...coche sinembargo no tengo todavia demasiada experiencia con los GARMIN utilizados para trekking y todas las distintas opciones a la hora de intercambiar datos entre el GPS y distintos programas para PC, mobil, tablet etc etc.
He adquirido recientemente un Oregon 750t y leyendo los foros, manuales varios y la información existente en distintas páginas he sido capaz de hacer un buen número de cosas por lo que os felicito y agradezco toda la información y la labor de divulgación que haceis.
Tengo toda una información antigua del año 2004 (En papel) acerca de toda una serie de puntos que en su día fueron marcados por un geógrafo para definir el posicionamiento de un total de 25 mojones (Fitas) que fueron enterrados y cimentados sobre el terreno para separar dos fincas forestales.
En su día se usaron dos tipos de GPS un GARMIN 12 y un GARMIN76MAP junto con mapas, brújula y altímetro para recoger la posición de cada uno de estos mojones que están colocados en una línea recta a lo largo de 1,14Km con desniveles que oscilan entre 284 y 356m
Lo que quiero hacer (Teniendo la información de esos puntos en papel) es introducirlos tanto en Google Earth como en el GARMIN 750t... Leer más ...
hola,tengo una duda pongo las coordenadas en modo UTM en el apartado herramientas y busco las coordenadas de un punto donde me encuentro y al comprobarlo mediante un GPS no me coinciden con las que me da el google earth..alguien sabría decirme porque no me coinciden?
Las coordenadas UTM de Google Earth son referentes al sistema WGS84. Es posible que las de tu otro GPS estén en ED50.
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro, que me parece muy interesante.
He estado leyendo los diversos temas y no me ha parecido encontrar en ninguno la respuesta a una cuestión con la que ando enredado y que es la siguiente:
Tengo unos mapas que he conseguido convertir a kml y que pretendo utilizar para apoyarme en campo con una "phablet" Android con gps.
Lo ideal sería disponer de posición en tiempo real para saber en qué punto del mapa me encuentro en cada momento. Sin embargo al abrir el Google Earth y cargar el mapa, cuando le pido mi posición me la carga una primera vez pero después ya no vuelve a actualizármela por mucho que me mueva.
Así que la pregunta es: ¿existe alguna manera, configurando o implementando algún script, de que refresque la posición cada pocos segundos?
En todo caso GRACIAS
hola,tengo una duda pongo las coordenadas en modo UTM en el apartado herramientas y busco las coordenadas de un punto donde me encuentro y al comprobarlo mediante un GPS no me coinciden con las que me da el google earth..alguien sabría decirme porque no me coinciden?
hola,tengo una duda pongo las coordenadas en modo UTM en el apartado herramientas y busco las coordenadas de un punto donde me encuentro y al comprobarlo mediante un GPS no me coinciden con las que me da el google earth..alguien sabría decirme porque no me coinciden?
¿no sera que tiene guardado algun trayecto erroneo el GPS?
A mi me pasó alguna vez que cuando me ubicaba mal al inicio de una ruta, a lo mejor me posicionaba a muchos km de la posicion real y luego se ajustaba... pero habia guardado el punto inicial erroneo y me daba como si me hubiese desplazado desde el punto erroneo.
Si es asi, deberias consultar el manual de tu garmin, para ver si puedes borrar los track guardados en cache.
Estoy haciendo una ruta en googlemaps señalando los puntos de interes. El caso es que me di cuenta de que se podía variar el icono señalizador que viene por defecto para poder diferenciar si es una cafetería, un cine, un aeropuerto, etcétera...
Resulta que he ido cambiando los iconos de los puntos de interés que ya tenía puestos y al volver a abrir el googlemaps me aparecen los puntos de interés en la ruta guardada pero no me aparece ningún icono, ni en la lista de la derecha ni sobre el mapa. Si pincho en un punto en concreto ya sí me lo señala en el mapa pero sin icono.
Abro el kml con Google Earth y me aparecen los puntos pero el icono me sale una x roja, como si no tuviese ningún icono.
A ver si me podéis ayudar porque la ruta es larga y tengo mogollón de puntos de interés puestos ya
Espero haberme explicado bien. Gracias por adelantado.
¿Y luego como las descargas en Google Earth? ¿Tienes un programa especifico de ese GPS?
La función de este GPS es esa, la de grabar las rutas por donde te desplazas para poder ver después el recorrido en google earth. www.geonaute.com/ ...maze-300-1
Lo tengo unos 3 años y me funciona perfectamente. Es un poco grande para llevarlo en la muñeca, sobretodo si ya llevas otro reloj. (normalmente lo llevo colgando de la mochila o en el manillar de la bicicleta)
Tiene una función que te devuelve al punto de partida (nunca la he necesitado)
En algunos foros se quejan de que no tiene mas funciones y de que no se pueden importar rutas. En parte tienen razón, pero cuando lo compré lo que quería era esto, la visualización de mis rutas. Puede que más adelante..... Leer más ...
Gracias, y existe algun programa que me convierta los datos de texto o en cvs, a kml???
Holas... ordonez....yo lo estoy haciendo con autocad.... te paso un kml , para ver desde google.earth donde hay metidos muchos puntos mios... la informacion que aportan es de pruebas...caotica...
los datos y sus coordenadas son tomados desde AUTOCAD, pero , claro, tambien los puedo tomar desde un txt, un excel...o cualquier otro formato mas o menos estandar.... oo con las especificaciones de otro que tu tengas...
Después de un largo período de inactividad, ya se sabe que las bicicletas son para el verano, traigo hoy una nueva ruta por las proximidades de La Coruña. En este caso por una zona que enlaza los dos ramales del Camino Inglés a Santiago de Compostela, el que parte de La Coruña con el que se inicia en Ferrol, que confluyen en el punto más elevado de ambas rutas,poco después del alto de As Travesas. Recorrido largo y con potentes subidas y bajadas. No apto para piernas poco perseverantes.
Estuve mirando el tema de las coordenadas y me di cuenta que separando los primeros 2 dígitos del resto de la cadena, google maps encuentra el punto exacto. Ahora la tarea es extraer solo esos datos desde una cadena de caracteres. Muchas gracias
El pasado domingo 18 se celebró la III Ruta del Agua. Con salida y meta en Betanzos, consiste en un recorrido de 64 Km. por un escenario natural que me sorprendió por su enorme belleza. Recorre gran parte del cauce del Río Mandeo y sube hasta los Montes do Gato y La Espenuca. Es un recorrido duro y difícil, muy técnico, con constantes subidas y bajadas que nos dan escasos respiros. Para disfrutarlo a tope.
No tiene nada que envidiar a otros recorridos con más renombre que se realizan por otros puntos de la geografía española.
Como parece que el Master no se pronuncia, volvemos al monte. Hoy con un recorrido de casi 40 Kilómetros. Duro, tanto de fuerza como de técnica, que saliendo del Campus de Elviña por Novo Mesoiro, sube hasta Santa Leocadia para bajar después hacia Boedo y, pasando por Bregua, Freán y Uxes, hacer una última subida a La Zapateira antes de volver al punto inicial. Agua, barro, largas subidas y complicadas bajadas donde disfrutar del Mountain Bike en estado puro.
El valle del Tajuña fué surcado hasta 1953 por un tren que tenia su punto de partida en el madrileño Parque del retiro. El también llamado tren de Arganda cargaba remolacha en esta vega del Tajuña y la transportaba hasta la azucarera de La Poveda. Est linea formaba parte
de un proyecto para enlazar Madrid con el bajo Aragón, pero de hecho, nunca se construlló mas allá de Alocén en Guadalajara. Hoy es una ruta de recreo que forma parte del proyecto de Vias Verde. Y a este cura le toca el próximo finde, espero.
mannie, si lo que te refieres es como subir una ruta aquí, imagino que la guardaste como kmz, luego en el tema correspondiente en el foro en publicar respuesta, adjuntar archivo y con eso debería de valer si es el caso. No sé si es esa la cuestión