Tema de exposiciones de aviones al aire libre, museos, etc.
Aviones de exposición, aviones museo...
Creo que un hilo asi no teniamos, aunque si tenemos mensajes sueltos con aviones y exposiciones de este tipo.
El primero que he encontrado es este de Cuba: el museo de la Base Aerea de San Antonio de Baños. Esta base fue uno de los objetivos principales de la operación Puma, que intentaba destruir las fuerzas aéreas cubanas, en preparación de la invasión de Bahia Cochinos. Entre otros aviones se puede ver un Lockheed T-33 Thunderbird, curiosamente un avión de entrenamiento, que serian importantes para derribar 6 aviones B-26 atacantes, durante dicho intento de invasión.
El L-39 Albatros es un avión de reacción de entrenamiento fabricado en Checoslovaquia, durante la década de los 60. Es el avión a reacción de entrenamiento mas difundido del mundo. Se han fabricado unos 2800.
Creo que en pocos lugares del mundo se pueden encontrar 23 aviones MIG en tan solo 200 metros... excepto en Cuba. Mas que estacionados, parecen apilados.
Cuba posee la mayor fuerza aerea de Latinoamérica por volumen de aviones, 226 aviones de combate, aunque muchos de ellos están en dudoso estado operativo. Según el Raúl Castro, la Fuerza Aérea consumía tres veces más recursos que el Ejército terrestre.
En la base de San Antonio de Baños, se pueden ver muchos de ellos incluido bunkeres y otros sistemas de defensa.
...lo constituían Ciego de Ávila y Morón, los cuales mantenían sus comunicaciones mediante el telégrafo, unido al ferrocarril militar, no concluido durante esa guerra.
El tercer escalón estaba compuesto por una serie de fuertes enclavados en diversos puntos, en el Oeste de la Trocha, o sea, lado de Las Villas: Los Negros, Lázaro López, Marroquí y Chambas
La Trocha de Mariel-Majana, tenía por finalidad aislar a Maceo en Pinar del Río. Se vio reforzada por una segunda línea al este de esta y cuyas bases principales se establecieron el Alquízar, San Antonio de los Baños y Punta Brava
La Trocha de Bagá tenía un trazado en una zona muy pantanosa e insalubre. Al final se suprimió su construcción por su ineficacia y alto coste. A esta trocha fue destinado el futuro premio nobel Ramón y Cajal, encargado de la enfermería de San Isidro.