataque del emperador etíope Haile Selassie contra las fuerzas fuerzas invasoras italianas. La batalla se libró cerca de Mai Ceu, en la actual Región de Tigray (Etiopía).
El 31 de marzo de 1936, unos 40.000 soldados etíopes de élite se enfrentaron contra los italianos. Sin embargo, la falta de armas no pudo contra la artillería y las ametralladoras italianas, que diezmaron a los atacantes.
Haile Selassie el gran Rastafari
Discurso de Haile Selassie en Naciones Unidas
"Entonces hablé a y para la conciencia del mundo. Mis palabras no fueron escuchadas, pero la historia es testimonio de la exactitud de la advertencia que diese en 1936." http://www.black-king.net/haile%20selassie%2007.htm