...campo de batalla en Europa occidental, Italia o el Norte de África, escenarios en los que se enfrentaron tanques estadounidenses y alemanes.
Pero no lo es. Y es que en este campo de batalla también hay tanques T-34 de fabricación soviética.
Hay que decir que estos tanques fueron destruidos en la Guerra de los Seis Días (1967), que enfrentó a Israel con fuerzas militares de Siria, Jordania y Egipto, obteniendo la victoria los israelíes.
Los tanques se pueden ver hoy en día en los Altos del Golán, en Israel, cerca de la frontera con Jordania, Líbano y Siria.
Los tanques Sherman son israelíes, mientras que los T-34, los Panzer IV y el Su-100 son sirios.
La historia de los Panzer IV es especialmente curiosa: en las décadas de 1950 y 1960, Siria... Leer más ...
...que se sienten amenazados por su presencia son los pacíficos habitantes de la zona, descendientes de quienes, irónicamente, salvaron sus vidas en 1945 gracias a la ciudad que da nombre al buque.
El Múrmansk (Мурманск) fue el último de los cruceros ligeros de la clase Sverdlov (según designación OTAN, proyecto 68-bis según designación soviética) en ser botado, en 1955. Durante sus años de servicio en la Flota del Mar del Norte participó en numerosas maniobras, vivió prácticamente toda la Guerra Fría e incluso participó en la Guerra de Desgaste entre Israel y Egipto, brindando apoyo a este último.
Después de una vida operativa más bien discreta, sobre todo a raíz de la aparición de los misiles guiados que hicieron obsoleto este tipo de navíos, en 1989 el Múrmansk fue dado de baja y quedó fondeado en la Bahía de Kola (Кольский Залив).
Paradójicamente, cuando parecía que nuestro protagonista ya había pasado a la historia, abandonado a merced de las inclemencias del Ártico, es cuando cobró fama internacional: la Nochebuena de 1994, tras ser vendido a una empresa india a precio de chatarra, una fuerte tempestad lo arrastró hasta la costa noruega mientras era remolcado camino del... Leer más ...
...dos de estos aparatos, aparcados como si fueran no más que simples avionetas.
El CH-4 Rainbow se trata de un UCAV drone de tipo M.A.L.E. con una forma muy parecida a los drones estadounidenses MQ-1 y MQ-9.
Según especificaciones y datos anunciados podría ser superior al drone MQ-9 Reaper de los EEUU.
China entra con fuerza en el mercado mundial en competencia directa con los grandes jugadores.
En concreto el CH-4 ya ha sido exportado a varios países, entre los que destacan: Egipto y Arabia Saudí.
Afortunadamente, no se si por iniciativa del gobierno o por alguna filtración, he encontrado un vídeo en el que se muestra las imágenes del propio drone durante los ejercicios.
En el vídeo se aprecia como el drone prueba la cámara y la visión térmica o FLIR, mientras sobre vuela la zona.
Además, me he tomado las molestias de buscar las localizaciones o lo que ve el drone en cada toma o momento, y que os adjunto más abajo.
En el HUD del drone se ve que estan pixeladas información sensible, entre ella, las coordenadas. Pues la verdad, que se lo podían... Leer más ...
No puedo dejar de Desearos a todos los componentes de este magnifico Foro un Feliz 2017. Os deseo toda la salud que os merecéis, que es mucha, y las que capturas del 2017 empequeñezcan a las de este año ya caduco.
Os dedico a todos una primicia. Como sabréis, las sanciones occidentales dejaron a Rusia sin sus dos buques clase Mistral. Meses después estos fueron vendidos a Egipto. Pues bien, a uno de ellos ya lo pillamos saliendo de Alejandría.
3 aviones Grumman E-2 Hawkeye con su radar a cuestas, dos de ellos con las alas plegadas (parecen una tortuga ninja vistos desde el cielo) y uno con las alas extendidas. Estos aviones son operados por el ejército de Egipto, que cuenta con 6 unidades.
Esos emplazamientos, seguro, que son de misiles antiaereos. Su posición es estática y solo se mueve en ejercicios o para reemplazarlos.
Una muestra de otros en Egipto.
Un saludo amigos
Lo mas granado de la flota egipcia en su base en Alejandria. Egipto posee la séptima flota del mundo por número de barcos y la mayor de Africa, con 18.000 hombres además de 2000 guardias costeros. es.wikipedia.org/ ..._de_Egipto
Por cierto, en esta zona de la desembocadura del nilo se han librado numerosa batallas, entre ellas la primera batalla naval narrada por la historia allá por el año 1178 a. C: es.wikipedia.org/ ..._del_Delta
La Batalla del Delta del Nilo, donde el faraón Ramses III, venció a los llamados Pueblos del Mar, que habían arrasado el imperio Hitita y los pueblos micénicos.
Una base de misiles SCUD en Tobruk, Egipto. No muy lejos se pueden ver algunos emplazamientos para misiles pero vacíos.
Tobruk fue el lugar de varias y decisivas batallas durante la segunda guerra mundial. Su puerto era clave, porque estaba muy bien protegido y es bastante profundo.
Por las numerosas bases militares que siguen existiendo en la actualidad, parece que su importancia estratégica no ha decaído con los años.
...que se sienten amenazados por su presencia son los pacíficos habitantes de la zona, descendientes de quienes, irónicamente, salvaron sus vidas en 1945 gracias a la ciudad que da nombre al buque.
El Múrmansk (Мурманск) fue el último de los cruceros ligeros de la clase Sverdlov (según designación OTAN, proyecto 68-bis según designación soviética) en ser botado, en 1955. Durante sus años de servicio en la Flota del Mar del Norte participó en numerosas maniobras, vivió prácticamente toda la Guerra Fría e incluso participó en la Guerra de Desgaste entre Israel y Egipto, brindando apoyo a este último.
Después de una vida operativa más bien discreta, sobre todo a raíz de la aparición de los misiles guiados que hicieron obsoleto este tipo de navíos, en 1989 el Múrmansk fue dado de baja y quedó fondeado en la Bahía de Kola (Кольский Залив).
Paradójicamente, cuando parecía que nuestro protagonista ya había pasado a la historia, abandonado a merced de las inclemencias del Ártico, es cuando cobró fama internacional: la Nochebuena de 1994, tras ser vendido a una empresa india a precio de chatarra, una fuerte tempestad lo arrastró hasta la costa noruega mientras era remolcado camino del... Leer más ...
El M1 Abrams es un tanque de combate principal producido en los Estados Unidos por General Dynamics. Es el principal medio blindado del Ejército de los Estados Unidos, de los Cuerpo de Marines de Estados Unidos, y de los ejércitos de Egipto, Kuwait, Arabia Saudí y Australia (2007). Su nombre es un homenaje al general Creighton Abrams, antiguo Jefe del Estado Mayor y comandante del 37º Regimiento Blindado del Ejército de los Estados Unidos.
El Abrams fue probado en combate por primera vez en la guerra del golfo en 1991. Se enviaron un total de 1.848 M1A1 HA (Heavy Armour) a Arabia Saudita. El M1A1 HA demostró ser superior a los anticuados tanques iraquíes T-55 y T-62 de la era Soviética, así como a los T-72 soviéticos construidos en Irak con componentes importados y sus versiones locales (el tanque Asad Babil). Los T-72 exportados por los países del Pacto de Varsovia carecían de equipos de visión nocturna y sistemas de tiro modernos.
El Alamein es una ciudad al norte de Egipto en la costa del Mar Mediterráneo, situada a 106 km al oeste de Alejandría y 240 km al noroeste de El Cairo.
En la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron dos batallas entre esta ciudad egipcia y la Depresión de Quattara. Los británicos habían concentrado un gran número de tropas a lo largo de los 60 km desde la costa hasta la depresión, con lo que se formó un excelente cuello de botella que evitaba que el Afrika Korps ejerciera su maniobra envolvente favorita.
El general británico Bernard Montgomery se lanzó con la luna llena de octubre de 1942 contra las tropas de Erwin Rommel, que no estaban bien abastecidas. Las líneas de abastecimiento italo-germanas se basaban en una única pista que recorría la costa de Libia y estaba sometida continuamente a bombardeos y sabotajes por los Aliados. Los convoyes italianos, que eran responsables del suministro, debían atravesar el Mediterráneo entre Taranto y la costa de Libia, donde los ingleses los atacaban desde la isla de Malta con escuadras aéreas.
Los alemanes contaban como espina dorsal de su ejército con 2 divisiones panzer... Leer más ...