Más de 6000 muertos confirmados. El mar devuelve los cadáveres que arrastró la riada.
Una tragedia de la que se está hablando muy poco y a los pobres libios apenas les esta llegando la ayuda, porque el país está desestructurado en una maraña de señores de la guerra y facciones.
2.000 muertos y 1.200 desaparecidos tras el paso del ciclón Daniel por Libia
Al menos 2.000 personas han perdido la vida y 1.200 se encuentran desaparecidas en Libia como consecuencia del ciclón Daniel, que azota desde este domingo la zona nororiental del país después de su paso por Grecia, según ha informado el jefe del Gobierno paralelo del este, Osama Hammad.
San Antonio de Litín es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.
San Antonio de Litín no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado Litín distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...” (1795, Padrón del Curato del Tercero Abajo, Tomo I 1781-1800).
Origen del nombre
Recién en 1942, año en que se crea la Municipalidad local, los lugareños tuvieron este nombre oficial para su teritorio. Según testimonios y documentos históricos el pueblo se llamó primero Litín -solamente- porque así es como se conocía a un supuesto cacique de la zona que habitó en épocas de la conquista; aunque otra versión agrega que se lo nombró de esta... Leer más ...
San Antonio de Litín es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.
San Antonio de Litín no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado Litín distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...” (1795, Padrón del Curato del Tercero Abajo, Tomo I 1781-1800).
Origen del nombre
Recién en 1942, año en que se crea la Municipalidad local, los lugareños tuvieron este nombre oficial para su teritorio. Según testimonios y documentos históricos el pueblo se llamó primero Litín -solamente- porque así es como se conocía a un supuesto cacique de la zona que habitó en épocas de la conquista; aunque otra versión agrega que se lo nombró de... Leer más ...