Buenas tardes (o al menos desde donde vivo jejeje) abro este tema para publicar ubicaciones que destaquen por conservar restos de campos de batalla. En la imagen, Fuerte Ciudadela, que contiene una trinchera peruana a escasos 1,5 km del Morro de Arica, Chile. La batalla se dió en la segunda etapa de la Guerra del Pacifico (Chile-Bolivia/Perú, 1879-1883), con la invasión y anexión chilena de Arica, planificada y llevada a cabo por el General Manuel Baquedano
La Guerra del Pacífico (1879–1884) fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile contra la República Peruana y la República de Bolivia. También se la ha denominado Guerra del Salitre. Terminó con el tratado de Ancón. Entre las causas que la produjeron están: La falta de una clara definición de fronteras entre Bolivia y Chile y por tanto de la soberanía de la zona de Antofagasta; la riqueza mineral de la zona, sobre todo en guano, salitre y cobre; los intereses capitalistas de Inglaterra y Estados Unidos sobre esas riquezas; la búsqueda de la hegemonía en el Pacifico sur por parte de Perú y Chile. Los resultados: la pérdida territorial de la región de Arica por parte de Perú y la pérdida territorial de la región de Antofagasta y la salida al mar por parte de Bolivia. Chile se alza con la victoria y la soberanía sobre las tierras y las riquezas.
En el kmz he intentado resumir los principales lugares. Por supuesto habrán muchos más, por lo que dejo la puerta abierta a la colaboración de los compañeros.