"Ya tenemos 40 voluntarios preseleccionados para el ensayo español de la vacuna anticovid"
España cuenta con varios proyectos de investigación que trabajan a la par con el objetivo de lograr una vacuna que inmunice a la población, o al menos a parte de ella, contra el coronavirus. Uno de estos proyectos tiene como base el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), que cuenta con laboratorios en Madrid, y es el que más ha avanzado en España en esta carrera para encontrar un compuesto que proteja a los pacientes, sobre todo a los más vulnerables, del contagio de la COVID-19.
China patenta una vacuna y anuncia que puede comenzar la producción de forma inminente
China ha registrado en su oficina de Propiedad Intelectual una de sus propuestas de vacuna contra la covid para empezar a producirla “en masa en un breve periodo de tiempo”, según se ha anunciado este lunes sin especificar el plazo exacto. El proyecto patentado se encuentra en su tercera fase de pruebas, la última antes de su implantación.
Esta vacuna ha sido desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics. Tras los ensayos entre militares del ejército del gigante asiático, países como Arabia Saudí, Rusia, Brasil y Chile se han ofrecido para ser sede de las últimas pruebas.
Filipinas asegura que Rusia le regalará la vacuna.
Prueba de los avances ruso es que ya el pasado lunes, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, confirmó que ha aceptado la oferta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para suministrar "gratis" la vacuna cuando esté disponible y se ofreció a ser el primero en vacunarse públicamente.
"Cuando la vacuna llegue, me la inyectaré en público. Experimenten conmigo, me parece bien. Si funciona conmigo, funcionará con todos", dijo el mandatario filipino en un discurso televisado.
Duterte aseguró que Rusia ha ofrecido la vacuna "de forma gratuita" y sugirió que los filipinos podrán formar parte de los ensayos clínicos de la vacuna, de la que no aclaró ni su nombre ni el laboratorio que está detrás. Expertos de salud internacionales han expresado su preocupación sobre seguridad de la vacuna rusa desarrollada por el Instituto Gamaleya, que según el gobierno ruso sería la primera en ser aprobada este mismo mes, para comenzar la campaña de inmunización en octubre.
...hace tras una reforma integral que lo ha adaptado a las necesidades del siglo XXI.
La nueva etapa de El Molino va de la mano de la empresa Ociopuro, que compró el local para evitar que el espacio continuara degradándose. La reforma ha sido larga y laboriosa, pues se ha tenido que derruir y volver a levantar todo el teatro, conservando únicamente la fachada, con su icónico molino.
Así, se ha levantado una fachada por encima de la antigua hecha a base de 'leds' que se iluminarán por la noche, se ha construido el Golden Bar, con vistas al Paral•lel, e incluso una sala de ensayo, donde también se realizarán talleres a cargo de los artistas.
La sala principal mantiene su capacidad original, 250 espectadores, con la voluntad de mantener la proximidad entre artistas y público, una de las señas de identidad del teatro.
...señalaban que el artista habría sufrido una parada cardiaca.
Tras la llegada del artista al centro médico, un equipo de policías y guardaespaldas se apostaron a la entrada de urgencias para bloquear el acceso a fotógrafos y fans del "rey del pop".
Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor.
En 1995 fue ingresado en un hospital en Nueva York al desvanecerse en un ensayo en un teatro. Además, es conocido que pasó varias veces por quirófano para someterse a operaciones estéticas, si bien el color blanquecino de su piel respondía a vitíligo, una enfermedad que causa despigmentación, según afirmaba.
Jackson dejó tres hijos, Michael Joseph Jackson, Jr., París Michael Katherine Jackson y Prince "Blanket" Michael Jackson II.
Los Ángeles, 25 jun (EFE).- Una multitud creciente, formada inicialmente por cientos de fans, se concentró a las puertas del hospital donde falleció hoy el cantante Michael Jackson para llorar la repentina muerte del artista, a los 50 años.
Los seguidores... Leer más ...
Produjo un terremoto de 4,5 en la escala de Richter a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Kilju, cerca de donde fue efectuado el ensayo en 2006.
La explosión se produjo a las 9.54 hora local (siete horas menos en Madrid) y la potencia fue entre 10 y 20 kilotones, similar a la de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Nagasaki, en Japón, durante la II Guerra Mundial.