En las inmediaciones de la localidad de Saanen en Suiza, se encuentra un aeropuerto que fue usado por la fuerza aérea suiza durante la Guerra Fria.
Este aeropuerto disponía de una base subterránea excavada bajo la montaña, para proteger a los aviones y personal de posibles ataques convencionales o nucleares.
En la actualidad, estas instalaciones, se han reestructurado para acometer otra tarea más importante.
El Fort Knox Suizo o más popularmente conocido el "Bunker Suizo de los Bytes", se trata de un complejo subterráneo perfectamente diseñado para almacenar todos los conocimientos,así como, la información vital de todo el mundo.
La función es la misma que desarrolla el "Bunker Mundial de Semillas", con la diferencia de que aqui lo que se guarda son Bytes de información.
La apertura oficial del complejo data del 2010, tras un largo proceso de reestructuración y acondicionamiento.
El complejo se sitúa bajo dos montañas diferentes (separadas a unos 11 km, aunque unidas por fibra óptica... Leer más ...
Geniales esas fotos zapa, que curiosos.
Por lo que veo, el nivel de camuflaje es muy bueno (estos suizos....) y desde el google earth sería harto difícil distinguirlos.
Buen halazgo.
Comenzada la Segunda Guerra Mundial, el territorio suizo se vió en miedo al estar rodeada de, Alemania e Italia, y posteriormente totalmente con la anexión de Austria y la invasión alemana a Francia. Bajo este contexto, y apesar de que Suiza era neutral, nunca se descartó una invasión. Por este motivo en los años de la guerra se contruyeron una gran cantidad de búnkers por todo el territorio suizo, especialmente en la frontera del país, y en los Alpes.
Los siguientes bunkers son todos camuflados o simulan ser otra cosa ,casas, montañas, arboles ,el KMZ solo muestra a Suiza (no tenia otra manera de compartir estas... Leer más ...